Con un stand tecnológico, Las Grutas muestra su potencialidad en la FIT

La Feria Internacional de Turismo, en la cual caminan sus pasillos miles de visitantes, encuentra al predio de Río Negro, el espacio de Las Grutas como uno de los atractivos principales y con un sistema digital e interactivo de rápido acceso para las informaciones.


El intendente Adrián Casadei y la gerente de la Agencia de Turismo de la municipalidad de San Antonio Oeste pusieron en marcha un tótem digital, utilizando el sistema de pantallas táctiles en el cual podrán navegar y además consultar todas las opciones. Además, se colocaron accesos QR en las mesas, quienes llegan pueden utilizar el celular para que de manera inmediata les baje toda la información al instante de restaurantes, alojamientos y paseos que pueden realizar, como también información en general. Estos métodos innovadores, recursos utilizados en el mundo, permite optimizar la visita al stand como también agilizar la información del destino turístico, como es habitual observar en ciudades que van orientando la tecnología al turismo, algo que ya era frecuente en otras ciudades del país. Incluso la aplicación interactúa con otras para que el usuario pueda identificar de manera inmediata a Las Grutas, El Puerto y SAO en su dispositivo móvil. “Estamos asistiendo a una mejora de los procesos, del servicio, de la relación con el cliente y a la creación de nuevos modelos permitiéndole simplificar, y muchas veces enriquecer, la experiencia, por ejemplo, de poder planificar un viaje a través de los dispositivos” señaló Marisol Martínez, mencionó que las tecnologías que están marcando el paso del turismo en la actualidad. En este sentido el intendente Adrián Casadei, quien asiste al evento, mencionó que todo lo que se avanza en relación al municipio turístico tiene que ver también con la tecnología “los avances deben ser concretos en varios aspectos, no podemos quedar atrás, sino mirar siempre hacia adelante, por eso sumamos opciones como estas que presentaron este año en el stand de Las Grutas”.

Buzos de San Antonio Oeste rescataron un velero en el lago de El Chocón

0

En agosto de este año, por accidente, se hundió un velero. Se trata del Beluga, una nave de 9 metros y medio de eslora, que desde entonces estaba en las profundidades del lago de El Chocón.


Desde entonces se fueron haciendo investigaciones y se sabe que está a 10 metros de profundidad, a unos 40 metros lago adentro, desde la costa. A raíz de esto, la empresa Servicio de Salvamiento y Buceo El Austral inició las maniobras el lunes pasado para sacarlo a flote. Quien estuvo a cargo del operativo es experimentado Luis Tony Brochado, un reconocido buzo uruguayo que desde hace muchos años reside en San Antonio Oeste. Además de haber realizado varios rescates, es conocido mundialmente porque estuvo buscando submarinos nazis en las costas rionegirnas. El equipo de trabajo lo completan su hijo, Marcos, Walter Wisiak y Jonatan Padilla. Luego de la última incursión al lugar, idearon un plan para sacarlo que fue aprobado por Prefectura.  La operación consistió en enlazar el casco con cuerdas, a los que se le ajustaron 4 o 5 globos especiales, que fueron llenados con aire, esto provocó que la estructura se elevara. Una vez que la nave comenzó a emerger, con una bomba de achique fueron desagotando el agua del interior. Posteriormente le amarrarán otro cabo y lo arrastraron con una máquina vial hasta dejarlo en tierra firme.

Editorial: ruegos

0
El presupuesto rionegrino tendrá debate, aunque será aprobado sin mayores sobresaltos. Inédito podremos decirlo que San Antonio Oeste estará en el mismo con más de 200 millones en obras, muchas de ellas escolares, y lo más interesante, las viviendas, el complejo judicial y algunas otras que llaman la atención, como 46 millones de pesos para el ordenamiento territorial de Punta Villarino. Probablemente se refiera al polo logístico pesquero, pero en la memoria general menciona también la evaluación y análisis de las condiciones que pueden permitir llevar a cabo la disposición y adecuación del Puerto de San Antonio Este a la actividad de Vaca Muerta. En este caso, sería importante la disposición del mega desarrollo hidrocarburífero que es Vaca Muerta, alguna vez derrame hacia esta zona, al menos utilizar un puerto de la dimensión que posee Río Negro, único en la provincia. Justamente el puerto está frente a un inicio de temporada que no promete ser mejor, al que finalizó. A la espera de una tan ansiada reactivación económica, que la exportación de la fruta levante cabeza, pero los pronósticos siguen siendo aflictivos. No solo es la única temporada la que iniciará, igualmente la pesca, el conflicto está siempre latente, hubo reuniones este fin de semana, los pescadores artesanales resisten a que los barcos de la flota roja recalen en los puertos locales y las empresas, que son las que aportan esos buques “gigantes”, amenazan con despidos y esta escalada derivará en un apremio sindical. La industrialización de la pesca es innegable y es el factor económico que va imperando a lo largo de la costa nacional, San Antonio va a la cola de esa ola. Pero aún tenemos plantas pesqueras con escaso proceso y con permeabilidad en la ley, hace que el producto salga sin valor agregado, es por esta facilidad que todos los actores vayan de manera voraz tras el recurso, que cada vez está más acotado. Precisamente conocen los artesanales que habrá escasez, por ello tratan de imponer sus necesidades por sobre las industriales y por sobre la subsecretaría provincial. En breve también estará comenzando la temporada de turismo en nuestra zona, para afrontar la misma, su inicio, el gobierno de la provincia le giró 2 millones de pesos no reintegrables a la municipalidad “destinado a solventar los gastos que conlleve las tareas de mantenimiento y acondicionamiento en vísperas de la temporada de verano” señala el decreto provincial. Poco dinero para solucionar mucha infraestructura menguada. Repetimos algo que siempre mencionamos, el intendente Casadei va a una velocidad diferente a la de sus funcionarios. Planificó y lleva a cabo muchas licitaciones para mejorar y brindar nuevos espacios. Pero si Las Grutas no despega, es por falta de determinación de quienes son responsables de las áreas que le compete actuar en favor del destino. Por ejemplo, el problema de la bajada de Terraza al Mar, se viene advirtiendo desde hace más de un mes. Ninguna de las autoridades actuó en consecuencia. Tampoco le exigen a los permisionarios de unidades fiscales mejorar lo que les tocó administrar para usufructo. En Buenos Aires exponen lo que será la temporada grutense. Esperando ruegan que sea un verano exitoso, lleno de turismo y que ese gasto que harán los visitantes, genere mucho movimiento de dinero. También agregan a la súplica, que los servicios funcionen.

Resultados de las finales en categorías menores de la Liga Regional Atlántica de Fútbol

Con cuatro electrizantes finales, se definieron los Campeones del Clausura que tiene la Liga Regional Atlántica en sus Divisiones Menores publicó Sensaciones Deportivas SAO.


TALLERES EN SEPTIMA Soportando el gol en contra del Deportivo Las Grutas a través de Benjamín Michelli, Talleres Negro dio vuelta con goles de Willians Curapil en dos oportunidades y fue el primer grito de Campeón en la tarde sabatina. NOMINA DEL EQUIPO GANADOR
  • MATEO MORONKY
  • SANTINO ALVARADO
  • ALBERTO CEJAS
  • FACUNDO ROLDAN
  • BENJAMIN HERBERT
  • RAMIRO ROMANS
  • MATEO REUQUE
  • BAUTISTA VOLPI
  • THIAGO ROMERO
  • THIAGO VILLALBA
  • WILLIANS CURAPIL
  • NICOLAS REUQUE
  • BENJAMIN CACERES
  • SANTIAGO ERRATCHU
  • ABRIL LILLO
  • MARTIN MAROTTE
  • BENJAMIN PAZOS
  • AARON LINARES
  • DT MATIAS BALUCZYNSKY
INDEPENDIENTE EN 5TA En un partido parejo definido de penal mediante Gonzalo Martín, Independiente comenzaba a tener una tarde histórica de campeones, ganando la 5ta División que dirige Gonzalo Peñepil. NOMINA DEL EQUIPO GANADOR
  • KEVIN DAPROTIS
  • GASTON RUIZ
  • MARCOS GUTIERREZ
  • CRISTIAN AGÜERO
  • AGUSTIN LEAL
  • GONZALO VILLAVICENCIO
  • NAHUEL CAGNOLI
  • GONZALO MARTIN
  • JUAN GARCETE
  • EDGAR MONTENEGRO
  • TOMAS MUÑOZ
  • EZEQUIEL RAMON
  • THIAGO HOMMAN
  • AGUSTIN CURUMIL
  • DT GONZALO PEÑEPIL
LA SEXTA ERA UNA FINAL ROJA Los dos equipos de Independiente que llegaron a la final fueron dirigidos por Gonzalo Peñepil y tras el empate en uno en el tiempo reglamentario, los penales dieron campeón a Independiente Rojo, quienes compartieron la victoria con los componentes de Independiente Blanco. Los goles fueron de Tomás Juárez para el conjunto blanco e Isaac Gutiérrez para el Rojo. NOMINA DEL EQUIPO GANADOR
  • LUIS RAMIRO HARMENS
  • MATEO CARDOZO GAUNA
  • RAMIRO MENDEZ
  • SANTIAGO RIFFO
  • MATEO LATiGANO
  • SANTIAGO PAZOS
  • BENJAMIN BARRIDO
  • RODRIGO HUAYQUIAN
  • OCTAVIO SUAREZ DIAZ
  • JOAQUIN FUENTES
  • LEANDRO VICHICH
  • FRANCISCO GARCIA
  • ISAAC GUTIERREZ
INDEPENDIENTE EN 4TA Era el plato fuerte de la tarde y no desentonaron a pesar de varias lesiones y un suspenso hasta el final. La figura del partido fue Máximo Tscherig, un jugador sobresaliente sobre el resto que terminó haciendo jugar a su equipo campeón que terminó ganando 3 a 2. NOMINA DEL EQUIPO GANADOR
  • FEDERICO CORNEJO
  • BRANDON CEJAS
  • TOMAS MARTINEZ
  • JEREMIAS ESCOBAR
  • GASPAR GONZALEZ
  • ANDRES ROZAS
  • TOMAS AZCUE
  • IAN OSOVNIKAR
  • NICOLAS CARUCCI
  • MAXIMO TSCHERIG
  • BRAIAN GUENCHUL
  • CARLOS PRIDEBAILO
  • EZEQUIEL BANDEIRA
  • LEONEL LIVIA
  • SANTIAGO VACAREZZA
  • FRANCISCO SARMIENTO
  • DT GASTON AZCUE
Datos y Fotos: Sensaciones Deportivas SAO

UNTER aprobó su balance en un congreso realizado en San Antonio

El XXXVIII Congreso Ordinario de UnTER que sesionó este 2 de diciembre en la ciudad de San Antonio Oeste bajo los nombres de los compañeros Elma Milano, Artemio Godoy y Laura Yañez resolvió por amplia mayoría aprobar el balance, inventario, cuenta de gastos y recursos; informe de órgano de fiscalización y además consideró la Memoria 2020/2021. Por otro lado, resolvió la aprobación del Acta N° 57 correspondiente al Plenario de Secretarios Generales llevado a cabo el 22 de diciembre de 2020 y la política gremial que el Consejo Directivo Central tiene proyectada para el siguiente periodo, con la incorporación de aportes de algunas seccionales.

Aún sin solución, los pescadores artesanales protestan frente al muelle sanantoniense

La pesca artesanal local, con empresarios locales de la pesca industrial, tuvieron una reunión con la subsecretaria Jessica Ressler. Aún no hay solución al conflicto por el arribo de barcos de la “flota roja”.


Los pescadores artesanales, que continuaban en alerta y movilización, comenzaron jornadas de protesta esta tarde, luego de que no hubo acuerdo, tras la reunión con la subsecretaria de pesca. Según conoció este medio, la funcionaria hablará recién este lunes con el ministro Banacloy, respecto a la solicitud de los pescadores, que se retiren los barcos de gran calado que pertenecen a la “flota roja”. Algunos de esos barcos (según trascendidos serían entre tres y cinco) dependen de la firma Iberconsa, que está en sociedad con Río Salado. Otros llegarán a pescar para Perla del Este. También los industriales sanantonienses se oponen a que barcos de mayor envergadura obtengan el recurso del golfo San Matías, cuando comience la temporada de pesca en la región. “Un artesanal puede, con suerte, obtener dos mil cajones por temporada, mientras que estos te hacen dos mil cajones por día, en las mismas millas, pero además te pasan tan cerca que corremos peligro” mencionaron que es una competencia desleal para todos los de la zona. Los permisos estarían dados para las empresas, los encargados de estas habrían indicado a los delegados de las plantas que, si no pueden usar esos buques, despedirán personal, lo que acarrea otro conflicto con el gremio del STIA. La coyuntura es compleja, difícil para el ministerio de Producción y Agroindustria como para la dependencia pesquera, mientras tanto habría más bloqueos al acceso del muelle sanantoniense.

La temporada de Las Grutas en la presentación de la propuesta de verano Río Negro Épico

0

La Gobernadora Arabela Carreras, presentó oficialmente la temporada de verano 2021/22, Río Negro Épico, en un evento singular desarrollado en el Hotel Huinid Obelisco de Buenos Aires, en la antesala de la Feria Internacional de Turismo (FIT), que inicia este sábado 4 hasta el martes 7 de diciembre.


Durante el evento, la Gobernadora y la ministra de Turismo y Deporte, Martha Vélez, presentaron los principales destinos y atractivos que tiene la provincia en cada una de sus regiones: Mar, Cordillera, Estepa y Valles. Durante su presentación, Carreras dijo que “somos una provincia que trabaja para recibirlos de la mejor manera y a pesar de la pandemia, con un sentido épico sostuvimos viva la llama del turismo para volver a encontrarnos”. “El sector privado ha sido sostenedor de la actividad del turismo. Hemos tenido mucho apoyo del Gobierno Nacional, el Pre Viaje nos dio esperanzas y ha sido fundamental para un nuevo arranque de la actividad. El trabajo en conjunto nos ha servido para que hoy Rio Negro esté de pie recibiendo turistas”, declaró. Por su parte, la ministra Vélez resaltó que “hoy Río Negro se posiciona como el destino más elegido por el turismo nacional, alcanzando niveles exitosos de reservas para los próximos meses, liderando las ventas en programas nacionales y provinciales, anticipando un verano épico. Sin dudas, el turismo será el motor que regenere las economías regionales y un pilar fundamental para la reactivación de puestos laborales”.

Una noche épica

Durante la noche, los reconocidos chefs rionegrinos Juan Solorza, Juan Izaguirre, Federico Dominguez Fontán y Leo Perazzolli, realizaron una intervención gastronómica y ofrecieron a los presentes una serie de propuestas culinarias elaboradas en base a los sabores tradicionales de la Estepa, los Valles, la Costa y la región Cordillera, acompañadas por los más destacados ejemplares de los Caminos del Vino. Participaron de la cita la subsecretaria de Calidad, Accesibilidad y Sustentabilidad del Turismo de Nación, Ines Albergucci; las y los intendentes rionegrinos, el ministro de Planificación provincial, Daniel Sanguinetti; el ministro de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria, Juan José Deco, el presidente del Tren Patagónico, Néstor Bruno; y por parte del Ministerio de Turismo y Deporte de Río Negro: el secretario de Gestión y Desarrollo, Daniel González; la subsecretaria de Turismo, Cecilia Caldelari; la subsecretaria de Desarrollo, Mariela Messina. Además asistieron autoridades provinciales y municipales, miembros del sector turístico privado y medios de comunicación nacionales y especializados.

Río Negro vuelve a la FIT

Después de dos años de ausencia a causa de la pandemia, la Feria de Turismo más importante de Latinoamérica vuelve a reunir a expositores de Argentina y países invitados con el objetivo de promocionar los distintos destinos turísticos. En este contexto, Río Negro dice presente  con un stand en el que hay representantes de variadas localidades de la provincia, y con mucho entusiasmo y conocimiento dan a conocer los encantos de cada una de ellas a fin de atraer potenciales turistas. El territorio rionegrino se caracteriza por la inmensidad de sus paisajes que van desde la cordillera al mar, atravesando la inmensidad de la estepa y el colorido de la región productiva de los valles, ofreciendo a los visitantes una amplia gama de propuestas.

Las Grutas vuelve a decir presente en la Feria Internacional del Turismo

0

La edición N°25 de la Feria Internacional de Turismo se desarrollará del 4 al 7 de diciembre en La Rural, en Buenos Aires. El encuentro fue declarado de interés nacional. De cara a la temporada de verano buscarán seguir posicionado a Las Grutas.


La gerente de la Agencia Municipal de Turismo y Cultura, Lic, Marisol Martínez, detalló las actividades que junto a prestadores de servicios turísticos realizarán a lo largo del próximo fin de semana en la Feria Internacional del Turismo FIT, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires CABA. La funcionaria municipal señaló que la delegación se ubicará en el stand de la provincia de Río Negro y que a diferencia de oportunidades anteriores el material promocional no será impreso sino a través de plataformas digitales, que permitirán un rápido y fácil acceso a los interesados a la información turística de nuestra comunidad. La Feria Internacional de Turismo brinda la oportunidad de presentar ante miles de visitantes y profesionales, la más variada oferta de paisajes, climas, atracciones e infraestructura. Genera además, la posibilidad de potenciar negocios con instituciones, alimentando un intercambio que busca enriquecer la experiencia de sus participantes. Las Grutas, a través de representantes del gobierno municipal, se encuentra participando de este evento. Por otra parte, Martínez desmintió la versión publicada en medios regionales respecto de un aumento de tarifas del orden del 45% respecto de la anterior temporada estival y calculó el costo de estadía promedio en unos 6 mil pesos por día y por persona. (Foto Archivo)

La Escuela de Marina Mercante tendrá una sede propia en San Antonio Oeste

La presidente del Concejo Deliberante, Alicia Paugest, y el Prefecto General Fernando Gustavo Santucci, firmaron el título que certifica la entrega de una parcela para la Prefectura Naval Argentina, que tiene como destino la construcción de la Escuela de Formación y Capacitación del Personal de la Marina Marcante Nacional.


“Tuve el privilegio de trabajar en la Escuela de Formación y Capacitación, fui profesor, y se la capacidad que tiene la actual escuela y lo que nos va generar tener un establecimiento más grande, no solo para nosotros, sino para la comunidad, y eso lo quiero agradecer”, mencionó el Prefecto General, Fernando Santucci. Por otra parte, Paugest, hizo referencia a la importancia que tiene la construcción de dicho establecimiento para el ejido municipal, haciendo hincapié en el futuro de los jóvenes. “En nombre del intendente recibimos a las autoridades de Prefectura para realizar la firma del título, y agradecemos por demostrar que piensan en el desarrollo de nuestros jóvenes, en una actividad como esta que es de formación y capacitación de la Escuela Marina Mercante”, destacó la Presidente del Concejo. La parcela está ubicada en la zona lindera al edificio principal de la Prefectura de San Antonio Oeste, entre las calles Gral Güemes y A. Brown. CASADEI RECIBIÓ A LA ASOCIACIÓN CIVIL “LA REMADA CULTURAL” El intendente, Adrián Casadei, mantuvo una reunión con la Asociación Civil “La Remada Cultural” con el fin de asumir el compromiso de la firma de preadjudicación de tierras para la agrupación, que se realizará el próximo 9 de diciembre, y un aporte económico por un año para acompañar el alquiler del espacio cultural. Dicha Asociación presentó de manera formal el trabajo realizado, junto con las acciones puestas en marcha acompañando, gestionando y otorgando un marco legal a las actividades culturales y a los artistas locales independientes. Cabe destacar que el proyecto de tierras fue aprobado con las instancias correspondientes, habiendo sido también aprobados en comisiones del Concejo Deliberante del Municipio San Antonio. El aporte económico de $35.000 pesos será destinado al alquiler del espacio cultural a partir de la firma del convenio en el mes de enero del 2022 por un total de 12 meses.

El “Tango” fue a puerto para recambio de personal. Siguen los rastrillajes en las costas.

0

En la jornada de ayer, el barco que posee sondas para reconocimiento batimétrico de la Prefectura Naval Argentina arribó a Puerto Madryn para recambio de personal y aprovisionamiento, posteriormente regresará a la zona donde desapareció el “7 de agosto”


Recordemos que, tras el hundimiento del pesquero, se busca dar con el casco. Lo que motivó un extenso rastreo en una vasta zona sobre y cercana a dónde se disparó la señal de emergencia a través de la radiobaliza satelital EPIRB, y es considerado el “punto cero”. En la jornada de ayer, un ocasional caminante en la zona del Fuerte Argentino, halló una mochila, la misma pertenece al tripulante fallecido, ya que dentro de la misma estaba la documentación de Cristian Orozco, el marinero que fue encontrado flotando por el Marina Z, fallecido en las aguas del Golfo. Tanto la balsa con el sobreviviente, como el infortunado tripulante, estaban a 35 millas de San Antonio Oeste y a unas 7 millas de la costa, pero más al sur de dónde apareció la mochila, las corrientes arrastraron hacia ese lugar. Es por ello que se intensificó el rastrillaje costero. Recordemos que aún no se halló ni el casco, ni Martín Zulpo, el patrón que se encuentra desaparecido. El Tango retomará esta próxima semana tras ejercicios previstos la búsqueda mientras se siguen analizando las imágenes obtenidas por el ROV (vehículo operado remotamente).