Natación: una a una las medallas obtenidas por la Escuela Municipal de SAO en el provincial

La Dirección de Deportes del Municipio San Antonio, informa que la Escuela Municipal de Natación SAO obtuvo un total de 77 medallas ganadas en la última fecha del Campeonato Provincial realizada en Bariloche, consagrándose campeones además en la categoría Promocional.


De esta manera, el equipo de competición de SAO, cosechó 27 medallas de 1er puesto, 20 de 2do puesto y 30 del 3er lugar, con los siguientes ganadores: Modalidad: 50 m. Libres
  • Alles – 1er puesto
  • Bentevenga – 1er puesto
  • Arriola – 1er puesto
  • Gonzáles Ignacio – 2do puesto
  • Segura – 2do puesto
  • Arrua – 1er puesto
  • Mendoza – 2do puesto
  • Opazo – 1er puesto
  • Gonzáles Thiago – 1er puesto
Modalidad: 100 m. Libres
  • Arrua – 1er puesto
  • Mendoza – 2do puesto
  • Montes – 1er puesto
  • Opazo – 3er puesto
  • Gonzáles – 1er puesto
  • Bentevenga – 1er puesto
  • Arriola – 1er puesto
  • Gonzáles Ignacio – 2do puesto
Modalidad: 50 m. Espalda
  • Gonzáles Thiago – 1er puesto
  • Alles – 2do puesto
  • Bentevenga – 3er puesto
  • Arriola – 1er puesto
  • González Ignacio – 2do puesto
  • Arrua 1er puesto
  • Mendoza 2do puesto
  • Montes 1er puesto
Modalidad: 50 m. Mariposa
  • González Thiago – 1er puesto
  • Bentevenga – 1er puesto
  • Arriola – 1er puesto
  • González Ignacio – 2do puesto
  • Arrua – 1er puesto
  • Mendoza – 2do puesto
  • Caruzcci – 3er puesto
Modalidad: 50 m. Pecho
  • Arrua – 1er puesto
  • Mendoza – 2do puesto
  • Caruzcci -2do puesto
  • González Thiago – 1er puesto
  • Alles – 2do puesto
  • Antenao – 3er puesto
  • Arriola – 1er puesto
  • González Ignacio – 2do puesto
Modalidad: 100 m. Espalda
  • Alles – 1er puesto
  • Bentevenga – 2do puesto
  • Montes – 3er puesto
  • Arriola – 1er puesto
  • González Ignacio – 2do puesto
Modalidad: 100 m. Pecho
  • Arrua – 1er puesto
  • Mendoza – 2do puesto
  • Caruzcci – 3er puesto
Modalidad: 100 m. Combinado
  • González Thiago – 1er puesto
  • Arrua – 1er puesto
  • Mendoza – 2do puesto
  • Arriola – 1er puesto
  • González Ignacio – 2do puesto

Comenzó el registro para la instalación de food trucks en Las Grutas y SAO

A través de la Ordenanza 6384, el Municipio San Antonio abre el Llamado a Registro de Oferentes para el otorgamiento de permisos que tienen como fin la instalación de puestos móviles en predios públicos destinados a la actividad gastronómica “Food Trucks”, por la temporada estival 2021/2022.


Se fijan los siguientes valores base: – Las Grutas
  • Bajada Acantilados $ 48.988,76
  • Mirador Médanos $ 48.988,76
  • Terraza al Mar $ 48.988,76
– San Antonio Oeste
  • Entrada ALPAT $ 34.587,36
  • Aguatería $34.587,36
El canon estará formado por el valor ofrecido más un 20% del mismo correspondiente a Componente B según la Ordenanza 5920. La apertura de sobres se realizará el día lunes 06 de diciembre de 2021, a las 11:00 hs, en el Salón de Sesiones de la Municipalidad de SAO. Las consultas y aclaraciones se podrán realizar en la Subsecretaría de Control Comercial, sita entre las calles Borwn y San Martín de San Antonio Oeste, o vía mail a comercio@sanantoniooeste.gov.ar. El Pliego de Bases y Condiciones se encuentra disponible para su participación en la Subsecretaría de Control Comercial.

Covid19: subieron  los activos en Río Negro, también en el ejido sanantoniense

El parte de coronavirus de Río Negro registró 97 casos, 40 recuperados y dos muertos según el parte de prensa oficial en las últimas 24 horas.


De esta manera, la provincia de Río Negro superó los 600 pacientes activos (613 en total). Los 97 positivos son el número más alto de la semana y el mayor desde el último viernes (100). Es la segunda vez en los últimos tres meses que se llega a una cifra así. Además, los pacientes activos pasaron de ser 426 a 613 en solo una semana. El crecimiento de contagios mantiene una tendencia mayor que el de curados en los últimos días mientras que la cantidad de muertos sigue estable. Actualmente según el Ministerio de Salud hay 10 activos en el ejido sanantoniense: 7 de San Antonio Oeste, 3 de Las Grutas. Por su parte, el Hospital Aníbal Serra confirmó la muerte de una persona de 26 años en la jornada de hoy y otra que se encuentra internada. Desde hace más de un mes que no se alcanzaba ese número de contagios en la localidades que componen el municipio de San Antonio.

Las Grutas: desde hoy podrán empezar a cobrar el estacionamiento medido

Guillermo De Luca, titular de la empresa concesionaria del estacionamiento medido y pago en Las Grutas, señaló a Marítima FM que su empresa ya tiene todo listo para poner en marcha el sistema y que la principal herramienta para el pago será el celular, aunque los vendedores seguirán recorriendo los lugares asignados.


De Luca señaló que su empresa atiende los servicios en la capital provincial y en la ciudad de Presidencia Sáenz Peña en el Chaco y que ha desarrollado todo el sistema para mayor comodidad de los usuarios. El empresario señaló que en el caso de Las Grutas el horario de estacionamiento pago será todos los días hasta el fin de la temporada de 08 a 20 horas y que los vecinos del balneario, El Puerto y San Antonio Oeste, que se registren vía web con la empresa tendrán una tarifa especial. El costo estimado hasta tanto el municipio determine el valor será un poco más de 300 pesos por día, siendo fraccionado solamente en medio y día completo. También hay promociones por estadías. De Luca ejemplificó “en Monte Hermoso tendrán en temporada un estacionamiento de 1900 pesos por día, desde las 10 hasta las 02 horas de la madrugada y aquí por 300 pesos, no es tan caro como andan diciendo, porque es un aumento de un 40% a la tarifa del año pasado, es lo que tendremos seguramente esta temporada”. “Para pagar lo tenemos en la mano, lo haremos principalmente por aplicación de celular, va a estar en la cartelería, y en las mismas habrá un QR para que impacte a la persona y le de la posibilidad que ingrese más rápido” indicó. Respecto a las multas dijo “nosotros dejamos el aviso de la infracción de aquellos que no abonaron, sí o sí tenemos un sistema en el cual detectamos con fotos que obtenemos cuando se hace el acta y en este caso debemos tener documentado porque así lo establece la norma” la atención será en una oficina en el Paseo de Las Torres. Sobre los rondines mencionó que estarán dando vueltas en todos los puestos, la mayoría de la venta será a través del sistema “no hay escusa, todos tienen celular y deben ingresar o a la página o bien utilizar la aplicación con la validación correspondiente” señaló que desde allí puede pagar con tarjeta de crédito o de débito o puede ir también al local comercial. “El residente es el más resistente a pagar, no el turista. Son los que más se van a quejarse con nosotros y son quienes generalmente los que hacen mayores problemas con el estacionamiento, siendo que nosotros pagamos un canon importante que es beneficio para la localidad, porque el dinero va a parar a la municipalidad” destacó que ya cumple diez años el estacionamiento en Las Grutas.

Licitarán la obra del futuro Centro Recreativo Infantil para San Antonio Oeste

El convenio de financiamiento de las obras ya había sido rubricado entre el intendente Casadei y la Gobernadora Arabela Carreras. Los trabajos contarán con un financiamiento provincial de $20.373.866.-


En la jornada de ayer, el jefe comunal anunció la licitación del futuro Centro Recreativo Infantil que se ubicará en lo que es el Estadio Centenario “habrá tres canchas de césped sintético, de fútbol cinco, de fútbol siete y de fútbol 9” mencionó además “es una licitación por más de 20 millones, el 16 de diciembre abriremos los sobres” “También estará la licitación del reacondicionamiento y de la iluminación que será fundamental para la realización de eventos” refirió Casadei que es la licitación número veinticuatro del años en materia de obras públicas. El intendente ya había explicado que el predio “está pensado para las infancias y sus familias, destinado principalmente a chicos y chicas de hasta 15 años” añadió “el proyecto se desarrollará en etapas que incluyen la nivelación del terreno, la intervención en el cerco perimetral, la ampliación de la zona de vestuarios y la instalación de iluminación deportiva” explicó. Casadei anticipó que con este apoyo del gobierno de Rio Negro para la financiación explicó que la misma es mixta “también el estado municipal hará su importante aporte para el desarrollo”. Previamente expuso que este miércoles comienzan las obras del acceso a San Antonio Oeste y que en el inicio de la temporada habrá inauguraciones como la primera parte de la obra de Punta Verde y la Cruz que estará erigida entre SAO y Las Grutas. sae

Corredor Bioceánico: Gemignani confirmó que sigue en estudio el polo logístico pesquero para SAE

El pasado jueves 25 de noviembre se realizó en la ciudad de Viedma la reunión del Directorio de la Corporación para el Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico Norpatagónico.


En la misma el equipo técnico presentó las nuevas autoridades del Directorio, elección de vicepresidencias y secretarios, se explicó el funcionamiento del organismo, lo actuado en el último año hasta el momento, el presupuesto y el plan de trabajo para el año 2022. Para la zona atlántica se destacan el avance del estudio del Polo Logístico Pesquero en el Puerto de SAE, la creación de una Zona Franca dentro del área portuaria y el trabajo conjunto con el DPA para mejorar el aprovisionamiento de agua para usos futuros del puerto. Para la zona andina se abordó, entre otros, la apertura del Paso Internacional El Manso y el trabajo conjunto con Vialidad Provincial para culminar el proyecto ejecutivo del asfalto de la Ruta Provincial 83 e impulsar el traspaso de la misma a nación. Para la región sur se trató el proyecto del Parque Nacional Meseta de Somuncura y su posibilidad de reflotarlo, promover la instalación de balanzas en rutas provinciales y nacionales en conjunto con Vialidad Nacional. En cuanto a acciones generales del corredor se explicó el proyecto de la cátedra de integración binacional que se desarrollará entre la UNRN y la Universidad Austral de Chile. El encuentro fue encabezado por el Presidente del Ente, Luis Giordano y contó con la presencia del Ministro de Economía, Luis Vaisberg, las legisladores del Bloque JSRN Marilyn Gemignani, Adriana Del Agua y su par Juan Pablo Muena y por el Bloque del FdT María Eugenia Martini, representantes de Municipios vinculados al Corredor, representantes del Ministerio de Turismo, Cultura y Deportes, referentes de entidades empresarias y del Turismo, Tren Patagónico, Vialidad Provincial, entre otros organismos relacionados. Gemignani emprendió proyectos que está impulsando desde la Legislatura rionegrina, como parte de la oferta turística a desarrollar del Corredor Bioceánico como la iniciativa de convertir en patrimonio la Cueva de Curin, sitio donde vivió el primer poblador blanco de la meseta de somuncurá y el desarrollo del centro de interpretación del área natural protegida Meseta de Somuncurá en Chipauquil. Asimismo, destacó la importancia del desarrollo del polo logístico pesquero en el puerto de SAE para sacarlo de la estacionalidad y celebró el concurso ganado por la empresa que lleva adelante los estudios del mismo.

Radares en SAO y Las Grutas: entre los accesos sur y norte de la RN3, la mayor cantidad de multas

Mario Hernández, en diálogo con InformativoHoy Radio, manifestó que la mayor cantidad de multas realizadas por exceso de velocidad con el radar móvil, se dieron entre las rotondas de El Cruce y el acceso sur a Las Grutas.


Hernández explicó que están trabajando en la temporada y por ello estuvo en Cipolletti, para aunar criterios respecto a lo que ocurrirá con el operativo de verano. Destacó que el organismo provincial de Seguridad expuso diferentes temas en el marco del Plan de Seguridad Vial, entre ellos las diferentes acciones en conjunto con los municipios y los convenios con sus Juzgados de Faltas; el trabajo del Observatorio de Seguridad Vial; tareas fundamentales en materia de educación vial, capacitaciones, patrulla y control operativo, y cuestiones vinculadas al registro provincial de antecedentes de tránsito. “También tendremos los radares este verano en la región y en las rutas de accesos, para ello tenemos preparado todo el plan” dijo además que habrá más personal para controles. Respecto a la temporada, la ampliación de la peatonal se dará por la noche “desde las 20 horas hasta las 02 seguramente tendremos bloqueados accesos que circundan la peatonal” manifestó que también habrá controles nocturnos en Las Grutas. “Este trabajo lo haremos en conjunto con las agencias viales de Nación y provincia que van a colaborar con nosotros” especificó que será en los tres centros urbanos, una experiencia de trabajo que ya vienen haciendo cada verano. “Creo que tendremos que trabajar mucho esta temporada, será una gran cantidad de personas que arrobarán y necesitamos contar con todo el material humano y logístico posible, para ellos vamos armando los equipos” puntualizó. TRÁNSITO SE CAPACITA EN PRIMEROS AUXILIOS El director de Tránsito y Transporte Municipal, Mario Hernandez, participó del dictado de la capacitación en RCP que recibió parte del equipo a su cargo. Las técnicas de primeros auxilios fueron dictadas por el enfermero e instructor Nestor Calfín, Referente de Emergencias y Desastres Sanitarios del Hospital “Violeta Villalobos” de Las Grutas. La capacitación fue tanto teórica como práctica sobre la maniobra de reanimación cardiopulmonar RCP de niños y adultos.

Quirón de Las Grutas en el alto valle con podios en el tiro con arco

Se realizó en Fernández oro última fecha homologatoria para acceder a la final de Río Negro.


El torneo tuvo 65 inscriptos entre Neuquén y Río Negro y Quirón de Las Grutas con excelentes resultados. Edmundo Iommi en categoría mayores con medalla de oro – Blanca Aguilera en mayores con medalla de oro – Catalina Inda en categoría infantil medalla de bronce – Mateo Gaioli con puntaje superior pasa de categoría obteniendo la medalla de oro. Marcos Morris en longbow escuela ganó medalla de oro – Juan Pablo Vega en raso escuela tuvo medalla de oro. Comentó Noelia Valenzuela, quien fue juez en esta oportunidad que el 4 y 5 en Las Grutas será el curso de Instructores de la Federación Argentina de Tiro con Arco con medio centenar de inscriptos hasta el momento y el fin de semana del 11 y 12 la final provincial. Señaló que se trabajó todo el año y que ahora se pueden acceder a todas las competencias tras la salida de las restricciones por pandemia. Ahora Quirón espera la gran final rionegrina y con ansias los resultados para la escuela de tiro con arco grutense.

SAO: piden distinguir a la joven Martina Noale como deportista destacada

El Bloque Frente de Todos por iniciativa del concejal Guillermo Masch, presentó un proyecto de distinción, donde se propone distinguir con el Título de “DEPORTISTA DESTACADO/A” a Martina Noale, quien compite en el deporte “Tiro con Arco” desempeñándose en la categoría “Longbow Senior”.


Martina se medirá junto a otras dos Arqueras argentinas, en el torneo evaluatorio Nacional, que se disputará en el año 2022, y definirá quien será la representante en el torneo Mundial de Arquería, que se llevará a cabo en la ciudad de Terni, Italia, en septiembre del mismo año. Sus primeros pasos en la Arquería los dio con la Escuela Quirón de Las Grutas, participando en torneos locales, zonales, provinciales y nacionales. Al mismo tiempo viajaba a General Conesa todos los fines de semana, para entrenar en la parte técnica y práctica con Víctor Rodríguez, quien desde el año 2015 es “Arquero” de la Selección Nacional, en la categoría “Raso”. Tiempo después, se federó en el Club Universitario Puerto Madryn, donde comenzó a participar en los torneos rankeables para lograr acumular el puntaje necesario y así asegurarse, alguno de los tres primeros puestos en su categoría y de este modo, poder clasificar en el Torneo Nacional de Tiro con Arco. El Domingo 31 de octubre de 2021, en la ciudad de Comodoro Rivadavia, Martina logró el puntaje que la habilita para el Clasificatorio de la Selección Nacional, en el “Torneo Rankeable 3D, en su categoría “Longbow Senior”, en el Club de Tiro con Arco Petroquímica. La perseverancia y el esfuerzo en la formación del deporte, logra que Martina alce el nombre de nuestro ejido en cada competición, convirtiéndose en ejemplo para generaciones presentes y futuras, que se esfuerzan día a día por convertirse en orgullo de nuestro pueblo. Es menester del Estado Municipal reconocer el esfuerzo de todos nuestros deportistas, y apoyarlos para que sigan cosechando logros.

Crimen de Lucio: habrá pedido de justicia en todas las plazas del país, también en SAO y Las Grutas

La reunión será el viernes 3, a las 21 horas en Plaza Centenario en SAO y en plaza Luis Piedrabuena en Las grutas.


El asesinato de Lucio, un nene de 5 años, conmovió al país. Si bien ocurrió en La Pampa, por la atrocidad y la manera en la que sucedió, tomó relevancia nacional. Por este motivo, el viernes 3, se va llevar una marcha silenciosa, con velas blancas y globos de color blanco. La iniciativa fue impulsada por Infancia sin maltratos El acto, que será en memoria del chiquito, y como una manera de que este lamentable hecho sirva para que la Justicia reaccione, se realizará en las principales plazas de cada ciudad. En el caso de San Antonio Oeste, los vecinos están convocados en la plaza Centenario y en Las Grutas en plaza Luis Piedrabuena. Esta reunión, en memoria de Lucio, será a las 21, y se pide que cada uno que asista lleve una vela blanca y un globo del mismo color. El caso El nene estaba bajo la tutela de su madre, pese a que el padre (ellos están separados), pidió la custodia porque sabía que el chiquito no estaba en buenas manos. Sin embargo, según la familia paterna, la juezaMaría Anahí Brardahabría hecho caso omiso porque entendió que tenía que estar con la mamá. Lo que se reclama es que lo hizo sin investigar el caso. La madre del menor consumía drogas, estaba en pareja con otra mujer que en las redes sociales escribía todo el tiempo que el chiquito era una molestia para ella, que también era adicta. Entre las dos, esa noche fatídica, terminaron con su vida. El resultado de la autopsia, que se conoció ayer, sacó a la luz un desgarrador informe. “En 27 años de forense jamás vi algo así”, comentó el forense que llevó adelante la investigación del cuerpo. Presentaba golpes de puño, de patadas, signos de abusos, y otras aberraciones.