Gemignani “un año más que brindamos cursos con salida laboral en Las Grutas”

0

Este martes, en la Casa de La Cultura de Las Grutas, se realizó la exposición y posterior entrega de certificados a los alumnos que participaron de los Talleres de Oficio del programa Emprender del Ministerio de Desarrollo Humano del Gobierno de Rio Negro.


“Gracias a todos los que participaron, este es el octavo Emprender en Las Grutas, hubieran sido más, si no fuera por la pandemia, debimos postergar estos cursos que son muy importantes, pero sobre todo debo destacar el acompañamiento de Elizabeth Rodríguez quien estuvo a cargo de los mismos” mencionó la legisladora Marilin Gemignani. En esta oportunidad aprendieron Sublimación, Carpintería, Ropa de trabajo, inglés turístico, Informática Laboral, Arte y Reciclado. “Muchos talleristas encontraron una salida laboral para sus familias, a pesar que este año debimos hacer burbujas de diez personas y la verdad que fue importante que todos cumplieron, pero además agradecer profundamente a Daniel Locacciato propietario de Brisas Místicas que nos brindaron su espacio y a Miguel quien ofreció su carpintería el único lugar que se realizó fuera del sitio que se utilizó” explicó. “Muchos tienen hoy un trabajo para hacer en casa o para tener su propio negocio, por eso es tan importante el aprendizaje y la verdad que estas articulaciones son muy importantes para la comunidad de Las Grutas” dijo la parlamentaria. Los profesores talleristas: Lorena Rodríguez, María Elena Rodríguez, Miguel Ángel Pardo Martínez, María José Díaz, Marcos Ucucich y María Lorena González. Estuvieron presentes en la entrega el Subsecretario Provincial de Integración Social, Andrés Fredes; la Coordinadora Provincial Programa Emprender, Clelia Rodríguez Taylor; la legisladora Marilin Gemignani; el secretario de Gobierno Municipal Joaquín Landivar y la Secretaria de Desarrollo Social Paola Diaz, entre otros.

SAO: andaban a los tiros por la zona de la ex chanchería

En la jornada del martes por la noche, a las 21,30 aproximadamente, personal de la Comisaría 10ma detuvo a dos jóvenes que andaban “a los chumbos”.


Los policías acudieron al barrio San Miguel, tras el llamado de un vecino, quién señaló que escuchaba detonaciones de armas de fuego. Además, el denunciante describió como eran los sujetos y como estaban vestidos, por lo que inmediatamente al verlos, los efectivos lo ubicaron en las inmediaciones y requisaron a ambos. Encontraron en uno de ellos una especie de arma casera. Comúnmente se la denomina “tumbera”, estos muchachos estaban probando si su creación era efectiva, aparentemente apuntando a la nada. Ambos «pistoleros» fueron conducidos a la dependencia policial, pasaron la noche detenidos y durante la mañana de ayer fueron liberados. La causa quedó registrada en la fiscalía local.

Robo en Las Grutas: el ladrón encontró la llave para ingresar

El episodio lo vivió una mujer de Las Grutas, que luego de conversar con los vecinos, descubrió cómo podría haberse llevado adelante el delito.


En Las Grutas, una mujer denunció que un desconocido ingreso a su domicilio y le robó varios objetos de valor. Fue en un periodo no mayor a media hora, en el que ella no estuvo, momento en el que se produjo el robo. Sin embargo, a medida que fue haciendo sus propias averiguaciones, fue atando cabos. Al hablar con un vecino, le dio datos que parecerían esclarecedores. Según le contaron, un hombre tanteó la puerta, observó la situación, luego abrió la tapa del chulengo y se volvió a acercar a la puerta. Minutos después lo vieron salir con una bolsa de residuo llena. El dato le llamó la atención, ya que se había comunicado con una mujer para que se encargue de la limpieza en el domicilio. Le dijo que no iba a estar, pero que le dejaba la llave en el chulengo. A raíz de esto, la policía tiene dos hipótesis. Por un lado, y en la que más hacen foco, es en que la persona encargada de la limpieza la “vendió”. En menor medida, no descartan que la hayan visto en el momento en el que abrió el chulengo para dejar la llave.

SAO: bomberos apagaron incendio en la zona del El Cruce

Aproximadamente a media mañana y por espacio de más de dos horas, personal de Bomberos de San Antonio Oeste, con tres dotaciones, acudieron a un incendio de cubiertas de vehículos que se desató en la zona de El Cruce.


El incendio cubrió con una espesa humareda el sector cercano al cruce de rutas. Al llegar, los servidores públicos se encontraron con un intenso fuego en un acopio de gomas y basura, para luego extenderse al pastizal contiguo. Las llamas estaban en cercanía de tres trailers de camiones y de un restaurante en la zona donde se encuentra la YPF. Los bomberos iniciaron su faena tratando de que el fuego no se extienda a ninguna estructura para luego concentrarse en sofocar las llamas que ardían con las cubiertas en desuso. Estuvo presente personal de la Comisaría 10ma, hasta el momento señalaron que no se encontró responsable en el lugar. El incendio abarcó al menos un predio de 20 por 50 metros informaron. Cabe mencionar que es la segunda vez que sucede en ese predio, la última vez debieron trabajar mucho más horas para extinguir las llamas.

Transporte Las Grutas incrementa frecuencias a la línea sur y Sierra Grande

A partir del 29 de noviembre el servicio público de colectivos suma nuevas frecuencias para que los usuarios tengan mayores opciones al momento de viajar dentro de la provincia.


La empresa Las Grutas está a cargo de los servicios que sumarán las nuevas frecuencias a partir del lunes 29 de noviembre. El servicio que va desde Sierra Grande a Viedma tendrá tres frecuencias semanales; (lunes, miércoles y viernes), con salida a las 5:00 y llegada a Viedma a las 9:15. El regreso a Sierra Grande será a las 14:45. El transporte que une Viedma – Bariloche, actualmente con servicio tres veces a la semana, pasará a funcionar en forma diaria en sus habituales horarios: salida desde la Capital provincial a las 18:00 con arribo a Bariloche a las 8:00; y partida desde Bariloche a las 20:00, para llegar a Viedma a las 10:30. La línea que va desde Cipolletti a Ingeniero Jacobacci reanudará sus frecuencias de lunes a viernes, saliendo de Jacobacci a la 1:00 para llegar a Cipolletti a las 9:00. El regreso desde Cipolletti será a las 17:00. De este modo, la Secretaría de Transporte de la Provincia decidió autorizar la recuperación de los servicios que habían sido suspendidos por el protocolo COVID-19.

Dividirán el edificio del ex hospital grutense y un sector será utilizado por la policía

0

El ex centro de salud de Las Grutas, será reutilizado para albergar allí otras dependencias. Un sector será separado por una pared, para ser usado por nuevas delegaciones para la seguridad.


Hace unos días, arribaron a la villa balnearia, la secretaria de seguridad Betiana Minor y Osvaldo Tellería, jefe de la Policía de Río Negro para conocer el edificio. En el lugar los esperaban, el intendente Adrián Casadei y el director del hospital Pablo Duna. Entre todos recorrieron los diferentes ámbitos y dialogaron respecto a cómo se llevarán adelante los trabajos, para dividir el edificio en dos partes. Una de las dependencias será para kinesiología y otra salud mental, sería el espacio dónde antes estaba la guardia, internación, entre otros sectores contiguos. Por el ingreso principal, se instalaría Policía Motorizada y Brigada de Investigaciones, es un sección más reducida, al espacio que tendrá la parte de Salud. En estos días iniciarán las labores, señalaron que al menos este verano podría contar con la división para albergar a los uniformados y el mobiliario, más el equipamiento que enviarían desde la capital provincial. La parte que corresponderá a salud, deben construir nuevas aberturas y accesos inclusivos, potencialmente ingresarían por el sector que era utilizado para el descanso de los choferes, lo que se desprende inicialmente de la elaboración de los planos estipulados en el reacondicionamiento.

SAO: “Los pikantitos” ganas y empuje en el barrio “Mi Bandera”

En el barrio “Mi Bandera” hacia el sur de San Antonio Oeste, varios vecinos bregaron para tener un espacio para los más pequeños, es por ellos que iniciaron las acciones para tener su canchita.


Hablamos con Rosa Anabalón, quien es una de las impulsoras de esta iniciativa “hace tres meses nos entregaron la canchita, pusimos arcos y red, hicimos baños para los niños y niñas, también plantamos árboles, lo dejamos bien lindo para ellos” “Este encuentro de un día, que se trasladó a este fin de semana porque se suspendió por la lluvia, pero ahora se pudo hacer, entonces se nos ocurrió ofrecerles a los chicos un día diferente en el barrio e invitamos a otros equipos de la provincia y concretamos una jornada recreativa, no era una competencia” manifestó. “Armamos todo con el apoyo y quiero dar gracias a los padres, porque nos ayudaron a hacer el desayuno y el almuerzo para los nenes, como también llevar adelante la organización” mencionó que arribaron los equipos Alumni de Lamarque; Monumental de Gral. Conesa; y de San Antonio la Peña de Boca; Barrilete Cósmico, Unión y el local Los Pikantitos. Comentó que tanto el desayuno como el almuerzo se le ofrecieron frutas, agua mineral, además regalos para los profes y los niños participantes más los trofeos “la verdad que quiero reiterar que fue un gran día para el barrio y todos los que estuvieron presentes” refirió Rosa.

Iniciaron el retiro de perros en las playas de Las Grutas

Este fin de semana largo comenzaron con el retiro de los canes que se encuentran habitualmente en las playas grutenses, eñalaron que la mayoría poseen dueños.


Ada Nahuelhual, coordinadora de zoonosis municipal, comentó a InformativoHoy Radio que el procedimiento es paulatino “los que tienen dueños deben hacerse cargo de los mismos, algunos tenían correa e identificación, por eso se lo entregamos a ellos, si lo volvemos a ver en la playa serán multados” señaló. “Respecto a los que tienen guardas o familias protectoras, se hicieron cargo de varios y otros los trasladamos a los caniles que posee el predio de zoonosis municipal” mencionó que todo esto surgió luego de un inconveniente que se dio en la cuarta bajada. Respecto aquellos turistas o residentes que bajan con los perros a las playas, dijo que hay una ordenanza que establece la prohibición de hacerlo “los inspectores de comercio tienen la potestad de realizar las actas correspondientes, porque ellos deben recorrer las playas y si observan esa situación, deberán actuar en consecuencia, como lo establecen las normas”. Nahuehual confirmó a este medio que se encuentra sola en su función actualmente, dijo que el sábado a la madrugada recibió los llamados por el animal que asesinaron en el barrio de las 80 viviendas “durante la mañana de ese día nos presentamos y retiramos el cuerpo del perro que mataron, luego nos acercamos a la casa de esta persona para apartar los otros canes, pero la familia se negó, este martes nos presentaremos a la fiscalía como querellantes en la causa” señaló que no tienen guardia veterinaria las 24 horas. Recordemos que el sujeto de 43 años fue liberado este lunes y que hay una acción penal en su contra, establecida por la fiscalía en turno, por transgredir la ley de maltrato animal, a esto Nahuelhual también confirmó que labraron más de 20 actas por incumplir las leyes vigentes “en dos meses hemos hecho intimaciones y denuncias, lo nuestro termina hasta que llega al juzgado de faltas, pero vamos actuando en consecuencias a las denuncias que vamos recibiendo” expuso.

Como será el convenio Nación – Provincia para controlar con Prefectura la pesca en el Golfo San Matías

Los legisladores evaluarán un acuerdo firmado en septiembre por la cartera de Seguridad de Nación y el gobierno rionegrino para el aporte de la Prefectura en el control pesquero.


En la ocasión, Carreras resaltó la cooperación de Prefectura Naval ya que a “la Provincia le permite proyectar de tareas para mejorar la fiscalización y el servicio” mientras habló que se viene “trabajando muy bien en distintas materias” con esa fuerza federal, como “en capacitación y en coordinación de acciones de pesca”. En los fundamentos del proyecto, el Ejecutivo resalta el aporte de Prefectura en “fiscalización y verificación de la documentación pertinente a los permisos de pesca, el intercambio de información de los buques”, como también, “la realización de patrullajes aéreos o marítimos y la coordinación de acciones ejecutivas conjuntas”. Según el convenio, la Prefectura prestará a la Provincia “la colaboración necesaria como carácter de Policía Auxiliar de la Pesca en la zona del Golfo de San Matías”. En ese sentido, la fuerza federal verificará la “vigencia de los pertinentes permisos otorgados” por el gobierno provincial y, además, facilitará al organismo provincial de “toda la información referida a la posición de los pesqueros” que operen en la jurisdicción provincial. La información se concretará, desde la Prefectura de San Antonio Oeste, “por medio de mensajería electrónica o en eventuales servicios web que se implementen en el futuro”. Asimismo, la Provincia podrá embarcar inspectores de pesca o personal en funciones de control en los guardacostas o unidades aéreas que la Prefectura mantenga con asiento en territorio provincial. Además, la Prefectura, como policía auxiliar y por pedido de la Provincia, hará ingresar buques a puertos provinciales a buques infractores, labrando actas de comprobación de la pesca efectuada con indicación de especies y cantidades en kilogramos. Los gastos por la utilización de los guardacostas y/o unidades aéreas estarán a cargo de la Provincia, según el esquema tarifario en concepto de servicios a tercero. El convenio tendrá una vigencia de cinco años, pero será renovables automáticamente por iguales períodos. Este compromiso tiene su origen en un convenio firmado en 1989 pero, ahora, se actualiza y además se prevé el uso de equipamiento tecnológico. En septiembre, la gobernadora Carreras firmó el acuerdo con el secretario de Articulación Federal del ministerio de Seguridad de la Nación, Gabriel Fuks, quien resaltó que el convenio se pone en línea con nuevas tecnologías que antes no existían. Hay una necesidad -agregó- de que las provincias establezcan sus contrapartes y, en este caso Río Negro está reconstruyendo su esquema vinculado a la pesca”.

En San Antonio Oeste seleccionaron los representantes para Laborde

Este domingo se seleccionaron en San Antonio Oeste los ganadores del Selectivo del Festival Nacional de Malambo, evento que se llevará a cabo desde el 11 al 15 de enero de 2022 en la localidad de Laborde, Córdoba.


Con un jurado integrado por referentes del área de la danza, la música y el malambo se seleccionaron a quienes representarán a Río Negro en el 54º Festival Nacional del Malambo en las distintas categorías que constituyen el Festival. En la categoría malambo mayor, en una disputada performance que fue a repechaje, resultó ganador del primer premio Nahuel Estive de General Roca, en tanto que Pablo Picuntureo de El Bolsón obtuvo el segundo puesto. En la categoría recitador gauchesco quedó seleccionado Américo Saúl Méndez, de Valcheta; en malambo veterano Rafael Ganem, del Paraje Ojos de Agua;  en malambo juvenil Gonzalo Ezequiel Godoy, de Cipolletti; en el rubro solista instrumental Erik Leonel Melinguer de Los Menucos; y en pareja de danza el primer premio fue para la pareja Melinguer-Ramírez de Los Menucos y el segundo para Ignacio-Albornoz de Lamarque. Por su parte, en categoría solista de canto recibió el primer premio Romina Mellado de Chichinales, y el segundo Benjamín Mansilla de Los Menucos. En el rubro locutor animador fue seleccionada Silvia Calvo de Viedma y en categoría paisana Florencia Fernández de Bariloche. En cuarteto combinado de malambo el primer premio fue para el grupo Fuentes – Castillo – Sánchez – Sánchez y el segundo para el grupo Paredes – Antinopay – Andrade – Tradición Sureña. En categoría artesano quedó seleccionado Mauricio Andrade de Bariloche, y el rubro malambo de contrapunto a mejor danza quedó desierto. El Gobierno provincial a través de la Secretaría de Estado de Cultura apoya y acompaña la participación provincial de nuestros artistas en festivales nacionales de larga trayectoria.