Comunicado de Patagonia Norte “no consentimos el ejercicio de medidas de fuerza ilegales e injustificadas”

LA EMPRESA TERMINAL DE SERVICIOS PORTUARIOS PATAGONIA NORTE S.A., con motivo de los recientes acontecimientos que son de público y notorio (paro de actividades en el pontón flotante desde el 19 hasta el 22 del corriente), hace saber a todo su personal que no consiente el ejercicio de medidas de fuerza ilegales e injustificadas que afecten el servicio público a su cargo. A pesar de las difíciles circunstancias que atraviesa el sector exportador regional y que han signado los últimos años, durante los que se ha verificado una significativa disminución de los volúmenes operados, la empresa ha dado estricto y puntual cumplimiento a todas sus obligaciones como empleadora, abonando salarios dignos, en forma íntegra y puntual.  Hoy, de cara a un nuevo año que comienza, renovamos nuestro compromiso y los valores que han signado nuestro recorrido, durante 20 años. En el convencimiento de haber contribuido en forma significativa a la economía Sanantoniense, a la creación de condiciones favorables de labor para los trabajadores del sector, a su acceso a los beneficios de la seguridad social, de la atención de la salud y demás beneficios, invitamos a todo nuestro personal a sumarse al esfuerzo para mantener y mejorar los estándares de servicio que caracterizaron al Puerto de San Antonio Este. A pesar de las consabidas dificultades, después de haber transitado un año deficitario, con pocos buques de ultramar y la menor cantidad de carga operada desde la inauguración del puerto (1.983), nos complace anunciar que –además del pago puntual del aguinaldo (18 de diciembre) y del salario del mes, en el día de hoy hemos transferido a las respectivas cuentas sueldo de nuestros empleados un adelanto de haberes – para compensar el desfasaje entre la escala salarial con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017 y la nueva escala salarial, respecto de la que garantizaremos el poder adquisitivo del salario actual, ajustado por inflación. Saludamos a todo nuestro personal y colaboradores, con nuestros mejores deseos de PAZ, SALUD Y PROSPERIDAD para el año que comienza. Terminal de Servicios Portuarios Patagonia Norte S.A.

SAO: podrían avanzar con denuncias penales a ex funcionarios por el no pago a Rentas y AFIP

0
Así lo mencionó el concejal José María Clemant a informativoHoy Radio. En la sesión de hoy pedirían al Tribunal de Cuentas por medio de una comunicación, que avancen sobre una denuncia penal por la retención indebida y presunta malversación de fondos públicos contra los ex secretarios de hacienda que actuaron respecto en el no pago y dilación de los ingresos brutos e impositivos “Cristóbal López está preso por retener dinero de los impuestos que debía liquidar a la AFIP y en el municipio de San Antonio Oeste hay situaciones realmente complejas, además no solamente esa falta de pago, sino que además el pueblo deberá pagar por los intereses de la irresponsabilidad de los funcionarios y además pagar las costas de los abogados que actuaron, el pueblo no debería pagarlo, sino quienes fueron los que melversaron y además saber que se hizo con esa plata que no se usó, que también pasaría por la malversación de fondos públicos” aseveró el edil de Juntos Somos Río Negro. Recordemos que a principios de diciembre ingresó una nota enviada por el integrante del Tribunal de Cuentas Gustavo Urcera y el secretario Joaquín Landivar, advertían que se ha verificado el incumplimiento de parte del gobierno municipal en las obligaciones de presentaciones de declaraciones juradas y pagos de retenciones efectuadas en los pagos a proveedores municipales. Señalaron en ese momento el revisor y el secretario que “con este comportamiento se estaría incurriendo en la figura de ‘Defraudación Fiscal’, previsto en el Código Fiscal Provincial, artículo 56°, con multas entre el 100% y el 200% del impuesto retenido”.

El municipio adquiere un vehículo adaptado para traslado de personas con discapacidad

La Municipalidad de San Antonio Oeste adquirió un vehículo adaptado 0 KM para el traslado de personas con discapacidad.

A partir de gestiones impulsadas por el Intendente Luis Ojeda y la funcionaria a cargo de la Unidad de Desarrollo Social Municipal, Norma Salinas, el Gobierno Nacional, realizó un aporte través de la –CONADIS- Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad, para la compra de un utilitario adaptado con rampa, para la que también la Municipalidad realizó un aporte económico.  

En este sentido, el Intendente Ojeda expresó con alegría, “esta iniciativa tiene como prioridad mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, que muchas veces las hemos visto a ellas o sus familiares ir puerta tras puerta en busca de una solución para la problemática del transporte adaptado como debe ser, que pueda llevarlas desde sus hogares al natatorio, al Ruca Nehuen, al campo de equinoterapia, y de esta manera contribuir para que tengan plena participación en las actividades sociales y recreativas”, finalizó Ojeda. (Prensa Municipio SAO – Imagen Ilustrativa)

¡Cuidemos entre todos! (Carta de lectores)

Señor Director InformativoHoy de mi consideración: Bajo mi entera  y exclusiva responsabilidad y como grutense, me dirijo a Usted adjuntándole un breve video que demuestra acabadamente el proceder de una delincuente oriunda de Puerto Madryn, quien días pasados nos hurto en forma vil, revulsiva y descarada y lo que es peor; interactuando con mi hija afín – de  solo 10 años – y sus amigas, más varios adultos mujeres presentes y en más de 20 minutos, varias prendas del local de lencería sito en Mareas del Golfo.- Cerca de las 18,48 hs ingresa sola al referido local y luego de llamar -como le dijo a la dueña- a varias amigas; comienza su raid delictivo, preparando primero lo que hurtaría luego en varios episodios diferentes que fueron íntegramente gravados y que no envío aquí en razón de las menores y terceros ajenos a tales  hechos.-  Se retira con su  botín, a las 19, 21,41hs sin comprar nada.- Sospechando su conducta, se revisan las cámaras y pasadas las 22hs se realiza la pertinente denuncia en la Cía. 29 de esta ciudad,  quienes en conjunto con varios de sus oficiales y agentes, sumados a los miembros de la Brigada de Investigaciones de San Antonio Oeste, dan con la misma paseando  con su pareja en la peatonal la noche siguiente.- Es detenida e imputada de los cargo que lucen y es trasladada a Viedma a sus efectos. Con la intervención del Ministerio Público Fiscal y en legajo MPF-VI-02582-2017 – donde se encuentran glosados los videos originales que indico – se acuerda con la procesada y su defensora, pedir su sobreseimiento en el marco existente del denominado Criterio de Oportunidad con las condiciones que se explican.- Allí la procesada – con visibles muestras de arrepentimiento según nos lo manifestó la fiscal en turno – se comprometió a donar $ 5.000 al Hospital de  ésta ciudad y no volver jamás a esta ciudad.- Por ello, si la ven avisen a la autoridad.- No obstante, tal conducta dolosa, merece en mi opinión -sin perjuicios del reclamo por daños y perjuicios futuro- el escarnio y condena moral y pública no solo por el hecho en sí, sino en particular por el entorno en que hurtó. Se burlo descaradamente de la dueña que le prestaba deferente atención sino que además jugaba- como ya dije – con cuatro menores allí presentes mientras hurtaba.- Cabe agregar además a esto, que los hechos no constituyen un hurto famélico.- Esta delincuente, se movilizaba en un automotor Peugeot nuevo, tiene un muy buen pasar en su ciudad de residencia y en la requisa, se encontró que tenía – no solo otras prendas aún no reclamadas y bijuteria – sino $ 30.000 en efectivo.- Denunciar claramente estos hechos ayudar a lograr también una ciudad más limpia pues aún, hay muchos de estos.- Aún falta mucho.- Cuidemos entre todos! CLICK AQUI PARA VER EL VIDEO Carlos A. Cajarville- Abogado.- DNI 10.571.42
Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial del medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.

¡Último momento! (Carta de lectores)

¡ULTIMO MOMENTO! escucho en este instante en la tele ” Moyano y Nicole se separaron…”  y continua el “relator” (no da para llamarlo periodista) con  detalles del amorío.  Mientras tanto sigo pensando en mis representantes. No los vote, pero los reconozco como mis representantes por respeto a mis conciudadanos. Una, dos, tres, cuatro, cinco veces derrames cloacales en Las Grutas, por la rotura de un sector, casi siempre el mismo (porque hubo otros desbordes, están documentados). Fotos, protestas intentando mantener el respeto debido, reclamos…, amigos periodistas que apoyan, vecinos  que se enojan porque “es temporada, cállense” y… ¡UNA ORDENANZA…! UNA ORDENANZA QUE  DISPONE  MULTAS bravas, a los responsables provinciales, cada vez que se produzca uno de estos acontecimientos. ¿SOLUCION? Buenísima para el municipio, más seguido se produzcan los derrames, más se recaudará, imposible no inferir otra cosa conociendo las necesidades económicas de la municipalidad que ya se ha arriesgado a contradecir ordenanzas y carta orgánica para recaudar. ¿SOLUCION mínimamente integral para los vecinos?  Ay…. no sé, si la gente del ARSA, que recorrió hoy el sector afectado esta ultima vez, camioneta, nueva, viáticos diarios (supongo, si me equivoco me retractare) se hubiera detenido a conversar con los vecinos, quizá, quizá, podría decir hoy: bueno, algo de esperanzas hay, no fue así. ¿SOLUCION INTEGRAL? Lo dijeron especialistas inteligentes y estudiosos del tema: vecinos responsables que reemplacen pozos ciegos, provincia que reconozca la imperiosa necesidad de renovar el sistema en forma general y autoridades municipales que olviden los pesos para hoy  y piensen en la salud de los habitantes y turistas,  en la preservación de los recursos naturales de esta zona, y en los recursos económicos que el turismo de calidad brinda. No solo en salir urgentemente del pozo negro económico en el que estamos. Hay que preservar y proyectar más claridad. María Cristina Garrido – DNI 4532284
Todas la cartas, escritos u opiniones vertidas por terceros y/o lectores en el diario digital InformativoHoy no pertenecen a la línea editorial del medio de comunicación. Es mera responsabilidad de quienes la firman. Las mismas se plasman sin cortar, ni corregir.

Sectores y horarios de los Guardavidas

Como es habitual, nuestras playas son una de las opciones más elegidas para los residentes de la costa atlántica y para los turistas de todo el pais, y la tarea de los guardavidas permite que los bañistas puedan disfrutar de las bellezas naturales de nuestra zona, o practicar alguna actividad acuática sabiendo que estamos cuidados.

En este marco,  el Jefe del cuerpo de guardavidas de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Mauro Scalesa, informa  que con un plantel total  de 65 agentes, se brinda  servicio  en Las Grutas en el horario de 10 a 20Hs  en los sectores de las Bajadas 0º, 1º, 2º,3º,4º y 5º. Asimismo, en las bajadas Acantilado, Terraza al Mar y 28 de Febrero en el horario de 13 a 20Hs.

Del mismo modo,  en la Marea de San Antonio,  en la zona de  Punta Verde, los Tamariscos y Costanera en el horario de 13 a 20Hs.

El servicio no comprende las playas del Puerto del Este, la bajada de “Las Coloradas” en Las Grutas, la Mar Grande y Arbolito de Salas de San Antonio. Por este motivo, se solicita respetar los lugares indicados como balneario, porque solo en estos sectores se garantiza el servicio de guardavidas.

Respecto a los cuidados Scalesa recuerda  que cuando lleguen a la playa deben preguntarle a los guardavidas cómo es el lugar, si la marea está bajando o subiendo, en dónde creen que es posible que se puedan bañar sin ningún peligro. Además, se solicita  no acampar  debajo de la barranca,  ante algún posible derrumbe. (Prensa Municipio SAO)

Trabajan en planificar los maternales para el 2018

En el día de ayer,  la Secretaría de la UDSE, Norma Salinas junto a la Coordinadora de los Centros Maternales, Maria Julia Marcattili, mantuvieron una reunión de trabajo con las responsables de los tres Centros Maternales de la localidad; Mónica Escobar de “Ardillitas Traviesas”, Mariela Pérez de “Rincón de Sueños, Mónica Martínez de “Había una vez” de Las Grutas,  a los efectos de evaluar las tareas realizadas durante el año y planificar acciones para el próximo.

Como resultado de la misma, se consideró la importancia de la capacitación del personal por parte del Instituto de Formación Docente que “se ve reflejada en las acciones demostradas por las auxiliares a cargo de los niños concurrentes, por ello, se volverá a solicitar para que continúen, resaltó Salinas.

Asimismo, en el encuentro se resolvió que se llevarán a cabo durante los meses de enero y febrero, actividades enmarcadas dentro del plan de colonia de vacaciones con salidas.

Además en la ocasión, se abordaron temas referidos al funcionamiento de cada Centro Maternal, en cuanto a los objetivos a cumplir con distintas actividades y  la planificación en general  tendiente al fortalecimiento institucional.  (Prensa Municipio SAO)

Municipio realiza repaso de calles en SAE

La Dirección de Vialidad de la Municipalidad de San Antonio Oeste a cargo de Jorge Ugalde, informa a la comunidad que durante esta semana las máquinas viales se encuentran abocadas a tareas de reacondicionamiento de calles  en distintos sectores del Puerto del Este. En este sentido, personal del área está realizando trabajos de repaso y acondicionamiento en arterias del camino costero a  Punta Perdices y en inmediaciones del  casco urbano. Posteriormente, los trabajos continuarán por  el camino de las Conchillas. Por ello, se solicita a los conductores y transeúntes, transitar con precaución debido a que se está maniobrando maquinaria pesada (Prensa Municipio SAO)

Derrames cloacales: vecinos de Las Grutas presentaron amparo ambiental contra la empresa ARSA

ULTIMO MOMENTO. En la mañana de hoy, vecinos de la villa balnearia, realizaron una presentación en el Juzgado Civil 9 con asiento en San Antonio Oeste- El amparo se hace en “en nombre y representación de los intereses difusos de todos los habitantes permanentes y residentes temporarios del Balneario Las Grutas” La acción se dirige contra la Delegación de AGUAS RIONEGRINA S.A. empresa del Gobierno de la Provincia de Río Negro y/o quienes resulten los actuales responsables en Las Grutas, de tal servicio público. En el escrito legal al que tuvo acceso InformativoHoy señala “Antes de ahora, y desde hace más de tres años, se ha requerido por residentes y/o sus comisiones de fomentos a la demandada y el municipio, se remedie definitivamente el colapso periódico de la sala de bombeo de la demandada sito en Colectora y calla – contiguo al Polideportivo Municipal- y hasta la fecha solo recibimos silencio ó en su caso falaces afirmaciones incluso pública sobre su estado”. Los vecinos mencionaron que luego que Aguas Rionegrinas expresara que “Descartan vinculación de planta depuradora de Las Grutas con presencia de filtraciones contaminantes” ocurrió el enorme derrame “patético y perverso, solo horas después vimos en el predio de Bombeo sito en Colectora se rompe un  caño de hierro – según los dichos de Roger García por wahp Sap a una vecina y comienza a escurrir hacia la costa el fluído cloacal durante horas – a contrario de lo ya había expresado públicamente” Aduce el escrito judicial “El requerimiento interdictual, deberá ser aplicado bajo la tutela antes referida y Su Señoría procederán –y así lo solicitamos, requiriendo  la inmediata intervención judicial de la Delegación ARSA Las Grutas con intervención del órgano de fiscalización del Municipio y la constitución en el ámbito del Concejo Deliberante  de San Antonio Oeste de una Comisión Multisectorial integrada por representantes del Poder Ejecutivo Provincial, El DPA, las  Comisiones de Fomentos, el representante de Salud Pública Provincial y todo otro integrante que S.S. considere pertinente a fin de que en forma inmediata se resuelva: a.- Un estudio técnico sobre el estado de las instalaciones de la demandada, b.-  Un relevamiento médico para determinar si la población afectada y/o sus antecedentes clínicos por afecciones producidas por el contacto con dichos fluidos básicamente por diarrea, hepatitis, leptospirosis y dermatitis, c.-  Una pericia profesional por idóneos ambientales sobre la actual incidencia en el medio ambiente afectado por los eventos descriptos que VS. designará del listado de peritos. d.- Un amplio informe del DPA sobre el estado actual del Plan Castello, e.- Se requiera los antecedentes del caso de la Secretaría de Medio Ambiente Provincial, el municipio local y la demandada a fin de tomar – con más los elementos coletados – las medidas que fueren pertinentes y luego de AGOTADA la etapa de verificación de lo denunciado, dictaminar ordenando a quien corresponda lo ut supra requerido.- PETITORIO: 1.- Se nos tenga por presentados con el carácter invocado en la legitimación por sí y representando los derechos de clase de nuestros vecinos, y con el domicilio constituido en Brown 184 de San Antonio Oeste.- 2.- Se habilite expresamente  la feria judicial a sus efectos, 3.- Se tenga presente todo lo expuesto y se glose lo acompañado, ordenándose la producción de lo demás expuesto (son más de 30 hojas), 4.- Se tenga a los denunciados a sus efectos como terceros interesados, 6.- Se notifique al fiscal en turno de la presente acción en mérito a los delitos que fueron indicados, 7.- Se notifique a la Defensoría del Pueblo de la presente acción en mérito a los hechos que fueron demandados, 8.- Atento la constante inacción desde hace años de ARSA Delegación Las Grutas, los hechos indubitables aquí denunciados;  se ordene por V.S. la inmediata intervención de dicha Delegación ARSA Las Grutas, designando interventor provisorio al Jefe ARSA San Antonio Oeste, con cargo de rendir cuentas a V.S. periódicamente, hasta que el organismo ordene su planta en forma eficiente.- 9.- Se cree la Comisión Multisectorial ya indicada y a sus efectos, se fije audiencia pública, 10- Se intime a las autoridades municipales, provinciales y nacionales a que informen periódicamente a la sociedad, del avance en los proyectos y obras cloacales. 11.- Oportunamente, se haga lugar a la demanda amparista promovida, dictando -en forma urgente- la sentencia que declare la medida requerida  hasta determinar por S.S. la existencia del resultados de las pericias solicitadas y la Resolución Ambiental que la habilite, siendo los costos y gastos a cargo del transgresor, como asimismo el daño ambiental y económico producido, resultando de aplicación lo preceptuado en el Título V de la Ley 3266 en cuanto a infracciones y sanciones. 12.- Tener presente y por introducida la cuestión federal suficiente que habilita en su caso la interposición de Recurso Extraordinario Federal, para el supuesto de una sentencia desestimatoria; cumpliendo con la Acordada N: 4/07. Nota del Editor: El texto completo superan las 30 carillas de texto en hojas legales por lo que se colocó un compendio de la misma. Imagen que se encuentra dentro de las pruebas presentadas por los demandantes.

Plomo contaminante: se frena la obra de remediación ambiental

0
Así lo confirmó esta mañana a InformativoHoy Radio (FM 99.9) la ingeniera Patricia Llonch, veedora de la multisectorial de vecinos. No le aprobaron desde el GEAMIN la solicitud de adicionales pedidos por la empresa Taym, para continuar con la quita de escoria porque se extendieron aún más los trabajos, por encontrar mayor cantidad de residuos contaminantes. El próximo 4 de enero se reunirán todos los actores involucrados en Minería de Nación, en Buenos Aires, para tratar el tema que ahora pone una luz de alarma en la remediación. La empresa Taym suspendió la obra desde las 07 horas de hoy y garantizó un equipo de mantenimiento. Asimismo Llonch cargó contra la consultora URS Corporation por no dar fiables resultados de la cantidad de zinc que había en la zona y que el metal llega hasta la capa freática. Para esto la empresa Taym debe doblar esfuerzo y tiempo para seguir remediando el sector, es por ello que solicita dinero adicional para cumplimentar con la totalidad de la obra que se encuentra en un 70%.