Concejo Deliberante realizó destacados reconocimientos

0
Distinguen al club Sportivo Ferrocarril como “Institución Deportiva Destacada” El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aprobó una Resolución que establece distinguir con el título de  “Institución de Deportiva Destacada”, con carácter honorario, al Club Sportivo Ferrocarril, que recientemente cumplió cien años. La propuesta la presentó el edil Diego Colantonio (UCR), y especifica que el reconocimiento consistirá en una placa y/o medalla alusiva y un Diploma de Honor. La entrega la realizará el cuerpo legislativo en el próximo aniversario de la localidad. La fundación Inalafquen, declarada de interés municipal por la remediación del plomo El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste declaró de interés social, cultural, educativo municipal a la fundación Inalafquen, por el trabajo realizado y su “lucha incansable” para lograr el inicio de las obras de  “Remediación del Plomo”. La propuesta la impulsó José María Clemant (JSRN), y fue aprobada por unanimidad en la última sesión. EL CONCEJO DELIBERANTE APOYA A LOS DOCENTES DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA A las 18 hs. se realizará una marcha de antorchas para acompañar en su reclamo a los docentes de la Universidad Pública, la concentración será en la sede de la ESCiMAR en el marco de la marcha nacional “en defensa de la Universidad Pública”, manifestando la necesidad mayor presupuesto frente al evidente desfinanciamiento del sistema universitario. En este sentido, los miembros del Bloque del Frente para la Victoria de la Municipalidad expresan su acompañamiento en esta justa causa

Aumentaron los casos: 15 conductores dieron positivo en control de alcoholemia en SAO

Cada vez que se aproxima el fin de semana, la Municipalidad de  San Antonio Oeste, a través de la Dirección de Tránsito, refuerza su labor en los controles viales diurnos y nocturnos en distintas zonas de la localidad. El director del área, Mario Hernández, explicó que se trata de controles vehiculares y de alcoholemia, Hernández arrojó cifras importantes: el pasado fin de semana se realizó el alcotest, 15 dieron positivo. “Desde esta dirección se considera fundamental el trabajo preventivo, por ello los controles viales en conjunto con la Comisaria 10° aumentan en el horario de la noche por la actividad en los locales bailables de la localidad”. El funcionario solicita que la población tome conciencia, debido a que este resultado llama notablemente la atención. Así mismo, detalló que  el fin de semana se efectuaron controles en aproximadamente 60 autos, los cuales dieron como resultado ocho infracciones por falta de documentación, seguro y licencias. Por otro lado, Hernández asevero “En la madrugada del día sábado alrededor de  las 7.30Hs inspectores  debieron  asistir un siniestro vial entre dos vehículos sobre calle Pellegrini y Belgrano de la ciudad, allí uno de los conductores se dio a la fuga en contramano donde tomo conocimiento personal de la Comisaria N°10” El funcionario, recomienda a los conductores respetar los límites velocidad al manejar su vehículo, sobre todo reducir la velocidad  en el ingreso a  la zona urbana, recordando que la velocidad permitida es de 60Km. Además, no ingerir bebidas alcohólicas, hacer uso del cinturón de seguridad tanto en ruta como en la ciudad, verificar las condiciones mecánicas de la unidad, contar con la documentación del vehículo,  el seguro y respetar el uso del casco.

En las playas de Las Conchillas se realizó el 3º Concurso de Pesca las “4 hs del Robalo”

Este domingo, en el Puerto del Este, se realizó las “4 hs del Robalo”, el lugar elegido fue el Pescadero la Conchilla en el mismo concurrieron 56 cañofilos, la gran mayoría de diferentes localidades. Este concurso se realizó en homenaje,  a “Jorge Actis”, así se denominó el primer premio. Actis, ya fallecido, fue un pescador de Luis Beltrán que participó de todos los torneos y concursos que realizaba el Club Náutico Social y Pesca de SAO. Estuvieron presentes pescadores del club de pesca de la localidad de Luis Beltran y familiares de Jorge Actis para la entrega de premios a los ganadores. Desde el club local mencionaron unas palabras por la pérdida de un amigo pescador y entrego una placa recordatoria a los familiares. La modalidad de este concurso fue a la pieza mayor del Robalo, comenzó a las 12:30 hs. y finalizo a las 16:30 hs. Los premios de las categorías generales: 1º Ferreyra Nicolás con un Robalo de 1,045 Kg gano $5.000 + La copa “Jorge Actis” 2º Arias Adrián con un Robalo de 0,971 Kg gano $2.000 + Trofeo 3º Arias Fabián con un Robalo de 0,968 Kg gano $1.500 + Trofeo 4º Vidondo Juan con un Robalo de 0,820 Kg gano $1.000 + Trofeo Damas categoría menores: 1º Chávez Matilda con un Robalo de 1,080 Kg gano $1.000 + Trofeo La jornada finalizo con el sorteo de una caña para Pejerrey Arco Iris y un Reel Flounders entre todos los participantes de este concurso, los ganadores fueron dos pescadores de localidades cercanas.

Difícil situación económica de la UNCo en San Antonio Oeste

La sede local de la Universidad del Comahue no está exenta a la problemática que sufren las instituciones de alto grado educativas en el país y en la región. Si bien desde San Antonio se cumplen con las acciones administrativas, lamentablemente los reembolsos no llegan a tiempo o bien no rinden desde Neuquén. “Por ejemplo, entre tantas cosas, necesitamos hacer el recableado del edificio para el arreglo del tendido eléctrico, como la reparación del techo y estamos sin ese presupuesto” señalo Paula Zaidman a InformativoHoy. “Vivimos al borde del abismo sin saber si podemos pagar la luz, el gas, internet, los sueldos están precarizados, el personal no cobra como debería” agregó que “Estamos en una conyuntura complicada, algo que no se sabe que podría suceder” afirmó. “Este 16 vamos a tener una marcha universitaria a nivel nacional, porque esto lo padecen todas las universidades, esta realidad está en todo el país y por ello queremos que se sepa la difícil situación que estamos padeciendo en la universidad pública local y esencialmente defenderla” aseveró además “Vamos a tener el acompañamiento de distintas instituciones y además que la gente sepa  esto y que nos acompañen en la protesta”. (Imagen archivo)

En San Antonio Oeste realizarán marcha de las antorchas en defensa de la Universidad Pública

En diálogo con Paula Zaidman, delegada del gremio de los docentes universitarios ADUNC señaló a InformativoHoy que invita a la comunidad  a sumarse este 16 de mayo a las 18 horas acompañar a los trabajadores de la universidad pública. “Estamos en paritarias desde diciembre, recordemos que la nuestra es a nivel nacional y nos propusieron un 20%. El gobierno nacional quiere darnos solo eso en tres cuotas. Lo que nosotros pedimos es un 35% que es el poder adquisitivo perdido en un año. Ahora estamos en una situación de estar en medio de negociaciones sin cerrar las paritarias con un exiguo aumento y desde diciembre solo fue un incremento del 2% del comprometido del año pasado” señaló la docente. “El presupuesto universitario se aprobó a nivel nacional muy por debajo de lo que se necesita, además el presupuesto en un porcentaje muy alto va a sueldos y quedan de lados investigaciones, compra de elementos y reparaciones de edificios, por eso decidimos que la lucha no debe ser solo de los docentes, por ello convocamos a todos los claustros de la universidad para sumarse al reclamo” indicó. Adhieren los no docentes Los integrantes del Claustro No Docente de la Escuela Superior de Ciencias Marinas de la Universidad Nacional del Comahue adherimos a la convocatoria a la concentración y movilización  realizada para el Martes 16 de Mayo a las 18.00hs. en la sede de la ESCiMar, en el marco de la marcha  nacional “En Defensa de la Universidad Pública”, manifestando la necesidad mayor presupuesto frente al evidente desfinanciamiento del sistema universitario.

Juicio por homicidio ocurrido en SAO: piden penas para los dos responsables

Concluyó el juicio por el asesinato de Juan Carlos Arias ocurrido el 12 de agosto del año 2016 en calle Antártida Argentina de San Antonio Oeste que tiene como imputados a A.N.P y a Néstor Ramón Molina. El Tribunal estuvo integrado por los Jueces Marcelo Chironi, como presidente; Ariel Gallinger y Guillermo Bustamante como vocales. Con la asistencia del Secretario Juan Pedro Peralta. Además estuvieron presentes: el Fiscal de Cámara Hernán Trejo y los abogados defensores de los imputados, Margarita Graciela Carriqueo, Patricia Arias y Pedro Vega. Acusaciones y defensa El Fiscal de Cámara Hernán Trejo ambos son coautores de delito de homicidio agravado con utilización de arma de fuego. También el menor A.N.P debe ser declarado penalmente responsable. Para Néstor Ramón Molina solicitó 10 años y ocho meses de prisión. Según el fiscal el adolescente A.N.P fue el autor del disparo que terminó con la vida de Arias, a su vez deben imputársele los delitos de portación de arma de fuego de forma legal y amenazas agravadas con uso de arma de fuego. Las defensoras oficiales Patricia Arias y Graciela Carriqueo solicitaron al tribunal que A.N.P tenga una nueva audiencia cuando cumpla la mayoría de edad, en caso que de lo condene, para que se le imponga la pena. En cambio el defensor oficial Pedro Vega, señaló que no se ha comprobado el rol de Molina en la acción del ataque y que no puede ser imputado como coautor ya que se comprobó que A.N.P fue quien solo empuñó el arma y realizó los disparos. Hechos “Se les imputa a A.N.P. (16 años de edad) y a Néstor Ramón Molina, haber sido quienes en calidad de coautores dieron muerte a Juan Carlos Arias en la ciudad de San Antonio Oeste el día 12 de agosto de 2016 a las 22:50 horas aproximadamente, mediante un disparo del arma de fuego tipo revolver (…) que fue efectuado por A.N.P., quién la portaba sin debida autorización legal. En la ocasión Juan Carlos Arias conducía su vehículo marca Fiat Duna Weekend, (…) junto a G., quién iba como acompañante sentado en la parte delantera, siendo perseguidos por una motocicleta (…) en la que circulaban el mencionado Molina, como conductor, y P. como acompañante. Seguidamente a la altura de la intersección de las calles Antártida Argentina y Sargento Cabral la motocicleta logra ubicarse a la par de la ventanilla del conductor momento en que P. disparó el arma de fuego contra la persona de Arias, ocasionándole su muerte”. Por último, el acompañante de la víctima logró detener el vehículo en la calle Automóvil Club Argentino al 1900, oportunidad en cual la motocicleta retoma por dicha arteria en sentido contrario y, al pasar a la par de la ventanilla del acompañante, P. efectúa otro disparo con el arma de fuego dirigido hacia G. sin lograr herirlo y lo amenazó diciendo que “si llamaba a la policía lo iba a matar, que lo iba a buscar a su casa con todos los otros chicos que se juntan con él”.

Inspección general del municipio continúa con los controles a comercios

La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de San Antonio Oeste, continúa con los controles bromatológicos, de habilitaciones en distintos locales comerciales y la venta ambulante. El Director del área, Nicolás Murguiondo, informó se procedió a intervenir  a unas personas que no residen en la ciudad, vendiendo espejos en las inmediaciones de un supermercado.  “Parte de nuestro trabajo consiste en controlar la venta ambulante de mercadería de distintos rubros que no cuenten con el  permiso correspondiente, debido a que ello genera una competencia desleal para quienes cumplen regularmente”, expreso el Director. “Tenemos que ser un Estado municipal presente, prevenir y cuidar a nuestros ciudadanos, por ello llevamos adelante estas tareas  y respetamos a los vecinos que cumplen regularmente con los requerimientos municipales” concluyo Murguiondo. El funcionario, manifestó su agradecimiento  a los inspectores municipales del área,  destacando que “Estamos trabajando con mucho compromiso “ (Prensa Municipio SAO)

Los playeros rojizos iniciaron su viaje al Hemisferio Norte

Según las publicaciones de la Fundación Inalafquen, las aves recuperaron su masa corporal. El pasado 10 de mayo se celebró el Día Mundial de las Aves Migratorias. Así lo plasmó la institución el inicio de la migración luego de su natural estadía en la Bahía San Antonio: “Por primera vez registramos las masas corporales de los playeros rojizos al momento de partir en sus viajes de larga distancia hacia el Hemisferio Norte y encontramos numerosos individuos pesando más de 200 gr! (la más pesada 211 gr)….casi el doble de su peso al llegar desde Tierra del Fuego. La grasa y proteínas que adquirieron alimentándose de invertebrados en el Area Natural Protegida Bahía de San Antonio les permitirá volar sin parar entre 5000 km (N de América del Sur) a 8000 km (costa E de USA)”. “También encontramos aves un poco más flacas que necesitarán quedarse unos días más aumentando su peso pero la mayoría mostraron muy buen estado.” “Realizamos una captura con red cañón de 162 playeros rojizos de los cuales sólo procesamos 125 (el resto lo liberamos en el momento de la captura). Las aves fueron anilladas, se tomaron medidas morfométricas y parámetros de condición sobre la base de su proporción de plumaje reproductivo adquirido y muda.” “Nos alegramos porque éste es el primer año que la población de playero rojizo (declarada en peligro) mostró importantes indicios de recuperación luego de la declinación iniciada en el 2000. Estos estudios son necesarios para el monitoreo de sus poblaciones a lo largo de la ruta migratoria entre Tierra del Fuego y el Ártico Canadiense y la toma de decisiones de manejo y conservación.» Como siempre los trabajos estuvieron a cargo de nuestra Coordinadora del Programa Humedales (foto) Patricia M. González (también integrante de International Conservation Fund of Canada), en trabajo conjunto con el Cuerpo de Guardias Ambientales del ANP Bahía de San Antonio y la cooperación de Guardafaunas Honorarios de Río Negro, Ocasión Turismo de Las Grutas, y voluntarios de nuestra Fundación.”

El club Sportivo Ferrocarril tuvo su primer partido del Centenario

Este domingo el “azzurro” recibió en su renovado estadio Raul “Truja” Paderno, al equipo Viedmense San Martin. Este partido, además de inaugurar las instalaciones remodeladas, es el primer encuentro del festejo de su Centenario. El inicio de este mes, el Club Sportivo Ferrocarril cumplió sus 100 años, con gran marco de público que acompañó, a pesar que cayó ante San Martin por 76 – 52 puntos.    SPORTIVO FERROCARRIL 52 – SAN MARTÍN 72.
  • Estadio: Raul “Truja” Paderno – SAO
  • Árbitros: Sabela Braian  – Stefani Mariano
  • Parciales: 13/19 – 14/12 – 10/26 – 15/15
SAN MARTÍN Franco Pulichino 10 Eidiutas M 20 Gian Pulichino 6 Agustín Musarella 2 Toscani, T 10 Ián Reyes 0 Mansilla, L 2 Juan Velázquez 7 Joaquín Scale  4 Jonathan Velázquez 4 Ignacio Arosteguichar 2 Ginder 5 DT: Alejandro Fiorido – Juan Cruz Juarez  SPORTIVO FERROCARRIL Minor Martin 15 Lautaro Robles  2 Alexander Flehr 2 Maximiliano Robles 3 Lucas Lima 6 Galvan Miguel 6 Alejandro Mallemaci 1 Federico Brazda 0 Cocce Guillermo 13 (X) Nicotra Gian 1 Migone  0 Mauro Sarachu 3 (X) DT: Vicente Chillemi

Plan Patagonia Productiva: quieren mejorar la conectividad del Puerto de San Antonio Este

0
El Gobierno Provincial presentó seis proyectos para su inclusión dentro del Plan “Patagonia Productiva”, según confirmó el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Alberto Diomedi, luego de sostener en Neuquén un encuentro con sus pares de las provincias del sur del país junto al ministro de Producción de la Nación, Francisco Cabrera. “Me llevé una muy  buena impresión”, aseguró Diomedi, quien adelantó que una vez concluida la ronda de reuniones con ministros nacionales en las provincias, “habrá una reunión del Presidente Mauricio Macri con los gobernadores”, en la que se debatirán y analizarán fuentes de financiamiento y prioridades. La misma podría concretarse antes del mes de junio, según adelantó el Ministro. “Hay una defensa a ultranza del concepto de Patagonia, de lo que implica respecto a su potencial, recursos naturales, medio ambiente y turismo, por ejemplo”, señaló Diomedi, quien recordó que ya hubo un primer encuentro donde se hizo eje en la logística y las vías de comunicación, que se realizó en Comodoro Rivadavia y al que concurrió el Ministro de Transporte de la Nación, Guillermo  Dietrich. Hubo otro hace pocos días en Bariloche, encabezado por el titular de la cartera de Agroindustria, Ricardo Buryaile. Los proyectos presentados para que se ejecuten en Río Negro son, una Planta Modelo de Preclasificado para la fruta de pepita en el Alto Valle, un frigorífico para ovinos en Los Menucos, una Planta Peletizadora de forrajes en Maquinchao, Readecuación del puerto y la consolidación del Sector Pesquero de la Provincia, Parque Productivo Tecnológico Industrial Bariloche (PITBA), y el Polo Farmacéutico de Río Negro. Diomedi adelantó que  existe consenso en torno a mejorar la conectividad del Puerto de San Antonio Este, tiendo en cuenta que “están contemplados los 30 kilómetros de vías que faltan para unir el Puerto con el ramal que va de Viedma a Bariloche, posibilitando conectar por vía férrea también el establecimiento portuario con Choele Choel, y el Valle Medio provincial”, una necesidad que surge a raíz del alto flujo de insumos que va a requerir el desarrollo de Vaca Muerta. “No hay proyectos que se repiten, pero muchos se complementan”, comentó el Ministro,  quien el viernes recorrió el puerto y se avanzó en un convenio con el Municipio de San Antonio Oeste para destinar un predio de 8 hectáreas de manera exclusiva al estacionamiento de camiones “con todos los servicios, con la idea de ordenar el transporte”.