Las Grutas: cinco detenidos en el barrio Peumayén por disturbios. Dos policías heridos.

En la noche del domingo, la policía arrestó a cinco sujetos, dos de ellos residen en calle Mamuel Choique al 500 y otros tres oriundos en San Antonio Oeste. Luego de las denuncias de vecinos, que en la dirección mencionada, había un grupo de personas que provocaba desórdenes, incluso mencionaron que escucharon detonaciones de armas de fuego, personal de la Comisaría 29° se acercó al lugar y fueron recibidos con piedrazos. Varios de ellos encontraron destino en el patrullero, rompieron un vidrio lateral trasero y una luz de posición, más varios abollones en las chapas. Otros ladrillazos hirieron a dos efectivos, uno en la cabeza y el otro en una de sus piernas, quienes fueron atendidos en el nosocomio de la villa balnearia, sin consecuencias graves para su salud señalaron fuentes oficiales. Tras recibir más apoyo desde la dependencia, la policía detuvo a cinco personas, una de ellas de 42 años y el resto jóvenes entre 18 y 25 años. En la mañana de hoy fueron derivados a Viedma para declarar ante el magistrado de turno, la causa “atentado resistencia a la autoridad y daño calificado”.

Nueva disposición de los desechos de langostino: gobierno provincial, empresarios y municipio firmaron el acuerdo

0
En la mañana de ayer, en el salón de actos de la municipalidad se reunieron funcionarios municipales, el intendente Luis Ojeda, el subsecretario de pesca Jorge Bridi y el director Gustavo Rubio, empresarios de las industrias pesqueras y Mario Domenez de la fábrica de Harinas SAO. Provincia y municipio refrendaron acuerdo para la disposición en el campo que posee la empresa TSB a 18 kilómetros de la localidad. Recordemos que el intendente Ojeda había refrendado con la empresa mencionada, hace poco más de una semana, el convenio para enterrar allí los desechos. El subsecretario provincial Jorge Bridi se comprometió a realizar las primera dos cavas con el apoyo de las máquinas del DPA, que constará de 100x3x3 metros cada una. Posteriormente, las siguientes cavas, tendrán que hacerse cargo las empresas pesqueras, como también la nueva firma del convenio entre las industrias y la fábrica de harina de pescado para retirar los desechos y llevarlo a su disposición final. Asimismo la empresa Harinas SAO presentó un camión que carga cuatro contenedores para agilizar el traslado del material. Según el intendente Luis Ojeda, la reunión fue muy discutida “el empresariado debe tomar en cuenta que no solo es obtener el recurso, sino que deben hacerse cargo de sus desechos y que el acuerdo deben encontrarlo también entre ellos, se lo deben a la población porque no quieren padecer más los olores, y que su basura se tiren cerca de las poblaciones” afirmó además que en la tarde de ayer los funcionarios provinciales visitaron el lugar donde se depositarán los desechos de la pesca.

Otra puja entre el Ejecutivo y el Concejo Deliberante, ahora por el ingreso de dos contratados

En la mañana de ayer el presidente del Concejo Deliberante notificó a la jefa de personal el ingreso a las nuevas oficinas creadas en la legislatura municipal para que firme el intendente Luis Ojeda, los contratos del periodista Luis Uribe (prensa y comunicación) y de Juan Pablo Paderno (digesto). Según Luis Esquivel, quien firmó la resolución, señaló a este medio que las oficinas están creadas y fueron aceptadas en la negociación con el ejecutivo cuando se realizó el presupuesto que fue votado y aprobado. Está contemplado y el Concejo Deliberante debe cumplimentarlo como también lo debe hacer el ejecutivo. A esto, ambos nombrados comenzaron a trabajar en el día de ayer ocupan sus espacios en el recinto parlamentario comunal con categoría 8 (poseen títulos terciarios) y dependen de la secretaria legislativa Ivana Gómez . Recordemos que estos nombramientos son parte de un acuerdo entre la oposición, ya que el oficialismo votó en contra. El mencionado acuerdo era que el presidente Luis Esquivel colocaba un administrativo más (en este caso readecuó una agente municipal), JSRN el agente de prensa y la UCR el agente para el digesto. El Poder Ejecutivo, en este caso Luis Ojeda, envió una notificación donde señala que las resoluciones enviada por el presidente del cuerpo colegiado carece de validez y es contraria a la Carta Orgánica. Ojeda indicó a InformativoHoy que no firmará ningún contrato o acto administrativo que posibilite el ingreso de nuevos agentes, porque existen empleados municipales de planta que pueden prestar tanto o mejores labores de los que pretende nombrar el Concejo Deliberante. En la nota Ojeda indica “su accionar dispendioso, compromete el erario público, genera nuevos gastos en el Poder Ejecutivo deberá afrontar innecesariamente a la vez que menosprecia al empleado municipal prescindiendo de su capacidad laboral” y expresa que funda sus argumentos en el artículo 83, incisos 3 y 4 de la COM.

Operativos viales y de comercios el fin de semana: secuestraron motos y labraron actas a locales nocturnos

Luego del fin de semana largo de Semana Santa, el Director de Inspección General de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Nicolas Murguiondo expresó un balance positivo de la inspección a comercios y a locales nocturnos de la ciudad. Del mismo modo, el Director de Transito Mario Hernández se refirió a un óptimo control de prevención vial en distintos operativos que se ejecutaron en el ejido. En este marco, el Director de Inspección General detalló que el día jueves entre las 00:00 y 2:00 AM, se detectaron dos negocios vendiendo bebidas alcohólicas después de las 00:00Hs, posteriormente, el día viernes también se tomó conocimiento de otro comercio vendiendo fuera del horario estipulado conforme a las ordenanzas vigentes”. Murguiondo indicó que se efectuaron controles a comercios nocturnos de la ciudad, donde inspectores municipales detectaron en un local bailable la presencia de menores y gente fumando dentro del mismo. “El paso siguiente será tomar las medidas necesarias, con los establecimientos que han infringido las ordenanzas, los cuales serán infraccionados”. Agradezco a los vecinos que colaboran con las denuncias y la los comerciantes que cumplen las ordenanzas estipuladas, aseveró el funcionario. Por su parte, el Director de Transito Mario Hernández, manifestó que “a fin de minimizar los peligros que conlleva la conducción vehicular, tenemos la tranquilidad de que no hubo ningún accidente grave ni tragedia que lamentar. Así es que creemos que los operativos que implementamos tuvieron buenos resultados”. “En esta labor, también participó la Policía de la 10° quien cooperó con el área, primordialmente al controlar que se respeten los límites, no ingerir bebidas alcohólicas, hacer uso del cinturón de seguridad tanto en ruta como en la ciudad, contar con la documentación del vehículo, el seguro y además respetar el uso del casco”, concluyó Hernández. Asimismo el comisario Gustavo Verdugo confirmó el secuestro de cuatro motocicletas sin documentación correspondiente” HARTOS DEL VANDALISMO El Delegado Municipal de Las Grutas, Guillermo Masch, expresó su más enérgico repudio por los hechos de vandalismo perpetrados contra el patrimonio de todos los vecinos de la localidad. En esta oportunidad los malvivientes sustrajeron la Bandera Argentina que se encontraba en el mástil ubicado en la costanera en cercanías a la Bajada Pewans. El Delegado expresó al respecto: “no es justo que aquello que logramos entre todos, sea hurtado o destruido por unos pocos, además no contamos con recursos para afrontar los mismos gastos una y otra vez”. Solicitamos a los vecinos que denuncien los hechos de los que sean testigos, sólo de esta manera, entre todos, podremos hacer cargo a los responsables.

Aguas Rionegrinas realiza en Las Grutas importante obra cloacal

0
La empresa estatal Aguas Rionegrinas comenzó con los trabajos de una importante obra cloacal para mejorar la capacidad de bombeo de la Estación Elevadora Nº 2 del balneario Las Grutas. La misma implica una inversión provincial de $2.948.980.  Las tareas comprenden la realización de la obra civil que permitirá la instalación de una cuarta bomba de impulsión en la Estación Elevadora, para mejorar el tiempo de respuesta y dar mayor seguridad al sistema en general. Además, dejará habilitado un sector para la colocación de una quinta bomba para mejorar aún más la capacidad de impulsión. Actualmente, la Estación Elevadora tiene una capacidad de bombeo de 750.000 litros por hora, pero con la puesta en funcionamiento de la nueva bomba, pasará a tener una capacidad de impulsar 959.000 litros por hora. La obra es ejecutada por la empresa contratada Artegna S.A. e implica la ampliación del pozo existente y la instalación del equipo de bombeo, con las correspondientes válvulas y sistema electromecánico; se construirá dos salas: una de guardia y una para albergar al grupo electrógeno. Dichas tareas demandaron una inversión de $1.596.339. Por su parte, Aguas Rionegrinas realizó la compra la nueva bomba, los materiales y un grupo electrógeno con una inversión de $1.352.641. La obra tiene un plazo de ejecución de cuatro meses.

Robaron en una vivienda del centro de San Antonio Oeste

En la tarde del domingo, el propietario de la vivienda de calle Roca al 100, se presentó a la Comisaría, posterior a su regreso del fin de semana largo, a radicar la denuncia por robo. Personal policial constató que violentaron una puerta y sustrajeron dos televisores plasma uno de 40 pulgadas y el otro de 55 pulgadas. También se llevaron una cámara digital sumergible,  un equipo de sonido home theater, como también un cuchillo artesanal. El hecho ocurrió entre el miércoles y el día domingo. Trabajó en el lugar personal de criminalística.  Llamó la atención a los investigadores, que ningún vecino alcanzó a observar el movimiento, sobre todo por los televisores que son de gran tamaño, que debieron ser cargados en algún rodado.

Se elijen autoridades vecinales en el barrio San Cayetano

Este domingo se elegirán autoridades vecinales en el barrio San Cayetano entre dos listas habilitadas por el Consejo Municipal de Juntas Vecinales. El acto eleccionario se realizará entre las 9 y las 13 en el salón de usos múltiples del sector, ubicado en Malvinas y  Saavedra. Están habilitados para participar las personas mayores de 16 años, que tengan asentado en su DNI el domicilio el ejido barrial. Por la lista N° 1,  la Comisión Directiva está encabezada por Roberto Espiasse. Lo acompañan en los cargos titulares: Nora Susana Rivero; Graciela Mabel Delucchi; Yanina García y Alberto Israel Poblete. Suplentes: Jesús Ismael Fragosa; Matías Bonifacio; Macarena Antonio; Martín Castaño y Freddy Herbas Orellana. Comisión Revisora de Cuentas: Matías Minue; Ricardo Luis García y Roxana Elizabeth Correa. Suplentes: Aída Daiana Sarmiento; Romina Dayana Toledao y María Isabel Lazaro. Lista 2: postula en primer lugar a Sergio Adrián Solca. Con Sandra Susana Scholze; Osvaldo Haroldo Irusta; Delia Marta Gómez y Mario Sergio Dalmasso. Suplentes: Luis Nicolás Ellero; Walter Marcelo Bonifacio; Juan Carlos Méndez; María Liria Bonifacio y José Alberto Godoy. Comisión Revisora de Cuentas: Héctor Maximiliano López; Carolina Tello y Rubén Francisco. Suplentes: Milton Gerardo Dani; Alejandro Epulef y Vanesa Verónica Castaño.

Destacan el acompañamiento de CREAR acompaña la «1° Feria Gastronómica» en Las Grutas

Durante la semana de Pascuas, se desarrolló con gran cantidad de público, la «1° Feria Gastronómica del Paseo», en la Segunda Bajada de Las Grutas. Participaron en el acto de inauguración funcionarios municipales, integrantes de la Agencia CREAR SAO, prestadores de Servicios y productores de la región. El presidente de la Agencia CREAR SAO, Guillermo Martin, manifestó su conformidad con el evento, y con la convocatoria, por lo que prevé realizar una segunda feria para el 12 de octubre, y agregó: “Siempre destaco el tema que trabajar en conjunto; ya que es la única forma que podemos salir todos adelante, ir separados no nos lleva a ningún lado”. Participaron en el evento más de 17 productores, aunque los protagonistas fueron los mariscos, ya que realizaron una paella gigante de más de 700 porciones. MAS DE 6 MIL TURISTAS EN LAS GRUTAS PARA SEMANA SANTA La Secretaría de Turismo del Municipio San Antonio, a cargo de Nadina Gutiérrez, informa que, de acuerdo a los registros obtenidos durante el fin de semana largo de Semana Santa, un total de 6.135 turistas eligió Las Grutas como su destino para descansar. Según se desprende de las estadísticas que realiza el personal de la cartera turística el factor de ocupación en el período del 13 al 16 de abril del 2017, ante unas 30.660 plazas ofrecidas entre Hoteles, Apart Hoteles, Hospedajes, Hosterías, Departamentos, Dúplex, Cabañas, Habitaciones, y Plazas Inmobiliarias alcanzó un porcentaje de ocupación en los 4 días de 38,5% de la capacidad ofrecida. De esta manera, la Secretaria de Turismo, destacó que “complementado el descanso, la actividad religiosa, y una diversidad de propuestas deportivas y recreativas y gastronómicas que se llevaron a cabo en Las Grutas, se generó un buen atractivo, dejando una evaluación positiva de este fin de semana”. Cabe destacar que en un trabajo conjunto entre el sector público y privado se llevó a cabo la primera feria gastronómica “Sabores”, que concluyó en la tarde de ayer con una paella gigante a beneficio del Hospital Área Programa de Las Grutas “Violeta Villalobos”. (Prensa municipio SAO)

Colocarán una placa en el Deliberante para recordar a las víctimas de la dictadura militar

Una placa recordatoria por el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia instalarán en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante de esta localidad. La ordenanza, impulsada por el concejal Diego Colantonio (bloque UCR), fue aprobada por unanimidad del cuerpo, y promulgada por el intendente Luis Ojeda. La insignia, que apunta a “mantener por siempre viva la llama de la dignidad de los argentinos y la férrea defensa de la Democracia”, será descubierta el próximo 2 de agosto. Contendrá la leyenda: “24 de marzo DÍA NACIONAL DE LA MEMORIA POR LA VERDAD Y LA JUSTICIA” a 41 años del golpe cívico-militar de 1976. Concejo Deliberante de San Antonio Oeste. Al acto de descubrimiento será invitado el intendente Luis Ojeda, todos los representantes de los partidos políticos y la comunidad en general. Se eligió el 2 de agosto porque ese día el Congreso de la Nación dictó la ley 25.633, creando el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia con el fin de conmemorar a las víctimas. Colantoni subrayó que la irrupción militar “representó el mayor genocidio de la historia nacional, con la puesta en marcha de un programa implacable, organizado y estudiado de exterminio, abarcando a todos los campos de la vida nacional y sin distinción de clases, edades e ideas”. Aclaró que a pesar del tiempo transcurrido, “todavía en nuestra ciudad no hemos colocado referencia alguna en cuanto a ese nefasto día para que tengamos Memoria, prevalezca la Verdad y se haga Justicia”.

“Este jueves se firma el contrato para iniciar las obras del nuevo hospital de Las Grutas”

0
Lo confirmó esta mañana el legislador Adrián Casadei a este medio digital, “el día jueves a las 11 horas estaremos en Viedma para una serie de firmas de convenios que realizará el gobernador Alberto Weretilneck, entre ellas la esperada obra del hospital de Las Grutas con un presupuesto de más de 52 millones de pesos”. Agregó el parlamentario local que “la firma se concretará con la empresa que fue adjudicada Dal Construcciones, además recordar que estos se hace con financiamiento de los recursos de la renegociación en los contratos petroleros, de este modo es bueno reconocer que el Gobierno de Río Negro avanza en la construcción de un nuevo edificio que atenderá la demanda de vecinos del balneario y también de los turistas” sostuvo. La obra  Comprenderá una superficie total superior a los 1700 m2, emplazará uno de sus frentes del sobre el Boulevard Buyayiski, contando con  acceso de ambulancia desde la esquina y servicios desde uno de los laterales. Dicha implantación permitirá futuras ampliaciones. En una primera etapa se plantea conformar los servicios hospitalarios prioritarios; tales como accesos diferenciados, guardia, consultorios, rayos, laboratorio, administración y servicios complementarios y de apoyo. El sector de guardia contará con sala de shock-room, enfermería, tres salas de observaciones y sala de aislado, sala de ecografías, sala de rayos, consultorio de guardia, sala de yesos, y enfermería de guardia. Contempla además un área general que abarca ingreso y espera de público ambulatorio, admisión y archivo, laboratorio, consultorios, vacunatorio, farmacia, y sanitarios públicos. El nuevo establecimiento contará con área de servicios complementarios tales como salas de estar para el personal, vestidores, cocina, lavadero, habitación para personal de guardia, habitación para choferes, esterilizaciones, entre otros espacios; además del área de administración. El plazo de ejecución de la obra es de 480 días corridos.