Basura y alimañas: vecinos piden quiten los escombros de una casa demolida

En marzo del año pasado, por intimaciones del juez de faltas municipal, tras solicitud de la Junta Vecinal del Barrio Unión requirió mediante notas se cercaran o demuelan predios abandonados por el hecho de que generan inseguridad. En septiembre del 2016, él propietario de la esquina de Alem y Libertad procedió a demoler la antigua vivienda. En este caso, ahora quienes solicitan se limpie y se remueva los escombros en el predio (foto) son los vecinos que viven alrededor. Ellos quieren que se disponga el traslado de esos escombros, según sus apreciaciones a este medio, por la suciedad que generan, es la segunda vez en menos de dos meses que envían el reclamo. Existe un expediente que posee Nolás Vidodondo titular del Juzgado de Faltas N° 2 respecto a este terreno, aunque no sabemos si hay multas concernientes al abandono del lugar, que al menos debería ser cercado por los propietarios como lo establecen las normas vigentes.

Editorial: golpe a la ilusión

0
Todos miraban a junio como fecha límite. Los grupos municipalizadores, esperaban en ese mes, el fallo propicio del Superior Tribunal de Justicia, por todos los antecedentes favorables en diferentes veredictos, que ocurrieron en el último año y que esperanzaban a todos los que querían la segregación de la villa balnearia. No ocurrió así. Los vocales Barotto, Piccinini y Apcarian decidieron declarar inconstitucional la Ley 5084 “Créase el municipio de Las Grutas”, esencialmente centraron su resoluciones en la falta de los dos tercios de los votos necesarios. La Jueza Piccinini además criticó a la Fiscalía de Estado “No se comparte la argumentación efectuada por la Fiscalía de Estado y que, en síntesis, sostiene que la mayoría parlamentaria en análisis solo opera en caso de adoptarse decisiones legislativas relativas a la conformación de circuitos o circunscripciones electorales”. Inmediatamente, a 24 horas de esto, el mismo fiscal de estado Julián Fernández Eguía señaló que no podrían ir a una queja en la Corte  Suprema de Justicia asegurando que el máximo tribunal no interviene en asuntos municipales. Así es, el órgano federal siempre, históricamente, apoyó las autonomías municipales, tal el famoso caso “Municipio de San Luis” que siempre se menciona. Rodríguez Saa pensaba dividirlo en cuatro y el máximo tribunal nacional lo rechazó. La Fiscalía de Estado sabe que los medios extraordinarios se dan solamente para ciertos cuestionamientos o vicios de la sentencia, no se refieren jamás a cuestiones de hecho, salvo el supuesto de arbitrariedad jurídica, si lo actuado por el Superior Tribunal rionegrino es factible en su hecho, el recurso extraordinario federal, generalmente es preponderantemente negativo. Esto quiere decir que los municipalizadores deberán llevar un error en la sentencia de inconstitucionalidad, si desean apelar al máximo tribunal de Nación. De atrás para adelante Piccinini señala en el fallo “para elucidar qué significa modificar la división administrativa y política, basta con remitir al art. 227 de la Carta Magna”. Esto quiere decir que para escindirse la Legislatura rionegrina primeramente debe determinar los límites colindantes de los ejidos, para que posteriormente se llame a referéndum, para crear el municipio. En su momento, antes de llevarlo al recinto, algunos legisladores y el propio Pedro Pesatti en una entrevista a este medio hace dos años, señaló que había que cambiar algunos puntos de la ley, entre ellos iniciarla con “Segréguese” y no “Créase”, como también solicitar que se convoque a la comisión de límites y no fijarlos directamente en la ley. Gemignani quiso avanzar igual y por ello, según secretos a voces, no fue con acuerdo de ministros y terminó ese día 4 de diciembre de 2015,  con el culebrón legislativo que derivó en el fallo contrario de los jueces. En pocas palabras Piccinini expone que se inició el camino por el final y no por el principio. Por su parte Barotto apuntó a los legisladores y a la procuradora que acompañó la municipalización  “No pueden caber dudas ni yerros interpretativos en cuanto a que la mayoría legislativa que impone el artículo 139 inciso 16 de la Constitución actual debe ser respetada cada vez que se pretenda dividir el territorio provincial a los fines de estatuir allí un municipio… se consideró que correspondía intervenir a la Corte en lo atinente al proceso de formación y sanción de las leyes, cuando ha mediado una manifiesta inobservancia de los requisitos mínimos e indispensables para la creación de la ley” clarito. Asimismo el STJ definió que lo actuado por la municipalidad en materia de prueba con respecto a la distancia entre un poblado y otro es menor a diez kilómetros, dando la razón al actual intendente Luis Ojeda y al Perito Agrimensor Eduardo Cantrachof . Es hora de sanar diferencias Subjetivamente mi opinión es que la municipalización quedó sepultada. Gemignani asumirá en pocas semanas como legisladora y se encontrará que su ley terminó en fojas cero. Podrá insistir el próximo año, pero deberá pasar otra vez por varias comisiones legislativas. Deberá convencer, luego de este fallo, a casi todos, incluso al propio gobernador. Muy difícil. La sentencia fue un golpe a la ilusión a muchos que querían autonomía en este año. Decía razonablemente en una nota esta semana el periodista Julio ramón Alcalde “El tema, al menos desde mi criterio, ahora pasa en “qué hacemos” ¿cómo superamos este desencuentro?; ¿cómo tendemos los puentes para una real integración con aquellos que por distintas razones no quieren ser más nuestros convecinos?” mencionaba desde la óptica de sanantoniense e integrador. Ojeda tiene una ardua labor, las encuestas en Las Grutas mide muy bajo, esto quiere decir que los vecinos rechazan aún su gestión y deberá iniciar el camino de la reconciliación con muchos sectores que le son adversos y que por medios radiales hasta casi insultan a los actuales y ex gobernantes. Con premura, es hora de acciones. El resto quedará para el análisis. Ya consumado el proceso con una sentencia judicial, solo quedará para algunos desazón, lágrimas, hasta menciones de injusticia y otras palabras que abundarán en reuniones, conglomeraciones y mesas de café contra políticos y las políticas, sus alcances y sus ramificaciones hacia todos lados. Asimismo algunos se aventurarán en perseverar. Decía John Quincy Adams “el gobierno, la justicia y el parlamento son ramas de un mismo tronco, cuando deberían ser cada uno, un árbol diferente”. Carlos Aguilar @caa174  

¡Un desafío de Amor! 

El amor… no se goza de la injusticia, más se goza de la verdad. Todo lo sufre, todo lo cree, todo lo espera, todo lo soporta. El amor nunca deja de ser. 1 Corintios 13:6-8a El amor nunca deja de ser. Sin él, nada da resultado; con él, no puede haber fracaso. Cuando el amor es el móvil de su vida, usted no podrá fracasar. La fe es necesaria para creer que el método del amor nunca se extingue. La mente natural no puede comprender eso porque el hombre natural y el mundo están gobernados por el egoísmo. Pero si usted practica el amor por fe y no busca lo suyo, estará poniendo al Padre celestial a su favor. Mientras permanezca en el amor, Dios Padre buscará lo que le pertenece. Él se asegurará de que usted triunfe. Andar en amor será gran ventaja para usted. Ese amor es revolucionario. Si conociéramos los dividendos que deja vivir en el amor de Dios, seguramente estaríamos compitiendo entre nosotros para ver quién podría amar más a los demás. Sin duda cada uno de nosotros sería ganador en esa competencia, porque, a decir verdad, el amor es la clave segura para nuestro éxito. Te animo hoy a manifestar el amor que está en tu vida!! Hay un amor por excelencia que te ayudará a que sea posible. Hoy comienza un evento evangelistico Mundial. Somos parte!!   Alcanzarnos tus peticiones o síguenos en las redes y déjanos tus pedido de oración!! CCF LAS GRUTAS  Choique y Villarino Miércoles y Domingos 20 hs Face. Ccflasgrutas Instagram ccf_lasgrutasrn

Gota

¿QUÉ ES LA GOTA?  La gota es un tipo de artritis que provoca episodios repentinos y severos de dolor, sensibilidad, enrojecimiento, calor e hinchazón de las articulaciones. Generalmente afecta a una articulación a la vez, sin embargo, la gota puede volverse crónica y afectar a varias articulaciones. La articulación que se afecta con mayor frecuencia es la articulación grande del dedo gordo del pie, aunque, comúnmente también puede afectar el tobillo y la rodilla. El dolor y la hinchazón de la gota son ocasionados por: el incremento del nivel de ácido úrico en la sangre y la formación de cristales de ácido úrico en las articulaciones.  Estos cristales de ácido úrico provocan una hinchazón o inflamación dolorosa de la articulación. El ácido úrico es una sustancia que normalmente se forma cuando el cuerpo descompone productos de desecho llamados purinas. El ácido úrico habitualmente se disuelve en la sangre y atraviesa los riñones hacia la orina. En las personas con gota, el nivel de ácido úrico en la sangre se eleva.  La gota habitualmente se presenta en tres etapas:  1. dolor repentino e hinchazón de las articulaciones que generalmente desaparece después de 5 a 10 días.  2. luego sobreviene un período sin síntomas de ningún tipo, seguido por nuevos ataques súbitos de gota.  3. pasados algunos años, si no se efectúa ningún tratamiento, puede aparecer una hinchazón persistente, rigidez y un dolor de leve a moderado en una o más articulaciones, mismas que podrían presentar incapacidad permanente debido a su destrucción Además, los cristales de ácido úrico pueden acumularse en depósitos grandes debajo de la piel denominados tofos.  Episodios agudos  Los episodios de gota habitualmente se desarrollan muy rápidamente. El primer ataque suele sobrevenir durante la noche. Puede que usted se vaya a dormir sintiéndose bien y se despierte en medio de la noche con un dolor intenso en las articulaciones.  Durante el episodio puede notar:  • un dolor repentino y severo e hinchazón en las articulaciones.  • la piel de un color rojo brillante o morado alrededor de la articulación.  • sensibilidad intensa en la zona de la articulación.  Los episodios de gota pueden durar una semana o menos y desaparecer completamente. Si esta afección no se controla con medicación, los episodios podrían sobrevenir más a menudo y ser más prolongados. La repetición de episodios puede dañar las articulaciones afectadas, ocasionando rigidez y limitando su movimiento.  Un episodio de gota puede desencadenarse por:  • un traumatismo de la articulación;  • el consumo excesivo de bebidas alcohólicas;  • una cirugía o por una enfermedad repentina y severa;  • tomar determinados medicamentos diuréticos para tratar la hipertensión, la hinchazón en las piernas (edema) o la insuficiencia cardíaca;  • tomar el medicamento llamado ciclosporina;  • iniciar un tratamiento para disminuir el ácido úrico;  • las dietas agresivas;  • la quimioterapia; y  • el consumir alimentos con alto contenido de purinas.  ¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA GOTA?  Las personas con gota tienen altos niveles de ácido úrico en la sangre, a lo que se denomina hiperuricemia. Sin embargo, muchas personas con hiperuricemia no tienen gota.  La hiperuricemia puede originarse debido a la incapacidad de los riñones de deshacerse del ácido úrico lo suficientemente rápido o porque el organismo produce demasiado. De igual forma, el uso de determinados medicamentos diuréticos puede generar hiperuricemia. Los diuréticos se utilizan para eliminar el exceso de fluidos del organismo y para bajar la hipertensión. Sin embargo todos los diuréticos, así como otros medicamentos, pueden disminuir la capacidad de los riñones para eliminar el ácido úrico, lo que puede elevar los niveles de éste en la sangre.  Algunas características heredadas y otros factores, tales como la dieta, el peso y el consumo de alcohol, incluyendo el alto consumo de cerveza, también pueden desempeñar papeles importantes en la hiperuricemia y la gota.  TRATAMIENTO  El tratamiento de la gota incluirá el tomar medicamentos y restricciones dietéticas. Los  objetivos del tratamiento son:  • aliviar el dolor,  • acortar el tiempo de duración de la inflamación en los episodios agudos,  • prevenir futuros episodios y  • evitar el daño a las articulaciones.  Medicamentos  El tratamiento debe ser individualizado y es probable que deba modificarse de vez en cuando. Las personas que tienen hiperuricemia, pero no presentan otros problemas, generalmente no necesitan tomar medicamentos.  Los medicamentos se utilizan para ayudar a aliviar el dolor y la hinchazón durante los episodios agudos; prevenir o tratar los tofos e impedir la formación de cálculos renales de ácido úrico. Es importante que usted entienda por qué está tomando el fármaco, los posibles efectos secundarios y qué debe hacer si tiene algún problema.  La cantidad de medicina que tome dependerá de sus síntomas y de los resultados de los exámenes de laboratorio. Podría necesitar un solo medicamento, o bien, podría requerir una combinación de medicinas.  CONTENIDO DE PURINA EN LOS ALIMENTOS  Podría serle útil saber cuáles alimentos tienen los niveles más altos de purina. Limitar el consumo de estos productos puede ayudarle a controlar los episodios agudos de gota.  GRUPO A  La conforman alimentos con una concentración alta de purina tienen alrededor de 150 a 1000 miligramos de purina por cada 100 gramos. Su doctor podría recomendarle que no coma estos alimentos.  • El hígado  • El pan dulce  • Los sesos  • El pescado/ huevos  • La cerveza  • Las sardinas  • Los caldillos de carne  • Los jugos de carnes  • Los mejillones  • El vino  • Las anchoas  • El corazón  • Los riñones  • El arenque  GRUPO B  Abarca alimentos con una cantidad moderada de purina, de entre 50 a 150 miligramos por cada 100 gramos. El doctor podría recomendarle que no coma más de una porción diaria de cualquiera de estos alimentos.  • Las carnes  • Los chícharos (guisantes, arvejas)  • La coliflor  • Las lentejas  • La levadura  • Los frijoles  • Los espárragos  • Los hongos  • La espinaca  • Los cereales integrales  • La carne de aves (por ejemplo, pollo o pato)  • El pescado (excepto por los mencionados anteriormente)  • Los mariscos  GRUPO C  Alimentos con muy poca concentración de purinas. No necesita limitar sus cantidades.  • Las verduras (excepto las mencionadas anteriormente)  • Las frutas  • Los sazonadores y los condimentos, incluyendo la sal y el vinagre  • Los cereales refinados y productos de cereales  • Los aceites y las grasas (en moderación)  • El azúcar y los dulces (en moderación)  • Las sopas claras de vegetales  • Los frutos secos  Actividad física y control del peso  El controlar su peso, o perderlo si tuviera sobrepeso, puede hacer que los efectos perjudiciales de la artritis, incluyendo la gota, disminuyan. El peso adicional que tenga aumenta el estrés en las caderas, rodillas, espalda baja y pies. La presión adicional puede ocasionar más daño o dolor articular. Si usted tiene sobrepeso, adelgazar, aunque no sea mucho, podría serle muy útil. Por ejemplo, por cada libra o medio kilo de peso que pierda, disminuirá hasta 4 libras o casi 2 kilos de presión en las rodillas. El comer bien y el mantenerse en movimiento puede ayudarlo a conservar un buen peso o a alcanzar su meta de adelgazamiento. Si usted desea bajar de peso, pídale consejos a su equipo de cuidados médicos sobre programas que le ayudarán a lograrlo, incluyendo programas de actividad física.  No importa cuánto pese, todas las personas con artritis deben mantenerse activas. Existen varias maneras de moverse. Además de sus actividades cotidianas, intente mantenerse activo por 30 minutos al día, la mayoría de los días de la semana. El caminar, el ciclismo o el tomar una clase de ejercicios, pueden ayudarle y ser suaves para sus articulaciones.  Ante cualquier duda consulte con su médico Hospital Las Grutas.

SAO: comenzó el Torneo Apertura de Básquet

0
Este viernes por la noche, comenzó el torneo apertura de básquet del valle inferior, en la localidad de San Antonio Oeste, donde el local Sportivo Ferrocarril, recibió a Sol de Mayo. Con una diferencia de 9 puntos, Sportivo Ferrocarril cayó ante Sol de Mayo por 75 a 66. Estadio: Club Sportivo Ferrocarril Árbitros: Stefani Mariano – Giretti Luaciano Parciales: 17/12, 35/37, 51/56 y 66/75. Sportivo Ferocarril Minor Martin 11 Robles Lautaro 0 Mallemasi Gonzalo 0 Robles Maxi  0 Lucas Limas 20 Flehr Alexander 0 Mallemasi Alejandro 15 Nicotra Gian 0 Galvan Miguel 11 Lopez Joaquin 0 Migone Juan 0 Sarachu Mauro 9 DT: Vicente Chillemi – Federico Brazda Sol de Mayo Alcoleas Martin 7 Querejeta Juan 6 Fermaneli Sebastian 5 Mansilla Pablo 0 Papatico Franco 0 Schandner Agustin 4 Alfaro Mario 0 Dianco Lucas 9 Sosa Agustin 10 Palacio Lucas 34 DT: Sandol Leonardo Cabe recordar que la forma de disputa del torneo será igual que el año anterior. Los dos primeros equipos de la fase regular clasifican directo a semifinales. Mientras que del tercer puesto al sexto jugarán reclasificación (3ro vs 6to y 4to vs 5to). Los partidos de reclasificación se llevarán a cabo el 13-14-15 de Junio. Las semifinales se disputarán los días 18-20-22 de Junio y por último las finales serán los días 25-27-29 de Junio.

“Vamos a pedir ayuda al gobierno provincial para derrumbar las casas al sur de Las Grutas”

0
Así lo definió Luis Ojeda a Info4 “Sé que se acerca la fecha de la ordenanza para cumplir con el derrumbe de las casas que decidió el Superior Tribunal de Justicia sean quitadas de ese sector, pero este municipio no cuenta con las maquinarias necesarias para utilizarlas para voltear esas casas, apenas la utilizamos para solucionar las calles y la recolección de basura” señaló el intendente, además mencionó “en breve enviaremos una nota a los concejales y espero que los ediles que son de Juntos Somos Río Negro, nos acompañen a realizar las gestiones a Vialidad Provincial para que nos faciliten las máquinas para tirar esas casas, recurriremos a la provincia y espero la ayuda de los partidarios del gobernador” sostuvo Ojeda. “La justicia dice que el derrumbe debe ser a cuenta de los propietarios de esas casas, quieren que vayamos, contratemos una empresa y que realicemos la acción, posteriormente le solicitemos el dinero a los dueños de las viviendas, mientras tanto tenemos que pagar a la empresa, pues los recursos para esa contratación no tenemos, repito tampoco los recursos para tirarlas,  creo que los concejales de JSRN deben acompañarnos para solicitar al gobierno provincial esa colaboración” afirmó el mandatario comunal. Recordemos que luego de un largo proceso Judicial, el Superior Tribunal de Justicia decidió que se derrumben las casas que levantaron en infracción al Código de Edificación al sur de Las Grutas cuyos propietarios son José Alberto Pena, Paula Pok, Laura Ester Puig y Marcelo Moscovich.

Equinoterapia: quieren saber los manejos económicos y regularán la actividad mediante una ordenanza

0
Por varias versiones y por algunas presentaciones que realizaron vecinos al Concejo Deliberante, desde el sector de JSRN están abocados a elaborar un proyecto de ordenanza incluso con la participación de otros concejales de otros bloques. Para ello consultarán a profesores y especialistas en la materia para generar una normativa en la cual encierre una reglamentación en general y en particular sobre las actividades inherentes a la equinoterapia y la utilización del predio, como también la recepción de proyectos de trabajo. Desde el Concejo Deliberante llevan adelante una serie de reuniones en la cual, la próxima semana definirán ciertos aspectos que le darán forma a la ordenanza y asmismo discutirán el financiamiento, como la proyección económica de la actividad, en este sentido la secretaria legislativa Ivana Gómez, solicito información a la dirección de deportes que conduce Lorena Alonzo, de los manejos económicos que tendría el predio, personal encargado y acciones que se llevan adelante.

Diomedi se reunió con actores del sector pesquero sanantoniense

0
Ante la presencia de numerosos representantes de empresas, gremios y cooperativas vinculadas al sector pesquero provincial, se presentaron ayer en San Antonio Oeste, los programas y herramientas de empleo y capacitación ofrecidos por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. La jornada coordinada por el Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGyP), ofició también como primer contacto entre el titular de la cartera, Alberto Diomedi, y los integrantes de esta cadena de valor. “La jornada cerró de manera excelente. Más allá de que siempre hay algún reclamo, quiero destacar la predisposición del Ministerio de Trabajo nacional de venir a acompañarnos y contarles a todos lo que disponen en materia de capacitación”, señaló el Ministro. La información fue bajada por el subsecretario de Políticas de Empleo y Formación Profesional de la Nación, Conrado Reinke, quien contó con el acompañamiento de Ignacio Somorrostro, Gerente de Empleo del Ministerio nacional en Río Negro. “Lo bueno es que también encontramos que la gente quiere que se hagan cursos de capacitación de distintos oficios dentro de las necesidades del sector”, señaló Diomedi quien junto al subsecretario de Pesca, Jorge Bridi y el director de Pesca Marítima, Gustavo Rubio, participó de la charla ofrecida por los funcionarios nacionales. “El balance de la jornada y de este primer encuentro, es positivo. Nos llevamos demandas puntuales y por eso acordamos regresar la semana próxima nuevamente a San Antonio Oeste con el equipo del MAGyP para continuar resolviendo necesidades”, finalizó. Por último, el Ministro confirmó que está previsto que durante la segunda semana de abril se realice una charla similar en el Alto Valle provincial para acercar los programas nacionales al sector frutícola.

«Buscaremos inserción laboral de calidad y la mejora de la productividad y competitividad»

Conrado Reinke  es el Sub Secretario  de  Políticas de Empleo y Formación Profesional del Ministerio de Trabajo de Nación, pasó por San Antonio Oeste para la inauguración de la oficina de empleo y capacitación que estará a cargo de Andrés Villalba. En diálogo con InformativoHoy señaló “El estado nacional tiene 36 gerencias, algunas regionales y unas 350 oficinas de empleo, como esta que inauguramos en San Antonio y a través de la iniciativa de Iganacio Somorrostro abrimos esta oficina y se ofrecerá capacitación principalmente para la construcción y la pesca, por eso tuvimos una reunión con el ministro Alberto Diomedi y poner el foco en el empleo joven, hemos recibido desde que asumimos asistir a esa franja social sin posibilidades, por ello ponemos el acento en ese sector” afirmó Reinke explicó que las gerencias de empleo y capacitación van a tener un diálogo para delimitar estrategias comunes para que el sector sea rentable y competitivo “Los jóvenes que estuvieron fuera del esquema laboral podrán acceder a programas de ayuda y capacitación, como becas e inserción con empresas, crear lazos, estos acuerdos se darán en el marco de las políticas y programas que cada una de las instituciones firmantes irán desarrollando en la región” agregó además que “se busca una mejora en la competitividad también podemos avanzar en materia del sector turístico, y de la creación de empleos de calidad que atañe a la zona” sostuvo el funcionario nacional.

Primeras posiciones tras la etapa inicial del Safari en Maquinchao

La dupla Ortega-Ortega, de categoría simples A, dominó la fecha inicial del Campeonato Regional de Safari que el fin de semana llegó con su espectáculo a la localidad de Maquinchao. Por su parte, Pawly-Fuentes se impuso en la división de los 4×4, la categoría con autos más potentes, pero que solo presentó cuatro vehículos en escena. En tanto, el binomio González – Terck se quedó con la fecha correspondiente a Simples A y Aramburu-Aramburu fue la única en concluir con la prueba de potenciados. La actividad fue nutrida en motos, donde los triunfos quedaron para Nelson Mazzei (libres), Sebastián Echegoy (nacionales), Mario Gaspar (hasta 350cc) y Adrián Huenteleo (en 110cc). La próxima fecha se cumplirá durante los días 15 y 16 de abril, en la localidad de Sierra Colorada.

Clasificaciones

Potenciados          
1 202 Aramburu-Aramburu 0:52:10 4:59:30 5:51:40
2 203 Carrión-Dalcego 0:48:36 Abandonó
 
Jeeps 4×4
1 4 Pawly-Fuentes 0:47:13 4:08:00 4:55:13
2 6 Noale-Noale 0:48:19 4:55:51 5:44:10
3 3 Rastner-Rastner 0:47:24 5:33:38 6:21:02
4 8 Sale-Spinola 1:37:15 6:32:38 8:09:53
Simples A
1 105 Ortega-Ortega 0:38:35 3:38:15 4:16:50
2 104 Gonzales-Gonzales 0:40:23 3:37:01 4:17:24
3 114 Guatta-Guatta 0:40:29 4:10:03 4:50:32
4 106 Rodríguez-Ruffini 0:47:01 4:57:01 5:44:02
5 107 Calvo-Videla 0:44:00 5:09:08 5:53:08
6 132 Fernández-Fernández 0:46:31 5:20:53 6:07:24
7 109 Yeber-Gómez 1:08:17 5:06:27 6:14:44
8 103 Méndez-Méndez 1:20:58 4:56:12 6:17:10
9 112 Alegre-Villasuso 0:53:32 5:43:17 6:36:49
10 131 Cortez-Rodríguez 0:44:28 6:05:03 6:49:31
11 108 Monsalvez-Riquelme 0:44:15 Abandonó  
12 169 Abraham-Trichieri 0:51:03 Abandonó  
13 143 Martínez-Martínez 1:09:51 Abandonó  
14 148 Ramírez-Ramírez 1:19:52 Abandonó  
15 121 Toledo-Tello Abandonó 6:30:41  
Simples B
1 529 Gonzales-Terck 0:48:30 4:40:10 5:28:40
2 524 Bravo-Bravo 1:09:23 5:24:01 6:33:24
3 545 Esandi-Terny 1:45:35 6:33:13 8:18:48
4 535 Ibáñez-Muñoz 1:50:35 6:49:00 8:39:35
5 527 Esandi-Canario 0:45:04 7:40:59 8:26:03
6 560 García-Duran 0:57:08 Abandonó  
7 542 Paves-Lescano 0:57:24 Abandonó  
Motos 110 cc
1 606 Adrián Huenteleo 0:57:57 4:59:57 5:57:23
2 647 Leonel Jenks 1:09:30 6:01:57 7:11:27
3 601 Maximiliano Railef 2:13:19 5:12:35 7:25:54
Motos hasta 350 cc
1 401 Mario Gaspar 0:44:40 3:53:46 4:38:26
2 403 Alejandro Galván 0:46:20 4:10:55 4:57:15
3 402 Daniel Riquelme 0:53:21 4:27:41 5:21:02
4 437 Martín Arruella 1:14:02 6:39:57 7:53
5 438 Raúl Manriquez 0:46:26 Descalif.  
Motos Nacionales
1 701 Sebastián Echegoy 0:46:06 4:27:41 5:13:47
2 772 Dante Bidegain 00:54.20 4:23:36 5:17:56
3 704 Luis Rosales 0:58:45 4:23:38 5:22:23
4 718 Víctor Gamboa 1:20:38 5:36:10 6:56:48
5 777 Genaro Van der Sandt 1:05:35 6:07:29 7:13:04
6 708 Alberto Rial 1:08:07 6:13:31 7:21:38
7 773 José Iriarte 1:35:30 6:03:38 7:39:38
8 743 Gerardo Almada 1:43:04 6:53:28 8:36:32
9 774 Piero Rapari 2:19:08 6:19:26 8:38:24
10 735 Ramiro López 1:24:40 7:56:04 9:20:44
11 707 Emilio Calvo 0:46:40 Abandonó  
12 712 Juan Monti 0:52:51 Abandonó  
13 709 Guillermo Roldán 0:53:21 Descalif.  
14 776 Leandro Iturrieta 0:58:57 Abandonó  
15 713 Mauro Calvo 1:10:02 Abandonó  
16 733 Jesús Alvarez 1:30:40 Abandonó  
17 726 Tomás Bijarra 1:41:30 Abandonó  
Motos Libres
1 308 Nelson Mazzei 0:39:05 3:52:00 4:31:05
2 334 Ariel Marimon 0:39:10 3:58:08 4:37:18
3 328 Daniel Ramos 0:44:20 3:53:14 4:37:34
4 304 Eduardo Abello 0:44:25 3:53:17 4:37:42
5 303 Walter Chaia 0:49:48 3:54:52 4:44:04
6 313 Miguel Maldonado 0:43:24 4:27:23 5:10:47
7 306 Diego Hansen 0:52:38 4:24:08 5:17:01
8 305 Pablo Hansen 0:54:38 4:24:07 5:18:45
9 331 Guillermo Benítez 1:08:48 4:23:35 5:32:23
10 309 Rubén Mussi 1:42:19 4:23:22 6:05:41
11 333 Hernán Bijarra 0:58:01 5:08:46 6:06:47
12 332 Gastón Sepúlveda 1:15:46 Abandonó  
Campeonato
Jeeps 4×4  
1º Pawly – Fuentes 70,00
2º Rastner – Rastner 50,50
3º Noale – Noale 50,50
4º Sale – Romero 37,00
5º Montesino – Donadío 23,00
Simples A  
1º Ortega – Ortega 62,50
2º González – González 62,50
3º Guatta – Guatta 46,00
4º Calvo – Martínez 31,00
5º Rodríguez – Segatori 26,50
Simples B  
1º González – Terck 62,50
2º Esandi – Canario 52,00
3º Bravo – Bravo 44,50
4º Esandi – Terny 37,00
5º Ibáñez – Muñoz 31,00
Potenciados  
1º Aramburu – Aramburu 62,50
2º Carrión – Dalcegio 38,00
3º Asef – Asef 26,00
4º León – Corsino 23,00
5º Meli – Epulef 6,00
6º Hernández – Hernández 6,00
Motos libres  
1º Nelson Mazzei 70,00
2º Ariel Marimón 47,50
3º Daniel Ramos 47,50
4º Eduardo Abello 40,00
5º Walter Chaia 31,00
Motos 350  
1º Mario Gaspar 70,00
2º Alejandro Galván 55,00
3º Daniel Riquelme 43,00
4º Martín Arruella 37,00
5º Raúl Manríquez 23,00
6º Bruno Agüero 6,00
Motos Nacionales  
1º Sebastián Echegoy 58,00
2º Dante Bidegain 52,00
3º Luis Rosales 41,50
4º Emilio Calvo 30,50
5º Juan Monti 26,00
Motos 110 cc  
1º Adrián Huenteleo 70,00
2º Leonel Jenks 46,00
3º Maximiliano Railef 30,50
4º Emilio García 30,50
5º Marcelo Canario 23,00
  Fuente Alma Deportiva Viedma