La subsecretaria de Pesca de la provincia de Río Negro, Jessica Ressler, se refirió a la crítica situación que atraviesa la pesquera Río Salado, de la cual dependen alrededor de 140 familias.
Ressler explicó las gestiones realizadas para garantizar el pago de quincenas adeudadas y la estabilidad laboral de los trabajadores, pero advirtió que la situación sigue siendo incierta.
Desde noviembre del año pasado, la subsecretaría ha trabajado activamente en la mediación entre empleados y empresarios, con el objetivo de encontrar soluciones viables. Sin embargo, la falta de mercadería ha dificultado la continuidad de los pagos y ha generado incertidumbre sobre el futuro de los empleados. «El empresario ha manifestado que no está en condiciones de seguir abonando salarios», afirmó Ressler.
Ante esta situación, se envió una notificación al sector empresarial, intimándolos a aclarar la situación laboral de los trabajadores en un plazo de 48 horas. Se espera una respuesta oficial en los próximos días.
Muchos trabajadores consideran la posibilidad de conformar una cooperativa para continuar en la actividad pesquera. No obstante, el primer paso es definir su vínculo laboral actual. «Algunos quieren buscar otras oportunidades de trabajo y otros piensan en unirse para prestar servicio en otra empresa», detalló la subsecretaria.
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo acompañará a los empleados en este proceso, con asistencia financiera a través de un aporte no reintegrable equivalente a una quincena, que se espera abonar a fin de semana.
Si bien la Subsecretaría de Pesca cumple un rol clave en la mediación, Ressler dejó en claro que la resolución de los vínculos laborales es competencia de la Secretaría de Trabajo. En este sentido, indicó que el doctor Pablo Fernández, en representación de dicho organismo, participó en la última reunión.
La provincia cuenta con un seguro de caución respaldado por un terreno hipotecado, pero su tramitación es un proceso judicial que llevará tiempo. «La gente necesita soluciones hoy, y ese trámite puede demorar», explicó Ressler. Por ello, la provincia ha implementado otras medidas paliativas, como la entrega de módulos alimentarios.