Editorial: un empate técnico
SAO: con la excusa que tienen Covid no quieren hacer el alcotest
La Dirección de Tránsito y Transporte del Municipio San Antonio lleva a cabo durante este fin de semana distintos controles en diferentes puntos de los centros urbanos del ejido, tanto en horario diurnos como nocturnos.
“Recordamos que los controles se van a seguir realizando, aún con más refuerzos, ya que a pesar de la concientización sigue habiendo casos de alcoholemia positiva, y lo que buscamos con este es generar la responsabilidad al volante”, destacó el director de Tránsito y Transporte, Mario Hernández. Además, se han dado casos de inconciencia por parte de conductores quienes, con el objetivo de evitar el control de alcoholemia, manifestaron tener covid-19. “En estos casos el alcotest se realizó de igual manera, teniendo todos los recaudos necesarios. Varios ellos dieron positivo”, agregó Hernández. “Recomendamos seleccionar a un conductor designado en caso de ingerir bebidas alcohólicas, ya que de esta manera se evitan posibles siniestros, multas e inconvenientes futuros”, finalizó.

Todos los palistas de San Antonio Oeste completaron la Regata del Río Negro
Emanuel Gatica – Nicolás Gatica se impusieron en su categoría inapelablemente de punta a punta de la regata y haciendo historia en el deporte sanantoniense.
“Los Gatica” como los llamaron en la competencia, fueron el segundo mejor bote de la travesía más larga de canotaje del mundo, sacándole casi una hora de ventaja a sus inmediatos competidores de la K2 Travesía A. Quienes terminaron con emoción fueron Pedro Froilán y Sebastián Inalaf, el año pasado habían quebrado la no permanencia de sanantonienses en 30 años en la Regata del Río Negro. En esta oportunidad terminaron octavos en su categoría, pero con la meta cumplida de realizar todas las etapas en la K2 Travesía B.





En solo un mes la app Río Negro Seguridad Activa generó exitosos resultados en materia de controles vehiculares
En el marco del Plan Provincial de Seguridad Vial y de las políticas de cuidado y control del Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, con la incorporación de nuevas tecnologías se están logrando resultados muy importantes en materia de seguridad vial y también en otras cuestiones relacionadas que hacen a la seguridad ciudadana.
Los cuerpos de seguridad vial de la Policía de Río Negro, vienen utilizando la app Río Negro Seguridad Activa, y logrando a través de ésta, una mayor agilidad y eficiencia en los controles de identificación vehicular y de personas, y también en la detección de distintos tipos de delitos. En ese sentido, la modernización, profesionalización, capacitación del personal y compromiso del mismo, han resultado fundamentales para poder contar con resultados de gran relevancia y en muy poco tiempo. Si de números se trata y tomando solo el período que va desde el 10 de diciembre al 10 de enero de 2022, mediante la app Río Negro Seguridad Activa se llevaron a cabo más más de 34.000 controles vehiculares a través de los cuales se identificaron a 36.500 personas. A partir de la app y la conexión con otros organismos se generan puentes para, como ya se indicó, la detección temprana de delitos tales como trata de personas, tenencia de armas o comercialización de estupefacientes, entre otros.


Importante robo en Las Grutas: allanamientos para dar con los ladrones
En la jornada de ayer se produjeron allanamientos para dar con los elementos que fueron sustraídos a un vecino de la villa balnearia, cuando se encontraba ausente de su domicilio.
Según la denuncia presentada, el damnificado señaló que le ingresaron forzando una abertura previa a romper la persiana frontal de su vivienda, el hecho ocurrió el pasado 10 de enero, entre el mediodía y las 19 horas, lapso de tiempo que se ausentó. Los delincuentes sustrajeron dos Tablets marca Samsung, una de ellas color gris con funda color azul, un reloj de pulsera marca Tressa, una consola de juegos play station 4 con sus dos joysticks, un parlante JBL, poco más de 20 mil pesos en efectivo y unos 800 dólares aproximadamente. La brigada de investigaciones judiciales recibió las pericias, como también una imagen de la aplicación móvil en la cual impactaba el encendido de la Tablet en una vivienda del barrio Peumayen.


Avanza el proyecto para que la vacuna anticovid sea obligatoria
En el Congreso de la Nación avanza a paso firme un proyecto de ley para incorporar la vacuna contra el COVID-19 al calendario nacional de vacunación. Es decir, que la vacunación contra el coronavirus sea obligatoria en la Argentina.
«Acompaño, en mi carácter de diputada nacional, el proyecto de ley para incorporar la vacuna contra el COVID-19 al calendario nacional de vacunación», anunció la diputada nacional por Río Negro, Graciela Landriscini.



Se rompió el colectivo pasando la rotonda del Puerto de SAE y quedaron varados hasta el otro día
Dos pasajeras de San Antonio Oeste comentaron a este medio que una unidad de El Valle, el día 12 de enero, partieron a las 21,10 horas del parador Olaf y a unos 20 kilómetros después de la rotonda que conduce a SAE se rompió la unidad.
“Habían pasado varios minutos que superamos la rotonda que conduce al Puerto del Este cuando el colectivo dejó de funcionar. Con el intenso calor, quedamos varados en la banquina toda la noche, recién al otro día, a las 07,40 horas de la mañana, apareció el ómnibus que nos condujo a Viedma” indicó. Manifestó que realizó las denuncias correspondientes “sabemos que no es responsabilidad de los choferes que se rompa un micro, sino de la empresa”. “Aunque también es responsabilidad del personal informarnos de lo que sucedió con el transporte, algo que nunca hicieron cuándo quedamos tirados a la vera de la ruta” y agregó “lo único que nos dijeron, es que estaban esperando señal o ver que pase algún colega para que los pueda ayudar”.


Desprendimiento del acantilado en Las Grutas: una familia se salvó de milagro
Los integrantes de una familia que está veraneando en Las Grutas volvieron a nacer, luego de la caída de un acantilado.
En la calurosa tarde de ayer jueves, en la Tercera Bajada se desprendieron rocas de importante volumen y cayeron sobre un punto donde estaban una mujer y su hija adolescente. En el preciso momento del incidente, lograron escapar, pero una reposera quedó destrozada. La imagen grafica lo que pudo haber sido una tragedia. Un testigo directo informó a NoticiasNet “justo nosotros estábamos a 5 metros de la familia. Gracias a Dios no pasó nada, el ruido del escombro al caer fue impresionante”.



En el Puerto de SAE desembarcaron silos y trailers para arena destinada a Vaca Muerta
En la jornada del día miércoles arribó un barco BBC Ganges que transportaba silos contendores para arenas destinadas al fracking y también trailers que son para traslados.
Cristian López, gerente de la firma Patagonia Norte, concesionaria de la terminal portuaria en San Antonio Este, en diálogo con InformativoHoy Radio, manifestó que la contratación la realizó una empresa que opera con privados en la zona de Vaca Muerta. “Llegaron 49 silos y 13 trailers, que empezaron la operatoria el día miércoles por la tarde, son elementos para las arenas y para el trabajo en la zona donde se obtiene el petróleo” señaló que por ahora es un solo buque “este es el primero y no tenemos aún otro, por allí el cliente le interesa tener una continuidad en el trabajo, pero en embarcaciones tenemos confirmado nada más que esta embarcación”. “Siempre la importación de equipos se hace en base de la disponibilidad, la transitabilidad y el trabajo logístico de la zona y de la terminal portuaria, las contrataciones son efectuadas cuando que se puedan realizar este tipo de descarga” respecto a la continuidad de estas operatorias mencionó “la verdad que sería importante que esto suceda y que tenga más secuencias en las descargas o cargas”.



Fiestas en las playas de Las Grutas “lo hacen en zona no definida por los pliegos”
Así lo definió la presidente del Concejo Deliberante Alicia Paugest. Señaló que escucharon a las partes.
Paugest indicó que “hacer estos recitales no están contemplado el uso de las fiestas en las playas en los pliegos y en la concesión, tiene que normar la subsecretaría de comercio, pero ellos realizaron un convenio específico para que se hagan estos espectáculos” “Quienes organizan esos recitales y los promueven, como también asisten, debe haber un cuidado en el contexto sanitario, se estableció también en ese acuerdo, la reglamentación está en esa acta compromiso” manifestó la concejal. “Estas actas acuerdos que se hacen con los organizadores, se efectúa por fuera del pliego, no está planteado dentro de la concesión, lo hacen en zona que no está definida en los pliegos” enfatizó.

