Covid19: turistas dieron positivo en Las Grutas. Habría replanteo para solicitar el pase sanitario.

Los datos obtenidos por este medio, el último día del 2021 y el primer día del 2022 fueron 28 los visitantes positivos por Covid (13 el 31/12 y 15 el 01/01 respectivamente). Esos números se cargan en el sistema, pero con los domicilios reales y no en Las Grutas.


Todos los positivos se cargan según la dirección que figuran en el DNI, por ejemplo, casos de La Pampa, fueron cargados en el sistema, en sus respectivos domicilios en Santa Rosa, lo mismo sucedió con los de Neuquén. Esa nómina no pasa a engrosar la lista de activos en Las Grutas, por más que estén circulando actualmente en la villa balnearia. Como el Ministerio de Salud de la provincia de Río Negro solo evidencia los positivos de cada localidad, ayer en San Antonio fueron 5 y en Las Grutas otros 5 infectados por coronavirus. Actualmente en el ejido sanantoniense hay 73 activos, en San Antonio Oeste son 40 y en Las Grutas 33, pero si se cargaran los datos de los turistas, el balneario grutense debería tener 61 activos en el parte oficial. En sí, es esa la cantidad real (según los hisopados) que están positivos. Igualmente, ya no existen los aforos, fueron eliminados por el gobierno nacional en el mes de octubre y todas las provincias se adhirieron, por lo que actualmente no se aplica la habitación o el departamento de reserva. El control sanitario solo lo hace Salud, lo mismo que los aislados. Desde el hospital señalaron que solo indican que se mantengan recluidos en sus lugares los vacunados 7 días y los no vacunados entre 10 y 14 días «es la recomendación que damos». No hay seguimiento epidemiológico de los activos y la aplicación no se utiliza más para el ingreso y egreso de lugares El turista puede optar por irse si contrajo coronavirus o bien puede permanecer en la habitación o departamento hasta finalizar su estadía paga. Luego retirarse. No hay una disposición al respecto, ni seguimiento de los casos. El debut del pase sanitario podría ser fallido. Imposible aplicarlo en Las Grutas en la zona de los paradores, luego de la recepción del nuevo año, la costanera y los locales bailables se ven desbordadas, incluso por la enorme marea humana que llegó a veranear. Esto sobrepasó las expectativas que tenían para realizar con la solicitud del pase sanitario, los agentes municipales a cargo de la subsecretaría de comercio. Esta semana verán si hay otra estrategia sabiendo la cantidad de recitales que se programaron y eventos especiales, teatrales e infantiles proyectados para los próximos días.

Exportar gas por el Puerto de SAE: generar matriz energética para Río Negro

El legislador Sebastián Caldiero (JSRN) presentó un proyecto de comunicación al Poder Ejecutivo Nacional, Ministerio de Desarrollo Productivo, y Empresa YPF S.A. requiriendo que la Planta de Licuefacción de Gas (GNL) se ubique en el puerto rionegrino de San Antonio Este (SAE)


Destacó que “es imprescindible la instalación de esta planta que abastecerá al país y generará exportaciones de un bien tan requerido en este momento de transición de la matriz energética mundial”. Recordó que Río Negro es una provincia hidrocarburífera y ocupa el quinto lugar de producción de gas a nivel nacional, subrayando que “la extensión denominada Vaca Muerta también ocupa parte de nuestro territorio”. Explicó que en el marco de la política de federalización de los recursos hidrocarburíferos, hoy se visibiliza la oportunidad de materializar un objetivo tan importante como es la instalación de una Planta de Licuefacción de Gas en la Patagonia. Señaló que de acuerdo a lo expresado por la gobernadora Arabela Carreras “tenemos que exportar gas. En Río Negro, vamos a proponer y trabajar para el gas que pasa por nuestra tierra, se exporte a través de nuestro puerto”, apuntando al Puerto de San Antonio Este. Hay que recordar que ya en el 2020, el exsecretario de Energía provincial y actual legislador, Sebastián Caldiero, cuando se hablaba de construir en Bahía Blanca esa planta terrestre que convertirá en gas natural licuado (GNL) el gas natural que proviene mayoritariamente de Vaca Muerta, señalaba que Río Negro debía gestionar que se hiciera sobre el puerto de San Antonio Este (SAE). Fundamentó en esa oportunidad que “se requiere federalizar el desarrollo y no seguir concentrando proyectos de envergadura en Bahía Blanca, que ya tiene el polo petroquímico y concentra una gran actividad agroindustrial”. Hay que recordar que  el proyecto de la planta GNL se encuentra en manos de YPF y posicionaría a la zona donde ubique en un lugar estratégico para la estatal petrolera. En diciembre del 2019 técnicos de YPF visitaron la zona portuaria de Bahía Blanca, poniendo la mira en unas 100 o 150 hectáreas ubicadas junto al predio concedido a la minera Vale, entre el puerto bahiense y Punta Alta. Caldiero informó que Río Negro insistirá con la propuesta del puerto de SAE que tiene las condiciones más que adecuadas para este tipo de planta. “Federalismo es redistribuir los ingresos y las actividades y buscar alternativas a la actual concentración” sobre la pampa húmeda, concluyó. (APP)

Abogado viedmense confeccionó una nota modelo para los no vacunados: de qué se trata

Damián Torres, es uno de los asesores letrados de la municipalidad de San Antonio Oeste. Asimismo, intervino en el caso del deportista Juan Pablo Salcedo, acudió a sus redes sociales para asesorar a aquellos que están en las mismas condiciones.


Días atrás, Juan Pablo Salcedo, un deportista viedmense, que participará de la competencia Regata del Río Negro, presentó un recurso de amparo para que no le exijan el pase sanitario. Sucede que por recomendación médica, por una patología que tiene, su médico de confianza le dijo que no era lo mejor para su salud. A raíz de esto, surgieron varios casos de personas que no están vacunas. Más allá de los que no lo hacen porque no quieren, varios de este grupo se encuentran en este terreno por recomendaciones de profesionales. Ante esto, surgieron varias dudas y un abogado de Viedma se tomó el trabajo de orientar a estos individuos. El letrado Damián Torres, realizó una nota modelo para aquel que la necesite la descargue y la complete con sus datos. Se trata de una declaración jurada para estar a resguardo en aquellos lugares en los que se pida el calendario de vacunas contra el coronavirus completo. “Preparé una nota modelo, en donde podrás completar tus datos personales y declararte como objetor de conciencia y eximirte de presentar pase sanitario sin recibir sanciones”, comentó en sus redes sociales y agregó: “Quiero destacar que estoy a favor de las vacunas, pero también estoy a favor de que no se imponga a otros el hacerlo si no están de acuerdo”.

SAE: «no hay posibilidad de acampe en Punta Perdices y Punta Villarino»

El intendente Adrián Casadei señaló que comenzará a regir el portal y que la provincia avaló los aspectos referidos al control en las playas portuarias.


La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Río Negro la autoridad de aplicación de la Ley N° 2669, que rige el manejo del Área Natural Protegida Bahía San Antonio, dispuso no permitir el acampe en las zonas denominadas Punta Perdices y Punta Villarino. Esta medida se sustenta en las indicaciones que al respecto del uso de estas zonas establece el Plan de Manejo de la misma. Recordemos que en el marco de la segunda reunión de la Autoridad Local de Conservación, en la cual participan diversas instituciones del ejido, se acordaron los aspectos referidos a las zonas de acampe habilitadas en San Antonio Este. Casadei dijo a InformativoHoy Radio que se va a hacer respetar la ordenanza y que habrá descargas de efluentes como también se implementó cartelería. Mencionó que el portal estará en funcionamiento a pleno desde el lunes 3 de enero. Implementaron que la zona habilitada para el acampe, sólo con baño químico, es el frente costero de aproximadamente 4 km. Este espacio se delimita entre el parador de playa “Nehuen” hasta el Club de Pescadores de Punta Verde, y desde el mismo parador “Nehuen”, 2500 metros hacia el parador “La Toscana”, con especial resguardo de no circular ni estacionar sobre la playa y el manto de conchillas. Asimismo, se dio a conocer en esta reunión las acciones que se pondrán en marcha para la presente temporada, un sistema de fiscalización con un importante número de guardas ambientales provinciales que desde tres puntos fijos recorrerán el área de manera permanente, un equipo municipal de control compuesto por inspectores del área de comercio y tránsito que también fiscalizarán todas las zonas haciendo cumplir las normas municipales correspondientes. Desde el Portal de Ingreso Puerto del Este, en donde se brindará al turista y visitante toda la información necesaria para el uso responsable del área a través de un folleto papel y un portal web. Cabe destacar que será obligatoria la descarga de residuos líquidos de casillas y motorhomes en un espacio que se empezó a construir en el Portal de Ingreso. Estas medidas serán acompañadas con un importante número de carteles, que contribuirán a visualizar las condiciones de uso de un área tan sensible y que en conjunto con las personas que la vistan podemos proteger para el uso de las generaciones futuras.

Pase sanitario: en Las Grutas solo para eventos masivos

La decisión administrativa 1198/2021 que implementó el pase sanitario establece que las y los mayores de 13 años deberán acreditar el esquema de vacunación completo contra Covid-19 “para realizar actividades como ir a bailar a discotecas, ingresar a salones de fiestas, realizar viajes grupales y asistir a eventos masivos en espacios abiertos, cerrados o al aire libre”, precisó el Ministerio de Salud a través de un comunicado.


En Las Grutas, solo es para eventos masivos y lugares cerrados que superen las mil personas. Para ingresar a al ejido municipal no se solicita absolutamente nada, esto fue confirmado por las autoridades municipales. Para los sitios de alojamiento y gastronómicos funciona el sello establecido por la comuna que es el de calidad Sanitaria con protocolos prestablecidos para los servicios. Cuando se realicen los controles, si es que los efectúan, será para eventos masivos con la aplicación Cuidar para mayores de 13 años. Respecto a bares y restaurantes, aquellos que lo soliciten serán por decisión de sus propietarios. Justamente, según la normativa nacional, las personas mayores de 13 años de edad deberán acreditar el certificado de doble vacunación para poder realizar actividades consideradas de riesgo epidemiológico, como la asistencia a locales bailables, discotecas que se realicen en espacios cerrados, salones de fiestas para bailes, bailes o similares que se lleven a cabo en espacios cerrados, viajes grupales de estudiantes, de jubilados y eventos masivos en espacios abiertos y cerrados o al aire libre», de acuerdo al anuncio oficial. Asimismo, advirtió que “al momento” se considera vacunación completa al esquema de “dos dosis con un intervalo transcurrido de 14 días o más desde la última aplicada” así como también lo es la inoculación de vacunas de dosis única, como la Cansino, con 14 días o más desde su aplicación. El pase sanitario es una herramienta prevista para permitir el ingreso a «locales bailables, discotecas, salones de fiestas, bailes o similares que se realicen en espacios cerrados, viajes grupales de egresadas y egresados, de estudiantes, jubiladas y jubilados o similares y eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen Si bien la norma comienza a aplicarse desde mañana, algunas provincias decidieron implementar el certificado de vacunación obligatoria en forma anticipada como en Río Negro y con alcances incluso mayores, como la realización de trámites presenciales en organismos públicos y entidades privadas.

Esta mañana, sucedió un vuelco entre San Antonio Oeste y Conesa

Ocurrió esta mañana en la Ruta Nacional 251, altura kilómetro 158 aproximadamente. Una persona derivada al nosocomio de la localidad del valle inferior.


Pasadas las 09,20 horas, Bomberos acudieron al lugar del siniestro, sitio dónde encontraron un automóvil con sus cuatro ruedas hacia arriba, lo cual denota que el mismo habría dado al menos dos tumbos. Se trataba de un vehículo Chery Tiggo (dominio LPA867) en el cual viajaba un joven de 27 años de edad, que fue trasladado en ambulancia por personal de salud pública de General Conesa hacía el hospital de dicha localidad. Por su parte, los bomberos procedieron al corte de suministro eléctrico, retirando la batería del vehículo, control de derrame de combustible. Miembros de la policía de tránsito realizaron las tareas correspondientes de toma de datos más las tareas de rigor. Solo daños materiales.

Las Grutas: otro joven severamente lesionado en la zona de la tercera bajada

Ocurrió esta mañana, pasadas las 07 horas. Un joven con su novia, habían asistido a un pub, el mismo que hace dos semanas lesionaron considerablemente a otro joven que tuvo que estar internado varios días.


Según consta en la denuncia policial, a la cual accedió este medio, los custodios del lugar, comúnmente denominados patovicas, lo desalojaron del bar ubicado en la tercera bajada, porque el damnificado había reclamado que le devolvieran sus adquisiciones. En el momento que fue sacado por la fuerza del predio, cuatro sujetos se acercaron y sin más, lo golpearon en el rostro, le lanzaron botellas y piedras. De manera inmediata lo ayudan y lo llevan en un vehículo particular a la guardia del hospital “Violeta Villalobos” dónde es atendido y el cual diagnosticaron hundimiento dental y cortes profundos en el labio superior e inferior, además perdió piezas dentales. La familia del veinteañero evalúa iniciar acciones legales contra el local. Otro caso de violencia en la salida de los locales bailables de la villa turística. Lamentablemente esta serie de episodios de la misma naturaleza ocurre de manera continua.

Recomiendan no viajar sin reservas: Las Grutas y SAE al 100% este fin de año

0

Explota de turismo Las Grutas y el Puerto del Este. Impresiona la cantidad de visitantes que colmaron hoy las playas y según la Agencia de Turismo municipal alcanzó el 95%. Esperan hoy completen los alojamientos.


En Las Grutas se espera el mejor verano de los últimos 10 años, hace una semana había un alto nivel de reservas para toda la temporada y más de un 98% para el fin de año. Años posteriores, Las Grutas presentó alta ocupación en enero y la merma tradicional de febrero y marzo, repuntando el feriado de carnaval. Este año será diferente. Esto no se ve desde el 2014. POr ello recomiendan a visitantes no arribar sin reservas o bien aquellos que se lanzan a viajar sin las mismas concurrir a las oficinas de turismo. Los referentes del turismo local señalaban desde comienzo de diciembre que la recuperación y la afluencia sería exitosa. Los resultados se dan desde el feriado de Navidad. Durante la semana, la gente se quedó y este jueves, el ingreso fue masivo. Las Playas terminaron colmadas. Respecto al ingreso, el municipio no exige ningún tipo de pase, tampoco aplicaciones locales, absolutamente nada solicitan para entrar a cualquiera de los tres centros urbanos. Solo se exigirá el pase sanitario para eventos. Lógicamente se esperan una gran cantidad de personas que sigan los recitales programados para la zona de la playa, deberán tener la aplicación Cuidar.

Las Grutas: no habrá cestos de basura en la playa, guardas ambientales repartirán bolsas reutilizables

El intendente Municipal, Adrián Casadei, junto a la secretaria general de Coordinación Institucional, Marcela Rossio, y el presidente de la Agencia de Protección Ambiental Bahía San Antonio, Oscar Echeverría, hicieron entrega de la indumentaria verano a la Patrulla Ambiental Urbana.


Remeras, gorras y musculosas fueron entregadas a dicho personal encargado de llevar a cabo la concientización de la separación de residuos en origen en comercios y hogares, y “LLEVATE TU BASURA”, lema el cual está expresado con carteles en las Bajadas principales a la playa de Las Grutas. Uno de los objetivos principales de la Patrulla conlleva la concientización a cada una de las personas que ingrese a la playa para que no deje su basura en ella, por lo que tendrá que llevársela a su domicilio. Para ayudar con esto, la cuadrilla entregará bolsas reutilizables para que la gente deposite su basura, descargue la misma en un cesto de residuos, y vuelva a contar con la bolsa para otra ocasión. Es importante apelar a la toma de conciencia de cada uno, ya que a lo largo de todas las playas no habrá cestos de basura, por lo que se le pide tanto a residente como turistas, el compromiso de mantener nuestras playas limpias. La Patrulla Ambiental Urbana, a partir de enero, realizará sus tareas en cada Bajada de Las Grutas los días jueves, viernes, sábados y domingos de 14 a 18 hs, y en San Antonio Oeste los días miércoles en el mismo horario, en las zonas de Punta verde, Tamariscos y toda la Costanera.

Talleres representará a San Antonio en el Mundialito. Deportivo Xeneixe ganó el paralelo.

Con varias figuras estelares el equipo “aurinegro” se quedó con el Premundialito 2021, clasificatorio para el 2023 publicó Sensaciones Deportivas SAO.


Al compás del jugador Derek Frank, Talleres le ganó la final a Barrilete Cósmico por 2 a 0 y se quedó con el tradicional torneo que organiza en el orden local el Club Sportivo Ferrocarril. El aurinegro era el amplio favorito y lo demostró en todos los encuentros con un orden táctico de equipo bien parado y llegador al arco contrario. En esta final, el primer tiempo el aurinegro lo jugó a lo que pretendía Barrilete Cósmico que era el pelotazo al buen centrodelantero rojo Amadeo Melendi o al puntero Enzo Fernandez y la devolvía de la misma forma desde el fondo, salvo cuando la agarraba Frank o Volpi en el medio y recién llevó peligro un tiro libre de Linares que pegó en el travesaño. A los 5’ del segundo tiempo, frenaron con falta a Volpi dentro del área y el propio delantero lo cambió por gol y desde ahí hubo varios pasajes de muy buen toque cada vez que se paraba la pelota en el medio campo aurinegro con Frank, Volpi, Linares y Cáceres. El 1 a 0 era corto para el ganador ya que cualquier pelota que le llegara a Melendi de Barrilete era peligro de empate, pero el delantero solo tuvo un tiro libre que pasó lejos del travesaño. Sobre la hora, la “Joyita” Frank amagó salir por izquierda y la cambió por derecha donde Volpi superó a sus marcadores y el centro entró como un puñal en el área chica de Rolando para que Linares se luzca y de pecho anotó el segundo definitorio. Pitazo final y toda la alegría aurinegra para ser un legítimo ganador de esta edición. Los campeones:
  • MATEO MORON
  • MARTIN MAROTTE
  • ALBERTO CEJAS
  • FACUNDO ROLDAN
  • BENJAMIN HELBERT
  • RAMIRO ROMANS
  • BENJAMIN CACERES
  • DEREK FRANK
  • AARON LINARES
  • THIAGO VILLALBA
  • BAUTISTA VOLPI
  • NICOLAS REUQUE
  • BENJAMIN VOGEL
  • ELIAS DANTE
  • SANTIAGO ALVARADO
  • BENJAMIN PAZOS
  • DT: MATIAS BALUCZYNSKY
DEPORTIVO XENEIXE SE QUEDÓ CON EL PARALELO Con un gol sobre la hora de Vilas Robles, el DEPORTIVO XENEIXE empató el partido, donde Barrilete ganaba con un golazo de Isaías Sosa en una polémica jugada, para luego en los penales fueran más certeros los dirigidos por Aldo Bungs y quedarse con el trofeo “MARITO ARBUES”, en reconocimiento del recordado dirigente azurro. Los campeones:
  • TIZZIANO REPUCCI
  • THIAGO MONTIEL
  • TIZZIANO HERBAS
  • SEBASTIAN CANALES
  • TIZZIANO MOYANO
  • DANIEL ANABALON
  • CIRO VILAS ROBLES
  • LAUTARO BUNGS
  • ALAN FUNES
  • JULIAN LINCANQUEO
  • BAUTISTA ARISTA
  • BRANDON RIETMAN
  • ALEJO SAENZ
  • TOBIAS NAVARRO
  • BENICIO VILLANUEVA
  • ALEXANDER CALVO
  • DT: ALDO BUNGS
Foto y Datos Sensaciones Deportivas SAO