Asume la primera defensora municipal de San Antonio Oeste. También el nuevo miembro del Tribunal de Cuentas.

Judith Michalczeswky asume este viernes 5 de enero a las 11 horas y estará acompañada de las autoridades municipales, miembros del Concejo Deliberante e instituciones intermedias. Asimismo la defensora provincial Adriana Santagatti también asistirá a la asunción de la docente que producirá un hito histórico del ejercicio institucional sanantontoniense al convertirse en la primera mediadora, luego que se incorporase la figura de la defensoría comunal en la Carta Orgánica Municipal. También jurará el nuevo revisor de cuentas Mario Schachtel quien por segundo período reemplaza a una renunciante, en este caso a la contadora Luciana Vilalta que dimitió para abocarse a la actividad privada. Recordemos que Schachtel, del Frente para la Victoria, estuvo completando el período anterior sustituyendo a Mónica Sosa que también se alejó del cargo.

Retenciones impagas: luz verde para  que el Tribunal de Cuentas avance con juicio de responsabilidad

Así lo estableció el Concejo Deliberante por mayoría, con la negativa del oficialismo. Recordemos que Informativohoy sacó a la luz la nota que el vicepresidente del TCM Gustavo Urcera y el secretario Joaquín Landivar informaron a la legislatura comunal, deuda municipal por retenciones impagas de impuesto de las ganancias e ingresos brutos.   Los revisores informaron que el Municipio como agente de retención, no ha hecho efectivo el pago de los impuestos retenidos a los proveedores municipales en diferentes períodos del 2014 hasta el 2017 generando una deuda importante con intereses que deberá pagar el municipio. En este sentido se instruyó al poder contralor según lo establece en Ordenanza 2920, Objeto-Funciones y Deberes Tribunal de Cuentas a que inicie procedimiento de juicio por responsabilidad con reserva de iniciar acciones judiciales, respecto de las deudas municipales por retenciones impagas de impuesto de las ganancias e ingresos brutos.-  Si prospera el mismo, los funcionarios involucrados deberían pagar con su patrimonio los honorarios correspondientes causados por la acción legal de las entidades recaudatorias y de los intereses generados en perjuicio de los ciudadanos.

Construirán un Espacio Temático de Seguridad Vial en la Plaza “Ilcen Aimé”

Así lo determinó el Concejo Deliberante de San Antonio Oeste, tras aprobarlo por unanimidad en la última sesión del año 2017. La iniciativa pertenece a los ediles del FPV Ayelén Spósito y Fabrio Mirano. El lugar será en la plaza “Ilcen Aimé hija del cielo” donde simularán en ese sitio un circuito de la vía pública con señales de circulación vial, sendas peatonales y carriles como otros elementos vinculados con el tránsito vehicular. Por ello el poder ejecutivo, fue encomendado a colocar cartelería, demarcación de sendas peatonales, carriles y todas las vinculadas al simulacro para tránsito vehicular y peatonal. Asimismo la Dirección de tránsito deberá realizar charlas educativas destinadas a los alumnos de los diferentes niveles educativos en el lugar donde se emplazará el espacio temático mencionado. Expresan los concejales que “los niños son agentes multiplicadores que hacen uso de la vía pública, como peatones en el transporte público, transporte escolar o como acompañantes en los vehículos de su familia, por lo tanto, presencia a diario situaciones referidas al tránsito en la ciudad, y por eso es importante fomentar en los niños actitudes que apunten a desarrollar hábitos saludables encaminados a mejorar la convivencia de automovilistas”.

Sanantoniense condenado por delito contra la integridad sexual: aceptó la pena de prisión pero dijo no entender la sentencia

Un hombre acusado por un delito contra la integridad sexual y condenado a una pena de prisión efectiva en el marco de un procedimiento abreviado, solicitó a su defensor recurrir la sentencia condenatoria aduciendo que no había comprendido los alcances de la condena. Seguirá detenido en carácter de prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme. En una audiencia realizada hoy, se pretendía notificar a un hombre sobre la condena a prisión efectiva que pesaba en su contra. La misma, había sido el resultado de un juicio abreviado en el cual de forma explícita el acusado reconoció haber sido el autor del hecho, aceptó la calificación legal y el monto de la pena requerido por la fiscalía. Sin embargo, previo a la realización de la misma, en la entrevista que mantuvo junto al defensor oficial de feria, Pedro Vega, explicó que en realidad no había entendido los alcances de la condena y que consideró que la pena podría ser cumplida de forma domiciliaria. Por lo anterior, solicitó a Vega que recurra la sentencia con el fin de anularla y proceder a la realización de un juicio tradicional. Debe aclararse que Vega no asistió al hombre durante las etapas previas del proceso y ni en la realización del juicio abreviado y que su intervención se limitó a la diligencia desarrollada hoy. El fiscal jefe, Hernan Trejo, requirió que el sujeto comience a cumplir la pena en el día de la fecha puesto que lo único que restaba para que se lleve a cabo la ejecución de la misma era la notificación y que esa circunstancia ya se había realizado en la audiencia. Trejo explicó que desde la concepción del Ministerio Público Fiscal la condena esta firme y que teniendo en cuenta la etapa del proceso y las características del caso – que el acusado aceptó su autoría y la pena a imponer – lo que se debe resolver en primer lugar es si la vía recursiva puede declararse admisible o si por el contrario, debe ser rechazada. Sin perjuicio de lo anterior, el representante del Ministerio Público Fiscal, solicitó que en caso de que el imputado decida recurrir la sentencia como se había mencionado, se dicte la prisión preventiva hasta tanto el fallo quede firme. El defensor oficial por su parte, explicó su tutelado “no tenía un completo entendimiento de lo que se le había explicado” al momento de la realización del juicio abreviado y solicitó que sea examinado por el Cuerpo Médico Forense sobre su capacidad de compresión del acuerdo al que se había arribado. Por otro lado, respecto del pedido de prisión preventiva señaló que su cliente no había sido notificado de la sentencia y que no tenía conocimiento del alcance de la misma, por lo tanto no podría afirmarse que el mismo no estuvo a derecho. Por lo anterior, solicitó que se rechace el pedido fiscal y solicitó que se dicten pautas menos lesivas y las medidas de protección para la víctima que se estimen necesarias. El Juez Marcelo Chironi, hizo lugar a lo solicitado por la fiscalía y dictó la prisión preventiva del acusado, hasta tanto la sentencia quede firme y otorgó un plazo de 72 horas para que la defensa analice la necesidad y viabilidad de la presentación de un recurso ante la sentencia dictada. Respecto del hecho en sí mismo, no se dan a conocer mayores detalles y pormenores del mismo toda vez que se trata de un delito contra la integridad sexual. (texto y Foto prensa Ministerio Público RN)

Ministerio de Salud desarrolla hoy un amplio programa en Las Grutas

0

En Las Grutas, el Ministerio de Salud estará presente con profesionales de la salud que ofrecerán actividades para toda la familia en su lugar de veraneo.

Cabe recordar que en la Tercera Bajada de Las Grutas desde fines de diciembre se encuentra instalado el tráiler de Salud, con el trabajo de personal de enfermería y agentes sanitarios del hospital de Las Grutas, con prevención de todo tipo de problemas de salud específicos del verano. En el día de hoy, según la programación de los eventos de verano, se desarrollará una campaña de difusión sobre prevención de obesidad infantil. La campaña se desarrollará desde las 9 y hasta las 12 en un stand que se instalará especialmente en la costa de Las Grutas con la presencia del doctor Germán Guaresti del hospital de Bariloche, principal referente de la temática en la provincia. En este contexto, Salud desarrollará acciones como caminatas, clases de cocina con el chef reginense de trayectoria internacional Leonardo Perazzoli y charlas. En el carro se toma control de los signos vitales y algunas curaciones básicas, con atención de 6 a 14 y de 18 a 22. Programación
  • Globa: atención diaria de 9 a 12 y de 18 a 20 horas. Entrega de material y consultas.
  • Caminata de circuito aeróbico 40 minutos de duración.
  • Clases de cocina de recetas sencillas basadas en las nuevas guías de alimentación con un chef y un pediatra.
  • Charlas de alimantación saludable.
  • Charla de hábitos en la infancia.
Otra de las ofertas es la campaña #HacelaBien que llevará adelante el Programa de Preventores Juveniles, que tiene como objetivo difundir entre los jóvenes hábitos saludables. Además, se realizarán actividades lúdicas expresivas con el abordaje de acontecimientos de la vida cotidiana como la alimentación saludable, violencia entre pares, familiar y en el noviazgo, consumo de sustancias y salud sexual y reproductiva. Recorrerán tanto la playa, como la peatonal de Las Grutas para invitar a participar de las actividades a los adolescentes. (Prensa Gobierno RN)  

Un joven sanantoniense se destacó en Bahía Blanca al salvar la vida de una mujer

Así lo publica el diario digital La Brújula 24 sobre la  la historia de Noemí Schwab, quien se desvaneció en la terminal de omnibus el 30 de diciembre y a la que un enfermero le salvó la vida practicándole maniobras de RCP. La mujer de 64 años se encuentra internada en terapia intermedia del Hospital Municipal y nunca imaginó que “su héroe” trabajaba en Sala 10 de dicho nosocomio, el mismo sector donde se recupera del difícil momento vivido pero que, gracias a la providencial intervención de este joven, quedará en una grata anécdota. “Me estaba por ir a mi pueblo, estaba esperando el colectivo con mi familia y vi esta situación. Esta mujer estaba saliendo del micro y se descompensó con toda la terminal llena. Escucho los gritos del hijo que pedía un médico. No dudé en ir a ayudarla. Gracias a Dios salió todo bien”, contó Blas Cerro, de 25 años y oriundo de San Antonio Oeste. Respecto a la importancia de conocer la manera de asistir a una persona en emergencia, Cerro entendió que “estaría bueno que todos se capaciten, hoy hay muchos lugares donde se brindan los cursos gratuitos”. Pero la sorpresa no terminó allí. Es que en el programa “Tal Cual Es” mientras por una línea telefónica estaba Blas, por la otra apareció la voz de quien está convaleciente: “Estoy muy emocionada y más que contenta. Hoy vivo por él. Quiero felicitarlo y estoy sumamente agradecida”. A lo que el joven le contestó: “Me alegro que se esté recuperando de a poco”. Por último, la mujer rememoró aquel episodio: “Del momento que me desvanecí no me acuerdo de nada, venía charlando con mi hijo y cuando estaba bajando del ómnibus me agarró un mareo. Luego vi a mi hijo, mucho amontonamiento de gente y en la ambulancia el enfermero me dijo que tenía que hacer público esto por la persona que me salvó la vida”. Una noticia que acaricia el alma, en medio de la vorágine de una realidad que golpea sin piedad. (Fuente La Brujula 24 de Bahía Blanca)

San Antonio Oeste: prisión efectiva quien atentó con un cuchillo contra policías

En el marco de un procedimiento abreviado desarrollado ayer, un hombre fue condenado a tres meses de prisión efectiva por el delito de atentado contra la autoridad. De la audiencia participaron el fiscal de feria, Guillermo González Sacco y la adjunta de fiscalía, Maricel Viotti Zilli. Según informaron al inicio de la audiencia, el hecho imputado ocurrió en San Antonio Oeste el pasado 30 de diciembre como lo publicó InformativoHoy . En esas circunstancias, una comisión de tres policías se acercó a calle Pedro Morón en intersección con Automóvil Club Argentino y mientras realizaban sus tareas habituales se cruzaron con el imputado quien circulaba en una bicicleta robada. Al identificarse como personal policial e intentar detener la marcha del sujeto, el mismo extrajo un cuchillo de unos 25 cm. de longitud, intimando a los uniformados. Teniendo en cuenta lo sucedido, los integrantes de la fuerza policial procedieron a su aprehensión. Por las características del hecho, las penas previstas para ese delito en concreto y que el imputado presentaba antecedentes penales, fiscalía y defensa propusieron que se aplique una pena de tres meses de cumplimiento efectivo. El Juez Juan Brussino Kain homologó el acuerdo y condenó al acusado a la pena solicitada por las partes. Entre las principales pruebas del caso se encuentran las declaraciones testimoniales de los tres policías, el acta de procedimiento de las tareas desarrolladas por los uniformados y fotografías tomadas del lugar del hecho.

Profunda tristeza por el fallecimiento de Pedro Doril Delgado

0
Personal y Comisión Directiva de la Biblioteca Cincuentenario comunica con profundo dolor el fallecimiento de su Tesorero Pedro Doril Delgado.
Expresamos nuestro reconocimiento a su dedicación y responsabilidad, asumida en estos años, que dedicó la mayor parte de su tiempo a trabajar en post del crecimiento de la institución.
Acompañamos a su familia en este doloroso momento. (Biblioteca Cincuentenario)
“PROFUNDA TRISTEZA POR TU PARTIDA DORIL DELGADO”
La Directora de Cultura Municipal, Marcela Dodero, expresa su más profundo pesar por el fallecimiento de Pedro Doril Delgado, quien desempeñaba sus tareas en la Biblioteca Cincuentenario, “excelente compañero, comprometido con cada tarea a realizar”, así se refirió Dodero a su compañero de trabajo. El personal de la Dirección Municipal de Cultura también acompaña a su familia en este doloroso momento.

Se publicó el llamado a licitación para la repavimetanción de la Ruta Provincial 2

Se publicó el correspondiente llamado a licitación. La Ruta Provincial Nº 2, estratégica para el turismo provincial y las actividades económicas vinculadas a las exportaciones a través del Puerto de San Antonio Este, será repavimentada en el marco del Plan Castello. Por esta ruta circula aproximadamente el 70% de los recursos generados en  el Alto Valle, hacia el Puerto de San Antonio Este; y también el transporte de sal en temporada, desde la salina El Gualicho hasta la Planta de Álcalis de la Patagonia. La traza es doblemente estratégica porque vincula a la provincia con importantes balnearios de la Costa Atlántica. El Gobierno de Río Negro llamó hoy a licitación para la ejecución de la primera sección de la obra de  recomposición de calzada de la Ruta Provincial Nº 2, cuyo presupuesto oficial es de $176.982.145, financiados con el Plan Castello. Esta obra permitirá llevar a la ruta a su estado original de transitabilidad impactando directamente en el flujo y tránsito del sector productivo y turístico de la Provincia. La Sección 1 que se compulsa contempla la recomposición de la Ruta 2, tramo de 32,5 kilómetros desde el Paraje El Solito en dirección hacia el Sur. La apertura de ofertas  se realizará el próximo martes 27 de febrero. Esta sección forma parte de la obra de recomposición de 78 kilómetros de la Ruta Provincial Nº 2, en el tramo comprendido entre el Paraje El Solito y San Antonio Oeste. La obra global se ejecutará a través de tres secciones por razones administrativas y técnicas. De este modo, la sección 2, con un presupuesto oficial de $213.243.014,11 abarca desde el kilómetro 32,5 al 69,4 de la ruta 2; mientras que la sección 3, cuyo presupuesto es de $210.000.000 comprende la recomposición de la calzada desde el kilómetro 69,4 al 91,16, hasta el empalme con la rotonda de intersección con la ruta nacional Nº 251, en San Antonio Oeste.  En ambos casos, los procesos licitatorios se encuentran en curso. “Es clave recuperar esta ruta, de la que ya el Gobierno Provincial repavimentó  14 km, y ahora con el Plan Castello haremos 78 km más en tres etapas; que además de repavimentación comprende obras de arte para readecuar los sistemas pluviales, recalce de banquinas, y señalización”, indicó al respecto el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, quien resaltó que “Ruta 2  es una vía de conexión fundamental para el circuito productivo y turístico de la Provincia” Debido a la importancia de la ruta y a su permanente tránsito se deberán extremar las medidas de seguridad con la señalización del sector de los trabajos, cartelerías y/o banderilleros, señales de balizas nocturnas y desvíos transitorios seguros y tener a todo su personal habilitado y asegurado según las leyes nacionales, provinciales y locales vigentes. Los trabajos a realizar La obra de recomposición de la Ruta Provincial Nº 2 abarca la ejecución de drenajes, la reparación de alcantarillas, recalces y protecciones con limpieza de cauces, estructura y pavimento; carpeta de concreto asfáltico en caliente, recalce y recomposición de banquinas, señalización horizontal  y vertical. Las empresas interesadas en adquirir pliegos podrán hacerlo hasta 5 días antes de la fecha de apertura, en la sede central de la Dirección de  Vialidad Rionegrina, ubicada en Wintter 70, Viedma, Río Negro, o al teléfono 02920-422512, de 7 a 14. (Prensa Gobierno RN)

Minería de Nación instó a Taym a continuar con la obra de remediación de la escoria de plomo contaminante

Mediante un comunicado oficial confirma el adelanto de InformativoHoy en contacto con representantes de Minería de Nación, mencionaron que ante la suspensión de forma unilateral por parte de la empresa Taym de las tareas  de remediación en San Antonio Oeste, desde el proyecto GEAMIN -dependiente de la Secretaria de minería de la Nación- “queremos comunicar a la comunidad que se ha instado a la empresa a continuar con los trabajos de remediación suscriptos en el marco de la Licitación Publica N°1/2016“. No obstante la suspensión temporaria, la empresa continúa implementando las medidas de seguridad ambiental (cubierta y/o humectación del suelo expuesto) en las zonas que lo requieren, a fin de evitar la dispersión de material. Informamos que el GEAMIN ha realizado todos los desembolsos en relación a las certificaciones de obra aprobadas. A su vez, al día de la fecha, se encuentran en proceso de pago los certificados que fueron recientemente presentados por la firma TAYM. Asimismo, se han reconocido actividades adicionales no estipuladas en el contrato original, lo que expresa la buena predisposición por parte de la Secretaría de Minería de Nación en el reconocimiento y pago de esas actividades adicionales. Señalamos que cada nueva presentación de adicionales por parte de la firma TAYM debe ser analizada por el GEAMIN tanto en sus aspectos técnicos, formales como económicos para su aprobación. Cabe mencionar que a mediados del mes de diciembre desde el GEAMIN se coordinó una reunión institucional con autoridades nacionales, provinciales y municipales, la firma TAYM S.A. y representantes comunitarios para avanzar sobre los distintos aspectos de la obra y la agenda para el 2018. Frente a este nuevo escenario que surge de la suspensión temporaria de la obra por parte de la firma TAYM, se incorporará como tema fundamental para dicha reunión el reinicio de las tareas por parte de la empresa. Esperamos llegar pronto a un punto de consenso para resolver esta contingencia. Consideramos esta obra central para todos los habitantes de San Antonio Oeste por lo que solicitamos a las partes trabajar con absoluta responsabilidad. (Prensa Geamin)