Contra la Reforma Previsional: Comunicado del Bloque FPV San Antonio Oeste

0
El Bloque de Concejales del FPV acompaña a la CTA de los trabajadores/ as , CTA autónoma de Río Negro, UNTER , CTEP, FUC, en conjunto con los sindicatos de base que los conforman y todos los sindicatos de nuestra Provincia en “rechazar totalmente la aprobación del Proyecto de Ley de Reforma Previsional en la Argentina”. Consideramos que el pago de un bono por única vez, es una burla a los jubilados, un paliativo miserable que se paga en marzo quedando vigente el proyecto de ajuste ya aprobado en el Senado. Por ello llamamos a la cordura a los Diputados de la Nación , y solicitamos no dar quórum y no votar esta Ley de ajuste salvaje que no es mas ni menos que arremeter contra los mas indefensos que son nuestros abuelos/as, además de ser una Ley plenamente inconstitucional.(Bloque FPV. CONCEJO DELIBERANTE MUNICIPIO DE S.A.O.)

RIO NEGRO UNIDAD CONTRA EL AJUSTE NACIONAL

La  CTA de los Trabajadores/as de Río Negro, CTA Autónoma de Río Negro, la UnT.E.R., CTEP y la FUC en conjunto con los sindicatos de base que las conforman, ante la decisión del Gobierno Nacional de convocar a la Cámara  de Diputados de la Nación para el próximo lunes 18 de diciembre, con el fin de dar tratamiento al proyecto de Reforma Previsional, instamos al gobernador Weretilnek y  a los Intendentes  de la Provincia de Río Negro, a los Concejos Deliberantes,  que antes de la sesión del lunes exijan a los diputados/as Nacionales de nuestra  provincia que no den quorum y que no voten  este ajuste salvaje. La propuesta de un bono por única vez es un paliativo miserable, que se paga en marzo y se pierden para siempre los derechos adquiridos, quedando  vigente el proyecto de ajuste que ya se aprobó en el Senado.  Habría que poner que mientras con esta ley le roban a los jubilados, 100 mil millones de pesos en forma permanente, a cambio de esta estafa le dan 4 mil millones por única vez y a pagar en el mes de marzo. Exigimos al gobierno provincial y a quienes pretendan saquear la caja de jubilaciones, que no lo hagan porque serán declarados por todo el pueblo, cómo traidores a la patria y a los intereses de trabajadores activos y pasivos. Por eso decimos a los diputados/as no dar quorum y no votar esta Ley salvaje. Solicitamos a los concejales se expidan con una Declaratoria en rechazo a la Reforma  Previsional.

Referéndum: triunfo por el “Sí a la planta nuclear” en Sierra Grande

0
Los sierragrandenses sufragaron en la jornada de hoy en la consulta popular no vinculante por la instalación de la futura central nuclear en la localidad. Estaban habilitados poco más de seis mil electores. Hoy las elecciones se realizaron desde las 8 hasta las 18, en las escuelas 251 y 62 con los siguientes resultados según pudo establecer en el lugar del escrutinio InformativoHoy.
  • Por el NO: 251 votos.
  • Por el SI: 1419 votos.
Esto significa que de unos 1700 votantes (casi el 25% del padrón) el 83% fue por el SI y el 17% por el NO.  Pichetto, Wisky e Iribarren “Con este resultado positivo se puede abrir un camino de volver a analizar la ley provincial por vía judicial o en un marco de análisis más reflexivo en la legislatura”, señaló a los medios presentes. Indicaron que el abogado Carlos Dvorzak, está preparando un planteo de inconstitucionalidad de la ley. La ley es arbitraria, no tiene fundamento, “el único fundamento es que no hay licencia social y lo grave es que no se consultó a toda la provincia, la ley es arbitraria”. Señaló que la ley es contradictoria y pone en peligro al Invap.

El sanantoniense Juan Dowbley medalla de bronce en Los Juegos Argentinos de Playa

0
En la tarde de hoy el jovencito de 14 años se consagró en el tercer lugar de representando a Río Negro en la provincia de Entre Ríos, precisamente en Concepción del Uruguay en la Isla del Puerto. Hoy se definía en el último día de competencia donde cerraban en la zona del famoso balneario Banco Pelay y con orgullo inmediatamente  desde la Secretaría de Deportes provincial comunicaron a InformativoHoy.  Juan Dowbley, cuya carrera en el kitesurf va en ascenso, obtuvo el bronce y sumó una medalla para los rionegrinos superando incluso a competidores de más edad y con más experiencia internacional.

LRA de fútbol: Mineros – Las Grutas suspendido por incidentes

0
A los 16 minutos del segundo tiempo, el encuentro de vuelta, por un lugar en el Federal C, quedó suspendido por serios incidentes tras iniciarse una pelea entre dos jugadores. Luego la intervención del resto de los planteles e integrantes del banco de suplentes que intervinieron en el tumulto que perduró por varios minutos. Marcelo Ortíz, árbitro del encuentro, que también resultó con una agresión, decidió dar por finalizado las acciones. Por el tiempo transcurrido que se jugaron, posiblemente se dé por ganador al equipo de la villa balnearia que ganaba por 1 a 0 desde los 43 minutos del primer tiempo con gol de Mariano González, aunque deberá actuar el tribunal de disciplina cuyos integrantes se encontraban en la cancha y observaron todo lo acontecido, además de esperar el informe del juez del encuentro.

Los perros en la playa: un tema sin solucionar

0
La presencia de perros en las bajadas continúa siendo un tema de difícil control para las autoridades municipales. Es en realidad una contrariedad, también un peligro implícito para vecinos y turistas que ven arruinada su estancia en la playa. Sin embargo la situación no sólo se centra en los cimarrones que se encuentran en la costa, algunos con actitudes agresivas. También la presencia de mascotas que, ante la procacidad de sus dueños, pasean libremente molestando a los veraneantes. El fin de semana de inauguración de temporada hubo personas que fueron mordidas por animales que siempre están en las diferentes bajadas “paseábamos por la Bajada Cero y tuvimos una muy fea experiencia. Estaba llena de perros y uno mordió a una amiga a la que mi esposo tuvo que auxiliar y a otra turista adolescente” señaló la turista Silvana Montesino de Neuquén a este medio. “A todo esto los bañeros mirando lo ocurrido no se acercaron, ni siquiera para preguntar cómo se encontraban” sostuvo además “es una pena, espero tomen las autoridades correspondientes, una solución a este grave problema, antes de que pase a mayores como por ejemplo que muerden a algún niño” afirmó la mujer. No es la primera vez que ocurren accidentes con los perros de la playa. Desde hace varios años la municipalidad señaló que se convirtió en un problema, pero aparentemente zoonosis no llega hasta las bajadas. Incluso el fin de semana largo se pudo ver a familias recorrer las playas con sus perros a pesar que hay restricciones de tener animales en la costa. Muchos de ellos sin bozal, perros grandes o de razas peligrosas y ni siquiera los propietarios de los mismos levantan las deposiciones de los animales, defecan y orinan y las bacterias quedan, al igual que los canes que permanecen siempre en la zona.

El sanantoniense Andrés Manrique volvió a ser récord y conquistó el Panamericano de Pesas

El bicampeón Mundial y múltiple campeón Argentino disputó el Campeonato Panamericano de Powerlifting, que organizó la Asociación Powerlifting Unidos de Argentina en Mar del Plata en el centro de ex combatientes de Malvinas. Manrique enfrentó a competidores que arribaron desde distintos puntos del país, Brasil, Chile, Uruguay y Bolivia. En esta oportunidad el crédito sanantoniense terminó primero levantando 197,5 kilogramos logrando el récord Panamericano en categoría Máster Uno. Este año Andrés Manrique logró ser primero en el torneo regional; primero en el torneo Argentino y ahora primero en el torneo Panamericano. Los tres obtuvo récord en levantamiento.

Editorial: nunca a tiempo

0
El gobierno municipal llega tarde. Inauguran la temporada con “bombos y platillos” pero nada está finalizado en obras para Las Grutas. Mucho avance no hubo. Un ejemplo, por las críticas mediáticas de la semana, la delegación mejora la sexta bajada. Pero siquiera se licitó el camping de SAE, en Las Grutas comenzarán con el bacheo en pleno movimiento turístico entre los fines de semana largo de Navidad y Año Nuevo, o la peatonal con cambios y colocación de baldosas, con lento recambio de luminarias. Ni hablar del tema de perros en la playa que nunca se solucionó, como el estacionamiento medido y pago que luego de la próxima sesión de esta semana, entrará en vigencia. La empresa que se hará cargo, es la misma que regentea en Viedma y que el sistema que puso en marcha en la capital provincial en la primera semana colapsó, eso que solo es para 1600 usuarios, en Las Grutas podría alcanzar hasta los 2500 vehículos diarios en la semana más álgida de la temporada. Como el período anterior, SipPark será quien provea el sistema, porque en realidad la municipalidad sanantoniense se transforma en la concesionaria, ya que aporta el lugar, los empleados y la logística, en definitiva el servicio en sí. Recordemos que en el 2015 el ejecutivo firmó el convenio a la empresa y el año pasado arrancó con controversia, los medios de comunicación pusieron en evidencia gruesas fallas que luego las corrigieron. Esquivel esta semana fue más allá y propuso darle al residente estacionamiento gratuito, solo para crear una argucia que lo beneficia en esta cruzada política que lo tiene como opositor acérrimo al gobierno de Ojeda, porque sabe, será difícil ese cambio en el contrato. Pero en ese comunicado puso en evidencia un sistema que no será muy favorable al veraneante, el turista deberá perder parte de su tiempo en buscar obleas para el estacionamiento, además el contrato entre el gobierno y los empresarios menciona que habrá multas que tendrán alcance nacional y como indica la cláusula sexta, le colocarán un cepo a los que no cumplan y que el retiro del mismo les costará 850 pesos de recargo. Para la municipalidad de San Antonio Oeste el estacionamiento, como lo han planteado este año, es económicamente beneficioso y meramente recaudatorio, podría alcanzar hasta una percepción de casi dos millones de pesos en setenta días, a diferencia de otros períodos que solo recibía un canon prestablecido y la mayor ganancia la tenía el empresario (¡ojo! SisPark este año se llevará un millón trescientos mil por gerenciar un software y maquinitas). Familias o personas de la tercera edad que llegan a veranear, a descansar no solo deberán demorarse en utilizar un app, porque el usuario debe tomarse un buen tiempo con la  nueva metodología tecnológica, además deben tener conexión vía internet desde cualquier dispositivo móvil, tanto para registrar los autos como para dar de alta y baja el estacionamiento, al llegar o dejar un espacio que esté dentro del radio estipulado, o bien disponer una parte de un día para arrimarse a buscar su ticket o esperar a los rondines que lleguen a sus vehículos (esto último es más plausible). Veremos qué cambios introducen los concejales, será la oposición la que contemple los mismos, de todos modos el estacionamiento llegará como los últimos años, sin el ordenamiento de tránsito que se espera suceda de una buena vez en la villa balnearia. Mencionando la sesión de la legislatura comunal, tampoco tratará el presupuesto, como sucede anualmente, el ejecutivo no cumple con lo establecido en la Carta Orgánica que antes del 31 de octubre deberá estar la “ordenanza madre” que regula el funcionamiento económico del gobierno, en realidad nunca se respetó ese artículo. Sería tratado antes del 8 de enero que finaliza el período ordinario anual del parlamento municipal. El presupuesto tendrá varias correcciones respecto a años anteriores para que no se estén votando, como sucederá esta semana, reconsideración de partidas que no se utilizaron en otras áreas. Una de las más sensibles es la de Obras Públicas, a saber, hace un mes está sin funcionario a cargo, por ahora desde Planificación y de Hacienda se toman las decisiones. Tampoco se sintió mucho que se haya resentido la Coordinación que asumió secretaría de Gobierno. El presupuesto ¿contemplará esas reducciones?, aunque el mismo está centrado en la recaudación. Hacer caja es la idea esencial. En definitiva el dinero es el que mueve los estados de ánimos. Carlos Aguilar @caa174

PROBLEMAS ARTICULARES Y DIABETES.

0
Las enfermedades reumáticas son padecimientos que afectan principalmente a las articulaciones del cuerpo, tendones, ligamentos, músculos y huesos. Sus síntomas más relevantes son el dolor a nivel articular y muscular. La diabetes, por su parte, ocurre cuando el cuerpo no produce o no utiliza la insulina adecuadamente. Las enfermedades reumáticas no están directamente relacionadas con la diabetes; sin embargo, investigaciones han encontrado que el 52% de las personas con diabetes también tienen algún tipo de síntomas reumáticos. La artritis no causa la diabetes ni la diabetes causa la artritis, sin embargo, la diabetes por sí sola puede provocar cambios musculoesqueléticos que conducen a síntomas como el dolor en las articulaciones, rigidez e inflamación; así como nódulos debajo de la piel, dedo gatillo, el síndrome del túnel carpiano, dolor de hombros y pies, etc. La diabetes no forzosamente tiene que estar acompañada de dolores articulares, pero un estilo de vida sedentario y un sobrepeso pueden contribuir a empeorar los síntomas tanto de la artritis como de la diabetes. Estudios han demostrado que las personas diagnosticadas con diabetes tienen casi el doble de probabilidad de tener alguna enfermedad reumática. La osteoartritis y diabetes. Se ha demostrado que la osteoartritis es 2 o 3 veces más frecuente en pacientes con diabetes que en no diabéticos, esto se debe al daño del cartílago, porque está demostrado que el condrocito (célula principal del cartílago) es disfuncional, por lo que se observa en pacientes con osteoartritis y diabetes mellitus, mayor agresividad de la enfermedad que se manifiesta por más daño articular y por consiguiente mayor discapacidad. La diabetes tipo 2 y la Osteoartritis son condiciones comunes, por lo que es probable que las personas tengan ambos padecimientos por casualidad, sin embargo, se ha encontrado que comparten al menos dos factores de riesgo: el peso y la edad. Cuanta más edad se tenga, más se usan las articulaciones, lo que hace más probable sufrir la enfermedad reumática por un desgaste natural. También con la edad se tiene mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2 debido a la inactividad, aumento de peso y la pérdida de masa muscular. La obesidad afecta a las articulaciones por el aumento de la presión que se ejerce en ellas. La diabetes, por su parte, está muy ligada al sobrepeso y la obesidad. Los pacientes que tienen alguna enfermedad reumática y diabetes deben ser muy cuidadosos con los tratamientos que están utilizando, en especial si toman antiinflamatorios ya que tienen efectos en la función renal, y la diabetes suele implicar un daño renal. Además se ha demostrado que al tomar corticosteroides interfiere con el metabolismo de la glucosa. Enfermedades musculo esqueléticas relacionadas con la diabetes.
  • Síndrome de la mano diabética (rigidez con limitación de movimientos de los dedos).
  • Dedos en gatillo.
  • Contractura de Dupuytren.
  • Capsulitis adhesiva del hombro. Muy frecuente, puede ocurrir hasta en un tercio de los pacientes diabéticos.
  • Hiperostosis esquelética difusa idiopática (afección de la columna). Hasta un 20% de los pacientes con esta condición pueden ser diabéticos.
  • Artritis séptica/osteomielitis. Estos pacientes son más propensos a las infecciones.
  • Síndrome del túnel del carpo. Ocurre en el 25% de los pacientes diabéticos.
  • Artropatía neuropática (pie de Charcot). En el 10% de los pacientes fundamentalmente con pobre control de su enfermedad.
  • Amiotrofia diabética.
La mejor prevención para los problemas reumáticos asociados con la diabetes es el control del peso y los niveles de azúcar con una nutrición apropiada y ejercicio diario. Los factores comunes que causan dolor articular en los diabéticos son la obesidad, el daño nervioso, los problemas de circulación y la atrofia muscular. Dr. Edgar Torres, traumatólogo, Hospital A. Serra.

Gendarmería detiene a un prófugo por causas de estupefacientes

En el marco de las disposiciones del Ministerio de Seguridad de la Nación y de directivas emanadas de la Superioridad Institucional, personal del Escuadrón Seguridad Vial “Sierra Grande”, emplazado en el control de ruta en el acceso norte de la localidad de Sierra Grande, procedió a controlar un vehículo particular que circulaba de norte a sur, al solicitar antecedentes del conductor en el Sistema de Antecedentes de Gendarmería, arrojo que ciudadano tiene una medida cautelar, consistente solicitud de captura, de fecha 31 de octubre del presente año, con intervención del Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut, en el marco de una causa por estupefacientes. Puesto en conocimiento al Tribunal interviniente, dispuso el traslado del ciudadano en cuestión en carácter de detenido comunicado a la Unidad Nro. 6 del Servicio Penitenciario Federal de la ciudad de Rawson, Chubut. (Prensa Gendarmería Nacional)

Hay cinco serpientes venenosas en Río Negro, pero todos los hospitales cabecera tienen los antisueros específicos

El responsable de la oficina de URESA –Unidad Regional de Epidemiología y Salud Ambiental– de Choele Choel,  Pablo Crowley, informó que en la región hay cinco especies de serpientes venenosas, la yarará chica, la yarará ñata y la yarará grande o víbora de la cruz, crótalo, que es la serpiente de cascabel, y la de coral, una de las más peligrosas. “La provincia cuenta en los hospitales cabecera los sueros antiofídicos para las cinco especies”, explicó a APP. Alertó que ante una picadura lo que hay que hacer es trasladar a la persona afectada a uno de los hospitales cabecera de la provincia y no aplicar ningún remedio casero, no hacer un torniquete ni un corte. Dijo que para cualquiera de las cinco serpientes hay 7 o 12 horas de tolerancia, el tiempo suficiente para llegar a aplicar el antisuero específico. Explicó que lo fundamental es identificar la serpiente, por eso se pide tomar en lo posible una foto, no matarla, porque cumple una función en la naturaleza de equilibrio biológico. Crowley recordó que “ya tuvimos un incidente parecido el año pasado, un ofidio que mordió a un ciclista, y ahora un niño de 12 que también fue picado por una serpiente en un establecimiento ganadero a 40 kilómetros de Luis Beltrán, y está evolucionando favorablemente en el hospital de Choele Choel”. Indicó que lo primero que se debe hacer desde el sector salud es identificar la especie de serpiente para poder suministrar un suero antiofídico. Respecto a cómo debe actuar la gente ante un hecho de esta naturaleza, dijo que “lo primero es descartar todos esos remedios caseros que están arraigados desde lo cultural, lo que hay que hacer es muy sencillo, todos los hospitales cabeceras, como el de Choele Choel, cuentan con los sueros específicos para tratar de accidentes, cubriendo los cinco tipos de serpientes que tenemos en la región, así que hay que trasladar a la persona afectada a esos centros”. Enfatizó que “la persona debe permanecer calmada y hay que derivarla rápidamente al hospital; con cualquiera de las serpientes venenosas con presencia en la región hay de 7 a 12 horas de tolerancia, con lo cual hay tiempo suficiente para llegar a alguno de los hospitales cabecera como para aplicar el antisuero específico”. Explicó a APP que no se debe hacer ni un torniquete ni un corte sobre la herida, pero sí en lo posible sacar una foto de la serpiente para identificarla, más allá que como pasó con el caso del niño, el padre la mató y la trajo hasta el hospital lo que permitió identificarla rápidamente. En otro orden, informó que en la provincia también hay alacranes y dos tipos de araña venenosas, para los cuales también hay antisueros. Mencionó que el cambio climático se nota también en este tema de las picaduras de serpientes, antes sólo podía haber algún eventual caso en los tres meses de verano de mayor calor, ahora ya se producen desde septiembre y por unos seis meses hay aparición de ofidios, lop mismo pasa con las arañas y alacranes. La extensión de las áreas urbanas, lleva a que se produzcan más casos de picaduras. (APP)