Ojeda se reunió con integrantes de los centros de jubilados locales

El Intendente Luis Ojeda junto a la Directora de Deportes, Lorena Alonzo y la Directora de Juventud y Relaciones Institucionales, Luisina Deluca mantuvo un ameno encuentro con los referentes de los Centros de Jubilados de San Antonio y Las Grutas. La reunión contó con la presencia de los presidentes de los Centros de Jubilados de San Antonio Oeste y Las Grutas: Jesús Karam y Cristina Garrido respectivamente y miembros de la comisión directiva. Entre otras cosas, abordaron la situación actual de los jubilados y pensionados, charlaron sobre sus actividades diarias y las actividades que desarrollan en los centros de jubilados, de los que forman parte muchos adultos mayores de nuestro ejido. Además en esta oportunidad, el mandatario renovó el compromiso del Municipio para acompañarlos y trabajar de manera conjunta, asimismo les propuso organizar un gran evento para celebrar su día, el 20 de septiembre. “La idea es realizar una jornada de dos días, el martes 19 y miércoles 20, en la que el primer día puedan disfrutar de actividades recreativas como campeonato de truco, sapo, tejo y canasta y la segunda noche una cena show, con sorteos, baile, karaoque, un grupo musical en vivo, la elección del rey y la reina, entre otras, haciendo extensiva la invitación a la comisión directiva del centro de jubilados de Conesa y de Sierra Grande”, explicó el Intendente. En este sentido, las Comisiones Directivas delinearán los pasos a seguir para avanzar con la organización en conjunto con las distintas áreas de la Municipalidad.

SAO: riña termina con un herido de arma blanca

Cerca de las 19,45 horas de ayer, desde el hospital “Aníbal Serra” se requirió la presencia de la policía, porque ingresó a la guardia un hombre herido de arma blanca “según las averiguaciones que realizaron los efectivos en el lugar, se constató que había un individuo con herida punzo cortante” señaló el comisario Gustavo Verdugo “el hecho se suscitó por una riña entre dos personas, por ello se recibieron dos denuncias penales recíprocas, ambos lesionados, son mayores de edad”. Según consta en las denuncias, el suceso ocurrió en el mismo predio del hospital sanantoniense, entre un taxista y otro sujeto que se hallaba en el lugar “tras la discusión se trenzaron en una pelea. El taxista resultó con varias heridas de arma blanca, dos de ellas graves en el tórax, aunque está fuera de peligro, los puntazos fueron lesiones que llevarán una recuperación mayor a treinta días, asimismo posee laceraciones en la axila y el cuero cabelludo” sostuvo además el jefe de la unidad 10ma. que “el otro sujeto solo un corte en la oreja izquierda ocasionado por un rebenque que el taxista utilizó para defenderse”. Se realiza una investigación al respecto, también se busca determinar el motivo por el cual se trenzaron en una dura pelea ambas personas, se iniciaron causas legales al respecto.

Presentaron unas 200 firmas al PJ Provincial rechazando el pedido de expulsión de Luis Esquivel

En horas de la mañana de ayer, en la sede central del Partido Justicialista de Río Negro en Viedma, se realizó la presentación de un escrito suscripto por casi 200 afiliados y simpatizantes justicialistas, rechazando el pedido de sanciones al Presidente del Concejo Deliberante de San Antonio Oeste Luis Esquivel. En el escrito, los firmantes expresan “rechazamos enfáticamente el pedido de expulsión del compañero Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel. Entendemos que el compañero Esquivel no hace más que cumplir la labor que el pueblo de San Antonio Oeste, Las Grutas y Puerto San Antonio Este le ha encomendado a través del voto popular.” La presentación dirigida al Presidente del Partido Justicialista Martín Soria, señala que quienes suscriben “solicitamos a Ud y por su intermedio al Tribunal de Disciplina del Partido Justicialista que no de curso al pedido de sanciones en contra del compañero Esquivel.” Al respecto, el Presidente del Deliberante sanantoniense Luis Esquivel agradeció el respaldo de los afiliados y simpatizantes justicialistas de los tres centros urbanos del ejido municipal y expresó que “esperemos que se tenga en cuenta la opinión de todos los justicialistas de San Antonio, Las Grutas y el Puerto y no sólo del sector que responde al intendente Ojeda y el legislador Iud, que tuvieron que convocar obligados a empleados y funcionarios para que firmen el documento pidiendo sanciones en mi contra mientras que desde la militancia pura y sin prebendas se hizo esta presentación rechazando dicho pedido”.

Secretaría de Medio Ambiente Municipal detalló las acciones que lleva adelante por los desechos de langostinos

0
Toda acción ambiental, se trate de atender un emergente o no, debe ser planificada en los tiempos que demanden cada paso, actuando con extrema prudencia y pensando no solo en el presente sino en las generaciones futuras. Es así que desde esta secretaría se está trabajando desde el minuto cero en la resolución adecuada de esta problemática ambiental. La normativa vigente es clara, pero también cuenta con lagunas legales que deben ser reguladas. Hoy en día está vigente la ordenanza 1748/2000 y la Ley Provincial Q 4495. Ambas prohíben el entierro, incineración o depósito de residuos de productos de mar; exceptuando a los crustáceos y a los calcáreos. Esta excepción no está reglamentada a nivel municipal, ni provincial. Es por ello que debemos realizar el procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental que prevé la Ley N° 3266 para la disposición final de estos desechos. Artículo 7º) El procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, estará integrado por las siguientes etapas: a) La presentación de la Declaración Jurada de Impacto Ambiental y, en su caso, la ampliación de la b) Declaración Jurada de Impacto Ambiental.
  1. c) Estudio de Impacto Ambiental cuando resulte pertinente.
  2. d) La audiencia pública de los interesados y afectados en el lugar de emplazamiento del proyecto y/o donde se produzcan sus impactos.
  3. e) El dictamen técnico.
  4. f) La Resolución Ambiental. 
Actualmente, se realizó un Convenio de Uso de un Inmueble para realizar las cavas donde se enterraran los desechos provenientes de la zafra del langostino, que se encuentra en el Concejo Deliberante para su ratificación. Además, se firmó un Acta Acuerdo entre la Subsecretaría de Pesca Provincial, la Dirección de Pesca de la Provincia, El Municipio de San Antonio Oeste y las empresas pesqueras. Este Acta Acuerdo se fundamenta en la necesidad de dejar por escrito el compromiso de las Empresas Pesqueras en relación al depósito final de los desechos que generan. Estos dos instrumentos son la base en la cual se apoya el Estudio de Impacto Ambiental que se está realizando entre la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia y la Secretaria de Producción y Medioambiente. Dicho Estudio de Impacto Ambiental será el objeto de la Audiencia Pública, mecanismo que regulan las ordenanzas N° 1449/99 y la N° 3321 (modifica art. N° 5, 1449/99), para obtener el Dictamen Técnico y la Resolución Ambiental correspondiente. (Foto archivo)

Piden que el Deliberante rectifique el convenio por los desechos de langostinos

El concejal José María Clemant (presidente bloque JSRN), presentó un proyecto de comunicación dirigido al Poder Ejecutivo Municipal para que el Concejo Deliberante analice – para su eventual ratificación o rechazo-, el convenio de colaboración que el intendente Luis Ojeda firmó con Claudio Urcera, titular de la empresa Compañía SA, para depositar en un campo de su propiedad los desechos de langostinos. El pedido estriba en que se requiere cumplir con los artículos 85 y 59 de la Carta Orgánica. El primero de ellos, mencionó el edil, refiere que “Los Secretarios refrendan y legalizan con su firma los actos del Intendente inherentes a su área, SIN ESTE REQUISITO CARECEN DE VALIDEZ. Son solidariamente responsables de los actos que legalizan y tienen el deber de excusarse en todo asunto en que fueren parte interesada. Pueden por si solos tomar resoluciones que las Ordenanzas autoricen, en atención a su competencia y en aquellas materias administrativas que el Intendente delegue”. El restante, en su punto 5, expresa que “el Poder Legislativo debe autorizar al Poder Ejecutivo a celebrar contratos en general con las limitaciones previstas en la legislación correspondiente”, mientras que el punto 7 sostiene que “el Poder Legislativo puede aprobar o desechar los convenios ad referendum que hubiere celebrado el Intendente”. En este caso, advirtió Clemant, el acuerdo “carece de legalidad por no cumplir con lo dispuesto en el Artículo 85 de la Carta Orgánica Municipal”. Asimismo destacó que el documento rubricado tampoco aclara “cuál es el beneficio que  obtendrá la empresa titular del inmueble, es decir si el municipio pagará canon por su utilización”. Finalmente el concejal reclamo que “por todo lo expuesto es necesario que todos los convenios, contratos, firmados en el Poder Ejecutivo Municipal, tengan dictamen Legal y sean remitidos al Poder Legislativo para su ratificación”. (Foto rionegro.com.ar)

Agreden a taxista en San Antonio Oeste

Ocurrió a las 06,00 horas de ayer, un taxista concurrió a calle Godoy Cruz al 1800, a raíz de un llamado de un vecino “había unos cuatro individuos ingiriendo bebidas, según consignó en su denuncia penal el trabajador habría menores y mayores, uno de los sujetos le consulta si el servicio era para ellos, el taxista le dice que no, mientras que otro de los jóvenes aparece de improviso con una piedra y le arroja en el vidrio del lado del conductor e impacta en la cara de chofer” agregó que “inmediatamente huye del lugar y da aviso a la policía, cuando el móvil llega al sitio indicado, ya no se encontraba este grupo de personas que se dieron a la fuga”  comentó el Comisario Gustavo Verdugo. Las lesiones sufridas por el trabajador son de carácter leve y se inició una investigación por “daños y  agresiones” y se busca identificar a los agresores, “para la policía significa un hecho grave, porque este tipo de hechos no son comunes” significó el oficial. Detenido in fraganti También en calle Godoy Cruz, pero altura al 2400, a las 01,05 de ayer, una persona ingresó a un taller mecánico. Un vecino advirtió la actitud sospechosa y avisó a la comisaría quien lo atrapó en momentos que se subía a su bicicleta llevando un matafuego y una pala con mango “ambos elementos fueron sustraídos de un camión que estaba en el predio donde ingresó, quien cometió el delito es un menor de edad y fue entregado a promoción familiar, para luego ser restituido a sus padres, aunque la causa judicial igual se tramitó” indicó Verdugo.  

Con éxito finalizó la primera fecha del Campeonato Nacional de Aterrizajes de Precisión en el aeropuerto sanantoniense

El Aeroclub de San Antonio Oeste ofició de anfitrión en la primera competencia organizada en forma conjunta entre Federación Argentina de Aeroclubes y, la Federación de Aeroclubes de la Patagonia. El domingo 30 de abril, en la pista del Aeródromo Saint Exupery, se realizó la primera de las cuatro fechas programadas en esta región, las próximas se realizarán en Comodoro Rivadavia  (Junio), Santa Cruz SC (Agosto) y Tolhuin TDF (Octubre). Dado el éxito de esta primera fecha se comenzó a analizar la posibilidad de agregar fechas hasta sumar ocho. Esta competencia regional Patagónica estaba abierta a todos los Aeroclubes (federados o no), escuelas y privados, pero sólo los tres primeros puestos de este campeonato regional y cuyos aeroclubes sean miembros de FADA, pasarán a la final nacional. En esta fecha participaron el Aeroclub SAO con el avión Cessna 50 LVCMZ, Aeroclub Allen con el Tecnan LVS037, Aeroclub Pedro Luro con su avión PA12 LVYCZ, Aeroclub Comodoro Rivadavia con su avión LVAPP. La clasificación implicaba realizar cuatro maniobras específicas con y sin obstáculos, los pilotos clasificados fueron: Jair Hamer (Aeroclub Comodoro Rivadavia), Andres Osorio (Aeroclub San Antonio Oeste), Raúl Raigada (Aeroclub Allen), Maximiliano Bogado (Aeroclub Pedro Luro), Daniel Sanchez (Aeroclub San Antonio Oeste), Fabricio Trobiani (Aeroclub Pedro Luro), Carlos Ibarra (Aeroclub Puerto Madryn), Victor Garces (Aeroclub Sierra Grande), Diego Merino (Aeroclub Allen), Sebastián Sclusick (Aeroclub Comodoro Rivadavia), Scelzi Gustavo (Aeroclub Bahía Blanca). El Aeroclub San Antonio Oeste agradece a todas las instituciones aeronáuticas que se sumaron a este evento, a los socios y colaboradores y, a la comunidad que se acercó para conocer este novedoso evento que se realizó en nuestra zona después de 25 años. También, y muy especialmente, a los medios de comunicación y al Jefe de Aeródromo Ricardo Mancho. (Fuente: Aeroclub San Antonio Oeste – Fotos Norberto Padilla).  

Promueven distinguir al club Sportivo Ferrocarril, que cumplió cien años

0
Un proyecto para distinguir con el título de “Institución de Deportiva Destacada” al Club Sportivo Ferrocarril, que cumplió un siglo de trayectoria, presentó el concejal Diego Colantonio (UCR). El homenaje, que tendrán carácter de honorario, consistirá en la entrega de una placa, medalla alusiva y un Diploma de Honor, el próximo aniversario de la localidad. “Es necesario reconocer que lo realizado por el Club Sportivo Ferrocarril de San Antonio tiene un valor incalculable y llena de satisfacción y orgullo a quienes a través de su historia hicieron posible llegar a tener lo que se tiene, con mucho sacrificio personal, trabajo a destajo de sus socios, simpatizantes y comisiones directivas y una voluntad férrea que les han permitido sortear todo tipo de dificultades en estos 100 años de vida”, sostuvo el edil en su propuesta. Destacó que “en su sede social de Yrigoyen 428 no solo se han disputado partidos de básquet a nivel local, provincial y nacional sino que en sus instalaciones también se han desarrollado disciplinas como voleibol, boxeo, futbol de salón, así como también reuniones social, culturales y de toda índole que como toda comunidad realiza”. Colantonio recordó que “en el año 1917 un grupo de personas, empleados todos del Ferrocarril del Estado, se reúnen y deciden la formación de una institución de carácter deportivo-social” y que el 1 de mayo de ese año, quedó integrada la primera Comisión Directiva. “El deporte preponderante en esa época era el fútbol y durante muchos años se disputaba lo mejor entre Ferrocarril, independiente  y Racing Club, renovados siempre los planteles por la posibilidad que ofrecía el ferrocarril de acerca gente nueva a nuestra ciudad”, evocó el concejal. Hacia el año 1933, es el Club comenzó con la práctica de básquetbol con valores foráneos, lo que posibilitó el desarrollo de la disciplina. En 1948 con la colaboración de socios y simpatizantes adquirieron un terreno en la calle Yrigoyen, donde construyeron posteriormente su estadio cerrado. Allí, “no solo se han disputado partidos de básquet a nivel local, provincial y nacional sino que en sus instalaciones también se han desarrollado disciplinas como voleibol, boxeo, futbol de salón, así como también reuniones social, culturales y de toda índole que como toda comunidad realiza”.

Pescadores Artesanales se reunieron con Casadei

En la mañana de ayer, representantes de los pescadores artesanales dialogaron en el Centro Administrativo con el legislador circuital de JSRN Adrián Casadei, según comentó Alejandro Sarmiento “el día jueves o viernes nos concertó con el secretario provincial Malaspina, le planteamos de los barcos nuevos que llegan, que frenen los permisos y los próximos que ingresen también” agregó que “le parece razonable que no incrementen los permisos, pero eso se verá con el funcionario provincial , el legislador no puede tomar decisión, pero nos asesoró y hará una nota que se respete lo pactado con el gobernador en octubre del años pasado que no entren embarcaciones de afuera”. Sostuvo además “Por nuestra parte tendremos un listado de todos los barcos que están habilitados y navegan” asimismo Sarmiento dejó deslizar la posibilidad de que incluso podrían realizar una medida de fuerza si sus reclamos no son escuchados.

La Fundación Inalafquen será reconocida por su labor en pos de la remediación ambiental

0
El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste declarará de interés social, cultural, educativo municipal, al trabajo realizado y a la lucha incansable de la “Fundación Inalafquen”, para lograr el inicio de las obras de  “Remediación del Plomo”. El proyecto presentado por el bloque Juntos Somos Río Negro expresa que como premio han obtenido el logro más preciado y por el que tanto han luchado, el inicio de los trabajos en “La Remediación del Plomo”. La mencionada Fundación es una Asociación Civil sin fines de lucro, que nace en el año 1989 por la inquietud de un grupo de vecinos interesados en trabajar por la educación del medio ambiente y la preservación de la biodiversidad, conservando la flora y la fauna de los ecosistemas de la localidad. Que adoptan el nombre de INALAFQUEN, que en voz Mapuche  significa a Junto al Mar. Desde su creación han trabajado y luchado por cumplir con los objetivos para la que fue creada:
  • Promover la investigación mediante el apoyo financiero a proyectos de interés para la región norpatagónica, cuando estos proyectos estén referidos al estudio de los recursos y a la conservación del medio ambiente marino.
  • Colaborar con las autoridades municipales y provinciales en materia de difusión de temas de manejo de recursos y conservación ambiental y de asistencia en acciones específicas de investigación y/o promoción vinculadas al litoral marítimo.
  • Apoyar toda iniciativa tendiente a lograr un mayor conocimiento de los recursos marinos, de su manejo racional y del uso adecuado del ambiente
Que por todo lo expuesto corresponde se declare de interés municipal la labor que lleva adelante la mencionada Asociación.