El municipio nunca accionó por la prefabricada construida en Punta Perdices

Hasta el momento no hay ninguna acta de infracción. Este medio pudo averiguar que nunca intimó a quienes construyeron en terreno que pertenece al dominio municipal. Según Alfredo Andreoli, secretario de planificación, había mencionado al noticiero Info4 de SAOTV canal 4 que “hemos elevado el expediente al juzgado de faltas que debe intervenir”. Lo único que existente es una verificación ocular plasmada en un papel por un inspector, tampoco hubo una verificación de la secretaría de medio ambiente por la zona en que se encuentra cercano a la marea e impidiendo el camino vecinal, como tampoco actuó el área de obras particulares. Quién al menos debería sancionar, es el Secretario de Planificación Andreoli, tiene potestad de penar con multas según ordenanza código de planificación pero, al juzgado de faltas, nunca llegó ningún acta labrada, siquiera se realizó una intimación a quien habita en esa construcción en terrenos públicos. Recordemos que la provincia de Río Negro, desde la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, se hizo una denuncia penal a la fiscalía descentralizada en San Antonio Oeste. En este caso, el municipio actúa de la misma manera, como ocurrió en las tierras al sur de Las Grutas, levantan viviendas, se instalan en terrenos fiscales, como en sitios considerados sensibles para la preservación del medio ambiente.

Vecinas autoconvocadas de San Antonio Oeste pidieron soluciones ambientales

En la mañana de ayer, enviaron una nota tanto al Presidente del Concejo Deliberante Luis Esquivel como al Intendente Municipal Luis Ojeda. En la misma señalan que “manifestamos nuestro descontento, preocupación y absoluta disconformidad por la notoria ausencia del Municipio de San Antonio Oeste con respecto a la falta de saneamiento ambiental en general de nuestra ciudad, reclamamos que de manera inmediata se solucionen todos los problemas ambientales, hacemos extensiva nuestra petición y nos solidarizamos con los vecinos de Las Grutas que tienen la misma problemática ambiental” “No se está respetando la Ordenanza 1748, art. 1 “prohíbase la incineración, entierro o depósito de residuos de pescado en todo el ejido municipal de San Antonio Oeste o áreas colindantes” claramente se especifica que las empresas de cualquier índole deben manejar y deshacerse de sus residuos son perjuicio del medio ambiente y los habitantes del ejido urbano». «El ejecutivo municipal ha optado por no hacer cumplir la reglamentación vigente, ni la Constitución nacional, ni la carta Orgánica Municipal que en el capítulo titulado “medio ambiente” habla de nuestro derecho a un ambiente sano, equilibrado y adecuado para nuestro desarrollo armónico, es por ello que su acción u omisión violan en casi su totalidad el capítulo 2 de la Carta Orgánica Municipal, que en tanto pondera cuando es de su conveniencia». «DEMANDAMOS  a Ud. A que se ocupe de solucionar este grave problema ambiental, que denuncie a funcionarios y/o privados, porque es “su obligación”, para ello ha sido electo, estamos cansados de descubrir, de denunciar, de manifestarnos… sin ninguna respuesta, es hora de denunciar a los responsables por mal desempeño de funcionario público”. Son varias las firmas que adjuntaron también en una nota del 5 de diciembre de 2016, en la primera convocatoria de vecinos preocupados por este tema.

Concejales de JSRN buscan una posible solución al tema del Langostino

“Todos estamos siendo afectados por la problemática ambiental que resulta del procesamiento de langostinos y que afecta al producto turístico de nuestra costa. Por eso es que estamos trabajando en un pormenorizado estudio que avale resultados óptimos para nuestra comunidad, como ya fuimos adelantando en otros partes de prensa.” Confirmó el Concejal José María Clemant, de JSRN. “Desde distintas instituciones e incluso privados, se está buscando información que sustente soluciones para los residuos derivados del proceso del langostino en todo el país. Sin ser ajenos a esto, desde nuestro bloque estamos trabajando también con el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) de Mar del Plata, donde se centran las investigaciones a nivel nacional sobre la obtención del Quitosano». Asintió Clemant. Este biopolímero versátil es un derivado de las ‘cáscaras’ de langostinos, residuos que hoy son protagonistas de la contaminación ambiental de nuestro ejido. Además, según lo consultado, entiende que es algo que se está probando en distintos países productores como es el caso de Perú, país que está evaluando otros procesos biotecnológicos con similares resultados. “Hemos dialogado con diferentes organismos y pedido información a la Dirección de Pesca Marítima provincial y de igual manera a la Secretaría de Producción y Medio Ambiente local; asimismo, hemos transmitido la inquietud al Legislador Adrián Casadei, para que articule un encuentro interdisciplinario para estudiar el tema y avanzar en la posibilidad de  acceder a un beneficio para la puesta en marcha.” Clemant considera que es necesario concertar el trabajo en común entre la provincia, el municipio y hasta las instituciones nacionales y privadas, para que la producción de Quitosano sea un recurso viable en nuestra zona; incluso se consideraron otras opciones, más y menos complejas, pero todas se encuentran en etapa de estudio. “Ya son varias las comunicaciones  con la Ingeniera Guadalupe Martínez Sáenz, quién nos interiorizó en el  tema y que está a cargo del laboratorio del INTI que realiza los estudios relativos al Quitosano,  los cuales se encuentran en etapa de análisis de factibilidad y de sustentabilidad.” Comenta el Concejal y advierte que ya existe un convenio entre el INTI y una empresa privada con asiento en la Patagonia, para llevar a cabo una prueba en cuanto a productividad y competitividad del emprendimiento. Agrega que “Estamos conscientes de que el problema está presente hoy, pero entendemos que las soluciones a largo plazo requieren de mayor tiempo de estudio y pruebas y somos optimistas en cuanto a esta opción, por la cual seguiremos recabando información útil a distintos organismos como así también, intentaremos captar el interés de emprendedores privados interesados a desarrollar esta actividad en nuestra localidad, para así aportar las herramientas legislativas desde nuestro lugar en el Concejo Deliberante.” Concluyó Clemant, teniendo conocimiento de que existen empresas biotecnológicas interesadas en este proyecto. (Fuente: Bloque de JSRN)

“El estadio municipal se repara con apoyo de los clubes”

Así lo manifestó Lorena Alonso “comenzaron con los arreglos con un dinero que aportarán los clubes al estadio municipal, reparando lo que pidió la policía para brindar la seguridad necesaria, si bien es un apoyo el que damos, los clubes se responsabilizan de los arreglos principalmente para los partidos más importantes que son los de primera división, son los que convocan adicional policial, pero no es mucho lo que se debe hacer, así que siguen con la labor en el predio”. “Las escuelas municipales comenzaron a trabajar, este próximo lunes en Las Grutas y algunas ya empiezan a viajar para competir. El futbol infantil iniciará en próximos días, pero creo que vamos a trabajar con dos fechas en Las Grutas, es el lugar más lejos que viajarán, en cambio Sierra Grande se incorpora nuevamente y sumaremos una fecha en el Puerto” agregó que “será en Las Grutas y el Puerto porque son del mismo ejido urbano, la liga del fútbol infantil es sanantoniense, quienes quieren participar deberán venir a nuestras localidades, el inicio será el 22 de abril” aseguró la funcionaria. Sobre las reuniones para darle un marco legal a la actividad de equinoterapia, la directora de deportes municipal señaló “No es nuevo el pedido de profesionales en equinoterapia, lo habíamos hecho desde hace tiempo, ya habíamos presentado una ordenanza, por eso tenemos ahora estas reuniones que se retomaron, pero siempre solicitamos revalorizar la actividad, lo que en realidad ahora lo quieren organizar con darle una norma legal, destaco que se preocupen, porque una vez que se ponga en marcha, será una excelente noticias para todos”. Recordemos además que este sábado 08 desde las 15.00Hs en la plaza Centenario de la ciudad se celebra el día de la actividad física. Estarán presentes en esta oportunidad, los siguientes organismos: ALCEC, Salud Pública, ADISAO y el programa municipal de “Mas zapatillas menos pastillas”.

Ojeda continuó con reuniones en Viedma por las obras viales y viviendas

En el marco del viaje del Intendente Luis Ojeda a la ciudad de Viedma, el mandatario participó de varias reuniones con la finalidad de realizar diversas gestiones que benefician a todos los vecinos de las tres plantas urbanas. En este sentido, junto al Secretario General de la UOCRA seccional Viedma, Damián Miller y el Delegado de UOCRA en SAO, Héctor Cayunao, se reunió con el referente del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda –IPPV- Jorge Barragán, para interiorizarse sobre los programas de vivienda “Casa propia y Habitar” que impulsa dicho organismo. Además analizaron los recientes anuncios del Gobierno Nacional referidos a la línea de créditos para la construcción de la vivienda única. Además en esta ocasión, el Interventor del IPPV indicó que ya fueron firmados los contratos correspondientes a la obra de las “102 viviendas” que se están construyendo en San Antonio Oeste, y que la obra se encuentra activa pero que en los próximos días se verá mucha más actividad. Para finalizar, Barragán informó al Intendente que ya se realizaron las presentaciones correspondientes a la solicitud de UNTER SAO de 44 unidades habitacionales, ante la Secretaría de Vivienda de la Nación. CONTINÚAN LOS AVANCES EN LA EN LA ROTONDA ENTRE SAN ANTONIO Y LAS GRUTAS La Secretaria de Obras Públicas y la Dirección de Vialidad de la Municipalidad de San Antonio Oeste informan que la obra  de la rotonda de la Ex estanciera,  continua a buen ritmo, llevando hasta el momento el 70 % del total de la obra ejecutada. En el día de la fecha, la obra se encuentra suspendida debido a que la empresa contratista está adherida a la medida de fuerza a nivel nacional. En el día de mañana  se reanudaran los trabajos y se continuará con los trabajos restantes. La empresa ya comenzó con los trabajos de demarcación de cinta asfáltica en la zona de ingreso a la ciudad, continuando los trabajos hacia el puente contemplado en la obra. Todas las obras pendientes de realizar están sujetas al factor climático. En este marco, el Director de  Vialidad municipal Jorge Ugalde, comunica a los vecinos  que  se  continúa trabajando  en el repaso y acondicionamiento  de  las distintas arterias de la ciudad. En esta oportunidad en el  barrio Matadero, 80  y 200 viviendas

Conformaron las comisiones del Concejo Deliberante

En la mañana de ayer se realizaron las reuniones constitutivas de las comisiones permanentes del Concejo Deliberante para el periodo legislativo 2017 que inició el 1° de abril del corriente donde se designaron las autoridades de cada una de las mismas. Las comisiones permanentes quedaron conformadas de la siguiente manera:
  • DESARROLLO SOCIAL, ASUNTOS VECINALES Y BARRIALES:
Presidente: SPOSITO, Ayelen.   Vicepresidente: RAILEFE, Alejandro. Secretario: ESQUIVEL, Luis. Vocales: MIRANO, Fabrio  CLEMANT, Jose María.
  • OBRAS, SERVICIOS PÚBLICOS Y PLANEAMIENTO:
  Presidente: RAILEFE, Alejandro.   Vicepresidente: LA BIUNDA, Fabiana.   Secretario: COLANTONIO, Diego.     Vocales: SPOSITO, Ayelen y MERELES, Elizabeth.
  • ECOLOGÍA, MEDIO AMBIENTE Y TURISMO:
  Presidente: SANCHEZ PINO, Jorge.   Vicepresidente: MERELES MORALES, Elizabeth.   Secretario: COLANTONIO, Diego.       Vocales: LA BIUNDA, Fabiana y ESQUIVEL, Luis.
  • ASUNTOS DE GOBIERNO Y LEGISLACIÓN MUNICIPAL:
  Presidente: ESQUIVEL, Luis M.   Vicepresidente: CLEMANT, José María.   Secretario: MIRANO, Fabrio.   Vocales: LA BIUNDA,  Fabiana y COLANTONIO, Diego. 
  • ECONOMÍA, PRESUPUESTO Y HACIENDA:
  Presidente: COLANTONIO, Diego.   Vicepresidente: ESQUIVEL, Luis.   Secretario: SPOSITO; Ayelen.   Vocales: MIRANO, Fabrio y CLEMANT, José Maria. Por otra parte se ratificaron las autoridades del Concejo Municipal de Juntas Vecinales y de la Comisión Especial de Becas manteniendo las presidencias los concejales Luis Esquivel y Diego Colantonio respectivamente.

SAO: lo atraparon robando garrafas de un camión

Un hombre fue detenido luego de sustraer garrafas de un camión estacionado en la jornada de ayer. Por el lugar se encontraba personal policial de la Comisaría 10º, precisamente en las calles Mitre y Victoria. Los efectivos observaron a la víctima en un altercado con un joven quien habría sido el autor del robo a su camión de garrafas. El damnificado manifestó que en circunstancias en que se encontraba durmiendo en su vivienda, escuchó ruidos provenientes del exterior donde estaciona su camión. Tras salir del domicilio observó al sospechoso sacando una garrafa del camión. Inmediatamente lo enfrentó y asimismo observó también que en el interior de un vehículo, había dos garrafas más. Dentro del habitáculo se encontraba una menor de edad.   Luego de las actuaciones correspondientes, comunicaron al tribunal interviniente, éste dispuso que la adolescente, conforme al protocolo de rigor, sea restituida a sus progenitores; mientras que el joven de 18 años permanezca detenido a la espera de lo que dictamine la Justicia. En tanto el vehículo quedo secuestrado.  

La Fiscalía investiga los accidentes de las dos camionetas de la Secretaría de Medio Ambiente provincial

0
El fiscal de Investigaciones Administrativas, Marcelo Ponzone, ordenó intervenir de oficio en el marco de los hechos que ocasionaron el deterioro de dos camionetas oficiales pertenecientes a la Secretaría de Medio Ambiente de la Provincia, que conduce Dina Migani. La acción para determinar si hubo responsabilidades en el uso de los bienes del Estado, surgió a partir de la publicación del Diario Río Negro. Los hechos se produjeron la semana pasada cuando una de las pick up Chevrolet S 10 doble tracción quedó encajada en la playa, entre La Lobería y Faro Belén, cuando era conducida por un biólogo contratado del organismo, Mauricio Faillá, quien según se informó desde la Secretaría se encontraba realizando tareas censales y de relevamiento de la fauna de la reserva de lobos marinos. La pleamar cubrió el vehículo que sufrió graves consecuencias mecánicas. La otra pick up, que fue en su auxilio por el camino de la Costa, desde la zona de Puerto San Antonio Este, reventó un neumático, lo que lo provocó un vuelco, sin lesiones de consideración para sus ocupantes -guardafaunas que se desempeñan en península Villarino- pero sí severos daños. El organismo de Control se llevó resoluciones que confirmarían las misiones a las que se había enviado a Faillá a la zona de playa, como otra documentación vinculada al hecho. No obstante, fuentes de la Fiscalía informaron que la Secretaría de Medio Ambiente decidió dejar sin efecto los contratos con el biólogo que aparentemente realizaba tareas específicas en el ámbito de la investigación. Asimismo también se solicitó si quienes circulaban en la camioneta que volcó eran todos empleados provinciales o bien había terceros que no tenían nada que ver con la función específica de los guardafaunas. (rionegro.com.ar/IH)

Allanamiento en Las Grutas por tenencia de mascotas ilegales

El día miércoles 05 de abril, la Policía de la Comisaría 10° de SAO, por orden del juez Dr. Carlos Mussi de Viedma, procedió al allanamiento de dos viviendas de vecinos de la localidad de Las Grutas por tenencia ilegal de aves de la fauna silvestre. Uno de los domicilios en el barrio Terrazas y el otro en calle Currú Leuvú al 300. Guardafaunas dependientes de la SAyDS de la provincia participaron de dichos procedimientos, secuestrando un total de 4 Cardenales amarillos (ave en peligro de extinción), dos Cardenales comunes, un Pepitero de collar, un Loro barranquero y una Tortuga terrestre, además de jaulas tramperas. Ambos vecinos son reincidentes (en anteriores oportunidades fueron allanados por el mismo motivo), por lo que ese espera enfrentarán el proceso penal correspondiente y una considerable multa de parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de Río Negro.

Compleja situación de la Terminal Portuaria Patagonia Norte. SOPSAO en alerta.

0
Un solo barco bodeguero queda para la temporada, recién para el día 18 de abril ingresará el “Green Italia” con bandera de Bahamas de 131.25 mts. que cargará 3000 pallets de jugo y fruta con destino a los Estados Unidos. El resto de las cargas y las descargas previstas son solo barcos containeros. SOPSAO llamó a una reunión de afiliados para analizar lo que acontece porque los obreros temporarios ya están quedando sin trabajo porque se van dando de baja porque no hay movimiento suficiente. Esto sucede mucho antes de lo previsto, por la mala temporada de la fruta y la caída en la exportación. La baja estrepitosa de carga, comparada con el año pasado y con los meses de febrero y marzo de este período se profundizó. Hace pocos días el gerente Cristian López, por medios radiales había advertido lo difícil que se encuentra la situación. Mencionó que el panorama era mucho más complejo de lo que se preveía. La reunión será en Viedma en la Secretaría de Trabajo entre el gremio SOPSAO y la empresa para analizar como siguen los próximos meses, que serán aún con mayor complejidad. Lejos está de la palabra del ministro Diomedi del presunto repunte que señaló en marzo. Asimismo la eliminación de los reembolsos patagónicos por parte del gobierno nacional afectó sensiblemente ya que con ello había una reactivación fuera de época y aseguraba mayor movimiento, por ende mayor trabajo.