Los Amigos del barrio Mataderos organizaron un torneo de fútbol amateur

Este fin de semana, se realizó un torneo de “Fútbol 7” en el cual diferentes equipos se juntaron para disputar un torneo que fuera organizado por el equipo Los Amigos del barrio Matadero.


Estuvieron presentes: Deportivo Alianza – Los Picantes – La Coop. – El Rejunte – La Unión – Barrio Matadero – La YPF – Los PR. Cada equipo jugó dos partidos y resultaron semifinalistas: Barrio matadero – Deportivo Alianza – El Rejunte y La YPF. Cabe destacar que las dos semifinales se definieron desde el punto del penal. El arquero de Matadero, Cristian Soto, es el actual guardavalla de la Selección Nacional de Talla Baja. Asimismo, en la final Barrio Matadero cayó en la final por penales ante El Rejunte que se llevó el mayor logro.

SAO: familiares de víctimas de tránsito recordaron a sus seres queridos en la placita “Ilcen Aimé”

En la jornada de ayer por la tarde, en la plaza “Ilcen Aimé, hija del cielo” los familiares de las víctimas de tránsito que sufrieron la pérdida de sus seres queridos realizaron una concentración para reiterar el pedido de justicia, sino además de solicitar prudencia a los conductores.


Jorge Pil, quien fue el único orador, dijo a los presentes que “para todos son momentos muy difíciles de transitar en la vida, pero se debe seguir luchando” recordó que este 23 de noviembre se cumplen 6 años de la muerte de su pequeña hija. “No queremos que las víctimas de tránsito de San Antonio sean olvidadas, sino que con su recuerdo implementemos una Asociación que ahora vamos a retomar las acciones que iniciamos antes de la pandemia, porque recién se empiezan a retomar las actividades” comentó. “También las víctimas de tránsito es una pandemia silenciosa, porque se lleva muchas vidas diarias por la imprudencia o negligencia, sino además hay algunos conductores que se tornan imprudentes, por eso hay que concientizar y educar para que no siga ocurriendo” mencionó Pil. “Hoy los globos amarillos significan tanto como las estrellas que se colocan en la ruta, que llaman la atención dónde una persona fue víctima y no es solo para los familiares que perdieron alguien, sino para todos aquellos que se comprometan a dar una mano, porque no esperemos que le suceda algo a alguien de su familia para comprometerse” aseveró. Recordemos que cada tercer domingo de noviembre se recuerda a todas las víctimas de tránsito que han perdido sus vidas, o su salud gravemente, en las calles y rutas. Pero también a las otras víctimas, sus seres queridos, que deben reconstruirse interiormente para seguir adelante.

Realizaron la primera Marcha del Orgullo por las calles de San Antonio Oeste

En San Antonio Oeste se realizó la primera marcha del orgullo, organizado por la agrupación Golfo Diverso, una entidad que se creó hace pocos meses y quienes llevaron adelante esta iniciativa en la localidad sanantoniense.


Posterior a la marcha por las calles de la localidad concentraron en Plaza centenario donde izaron en el mástil central la bandera del orgullo lgbtttiq+, a contnuación leyeron a los presentes el siguiente documento: –Nos encontramos por primera vez en la ciudad de San Antonio Oeste, para festejar, reclamar, bailar y marchar renovando el compromiso con la lucha que iniciaron aquellas pioneras que un 2 de julio de 1992, vencieron el mandato de la vergüenza por ser lesbianas, gays, bisexuales, travestis, trans, intersex, putos, tortas, travas, maricas, no binaries y nos convocaron a todes a ser una comunidad y a luchar con el deseo de todas las libertades, como decía Carlos Jáuregui.  -Somos parte de Golfo diverso, una agrupación sin fines de lucro, sin bandera política y sin orientación religiosa, hoy queremos que todes podamos salir del ocultamiento a la visibilidad, de la vergüenza al orgullo. Celebramos que por la lucha, contamos con la Ley de Cupo e Inclusión Laboral Travesti Trans “Diana Sacayan – Lohana Berkins”, el reconocimiento de las identidades no binarias, el aborto legal, seguro y gratuito, un conjunto de políticas públicas con perspectiva de géneros y de erradicación de violencias vinculadas a la identidad de género y orientación sexual, en una sociedad que avanza en el respeto a la diversidad sexual. Porque estamos orgulloses de nuestras identidades, frente a quienes nos quieren disciplinar para que no se note nuestra “diferencia”, porque nos plantamos frente al odio y el machismo, porque lo vamos a transformar todo para vivir en una sociedad donde seamos verdaderamente libres e iguales en dignidad y derechos.

 Nuestras exigencias:

  • ¿Dónde está TEHUEL? Que hablen Ramos y Montes. ¡Las vidas travestis y trans importan!.
  • Adhesión y efectiva aplicación de la ley de CUPO LABORAL TRAVESTI-TRANS en todas las localidades del país. Basta de usarnos para beneficiar a los capitalistas, becas y planes no son progreso: ¡TraVajo genuino ya!.
  • ¡BASTA de TRAVESTICIDIOS, TRANSFEMICIDIOS Y CRÍMENES DE ODIO!. El Estado y los gobiernos son responsables.
  • Justicia por Santiago Cancinos, por Soraya, por Daniela Zubeldia, Sofia Castillo y Morena Pelada Amacio y por todas las víctimas asesinadas por el cisheteropatriarcado y su invisibilización. ¡Basta de (in)justicia heterocis-patriarcal!
  • Exigimos el inmediato desplazamiento de Dr. Hector Alberto Figueroa, ginecólogo encargado de garantizar la ILE en el Hospital Anibal Serra que vulnera nuestros derechos y violenta a las personas que quieren acceder a esa práctica ¡Basta de torturarnos y experimentar con nuestras vidas!.
  • Despenalización y legalización de la marihuana para todos sus usos y agilización del REPROCAN.
  • ¡NO SOMOS UNA X!. El DNI debe respetar nuestras identidades y garantizarnos derechos dentro y fuera del país.
  • Sanción YA de la Ley de Respuesta Integral al VIH, Hepatitis Virales, Infecciones de Transmisión Sexual y Tuberculosis.
  • No más muertes por enfermedades relacionadas al VIH. Necesitamos políticas de prevención y una campaña nacional que contribuya a eliminar la discriminación y la criminalización.
  • ¡Reconocimiento del trabajo sexual! Derechos laborales para les trabajadores sexuales. Basta de persecución, maltrato y desapariciones. ¡Y TAMBIÉN LE DECIMOS NO A LA TRATA!
  • ¡Por una ESI disidente! Educación no binaria, científica, laica y obligatoria.¡Por infancias libres y disidentes! Basta de abusos y persecuciones a quienes acompañan y luchan por las crianzas.
  • Aplicación EFECTIVA de la Ley de Identidad en las Instituciones públicas y privadas. Los pronombres se preguntan no se asumen.. ¡APLICACIÓN DE LA LEY MICAELA EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS!
  • Necesitamos mayor presupuesto para nuestra salud, vivienda, trabajo y educación.
  •  Por un Estado Laico que entre otros aspectos implica no permitir que los conservadurismos religiosos antiderechos frenen la implementación de las políticas que garantizan los derechos de las mujeres y la diversidad, ni que determinen desde un despacho público o desde afuera, la restauración de la imposición de su moral sexual a las leyes y políticas del Estado.
  • ¡Fuera la extrema derecha y los conservadurismos religiosos de cualquier signo político! ¡Fuera la derecha fascista!, ¡Fuera trans odiantes, lebo odiantes, bi odiantes y homo odiantes!, ¡Fuera les Racistas, les xenofobiques, les gordofobiques!, ¡Fuera machistas y sexistas!, ¡Fuera! ¡Nuestros derechos no se tocan!, ¡Ni un paso atrás!

Importante afluencia turística: alto porcentaje de ocupación en Las Grutas

0

La antesala del verano se pudo apreciar este fin de semana largo dónde los turistas disfrutaron de un fin de semana largo de calor y de noches con temperaturas superiores a los 20 grados. Volvieron las postales con la peatonal y las playas colmadas de turistas.


Según la Agencia de Turismo, un relevamiento previo, había casi un 70% de ocupación, lo que pudo aumentar con el correr de los días. La gente se volcó a la playa y a la peatonal durante el atardecer, como también se acercó a eventos organizados. Nuevamente el sector más golpeado por la pandemia volvió a repuntar con una ocupación muy significativa y hubo satisfacción en los prestadores de servicios con gran expectativa por lo que llegará. Justamente existe un alto porcentaje de reservas en alojamiento para el período estival, algunos poseen reservas del 100% desde Navidad hasta fines de enero. En este contexto, también durante el fin de semana, deburó la Patrulla Ambiental Municipal en Las Grutas, repartiendo bolsas para el depósito de la basura que genere cada persona que asista la playa. «El objetivo es que residentes y turistas que visiten la playa reciban en las bajadas su bolsa de color blanco para depositar los residuos que generen. Se trata de una prueba piloto destacando que no hay cestos de basura en la playa, y buscamos que cada persona se haga responsable de sus residuos y se los lleve, por que ‘la basura no es parte del paisaje'» expreso el titular de la Agencia, Oscar Echeverria. Los integrantes de la Patrulla Ambiental realizan las entregas de bolsas en cada bajada y en la playa desde las 14  a las 18 hs, concientizando sobre la importancia de cuidar nuestro lugar.

Selva Sánchez de ATE “regularizarán los vínculos laborales a porteros con horas cátedras»

0

Tras la reunión con la ministra de Educación Mercedes Tracchia Jara, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) logró que todos los porteros con horas cátedras sean contratados. Se trata de 200 vínculos que con esta medida se concretarían en sus puestos.


La representante de ATE en la mesa en la ciudad de Viedma, la secretaria administrativa del gremio Selva Sánchez estuvo presente en la mesa de diálogo con el ministerio y comentó a InformativoHoy respecto a este encuentro. “Nuestro planteo era la preocupación del régimen que corresponde del escalafón que atañe al empleado estatal, en esta reunión pudimos obtener el compromiso afirmativo que todos los compañeros van a tener su contrato laboral” manifestó. “Con esto le llevamos la tranquilidad no solo a los compañeros sino a sus familias, porque significa es que puedan tener su continuidad en el trabajo que es lo más importante” asimismo destacó que era uno de los puntos principales que el sindicato llevó al encuentro También presentaron la lista de trabajadores y trabajadoras en condiciones para pasar a contrato, lo cual fue confirmado por la gobernadora que ya autorizó la regularización de los vínculos en toda la provincia. Destacó Sánchez la estabilidad laboral “festejamos está decisión” en este contexto dijo que en el mes de diciembre se van a reunir respecto a las paritarias “hay que ver como avanza el proceso inflacionario, no queremos quedar atrás, los precios no son los mismos, quedó firmada en acta acuerdo que revalorizaremos los salarios antes de fin de año” (colaboró Valma Astudillo)

LRF: Talleres domó al “León de la meseta” y clasifica a la final del primer reducido

Con una notable actuación del arquero «Nano» Caram, Talleres trajo un trabajoso triunfo de Jacobacci, al derrotar a Huahuel Niyeo por 2 a 1, con goles de Juan Cruz Gonzalez publicó Sensaciones Deportivas SAO.


Un primer tiempo favorable a los dirigidos por Rodríguez que aprovechó el viento a favor y el oportunismo del delantero González. El primero, una mala salida del fondo local, Railef remató al arco y cuando todos pedían penal por una mano en el área, González solo tuvo que elegir un rincón para abrir el marcador. Caram le sacó una pelota imposible a Gudiño, el mejor jugador local y en la próxima jugada un saqué del arquero aurinegro encontró la cabeza de Villalba que habilitó a González, quien de cabeza y ver adelantado al arquero toco por arriba, éste al tratar de sacar el balón la metió en su propio arco, 2 a 0 justificado. El segundo tiempo fue un monólogo en ir el equipo local en búsqueda del descuento, tras la expulsión de Guerrero en Talleres, lo encontró tras un disparo de cerca de su capitán Hernández. Después fueron muchos centros al área sin poder definir y cuando Gudiño gritó dos veces gol tras sus disparos, el arquero Caram cerró su arco para quedarse con la victoria. Ahora falta definir quien será rival de Talleres en la final: el Club Las Grutas (10) viaja a Maquinchao a buscar el triunfo ante Mallin, sino Huahuel Niyeo (12) que queda libre en la última fecha. (Fuente Sensaciones Deportivas SAO)
PROXIMA 7° Fecha
Libre   Huahuel Niyeo
Talleres vs. Sierra Colorada
Social Los Menucos vs. Belgrano Menucos
Mallin Nehuen vs. Las Grutas

San Antonio Oeste: asesinó a un perro con un filoso cuchillo

Anoche, pasadas las 23 horas, en el barrio de las 80 viviendas, un aborrecible suceso ocurrió con un hombre que utilizó un filoso cuchillo, cortó el cuello del animal de manera profunda, hiriéndolo de muerte.


El hecho conmocionó al barrio, los mismos vecinos realizaron la denuncia y al llegar la policía, encontró al perro desangrado y al sujeto en aparente estado de ebriedad, según las informaciones oficiales que brindaron a este medio. La policía detuvo al hombre de 43 años, domiciliado en calle Chubut altura 1200-1300 de San Antonio Oeste, en la vereda del domicilio, lugar dónde degolló al animal, estuvo agonizando por varios minutos. Además, tenía manchas de sangre en sus manos y cuerpo, según consta en el expediente. Este sujeto, permanecía detenido por orden de la fiscalía en turno de Viedma, a cargo de la Dra. Estela Pasarelli, quien determinó la causa en infracción a la Ley de Maltrato Animal y se dio intervención al gabinete de criminalística, y a la Comisaría 10ma. para allanar y encontrar el arma blanca. Además, la fiscal está corroborando si este sujeto posee otros antecedentes penales y/o denuncias. También se dio intervención a zoonosis, quienes a su vez realizaron del mismo modo, una denuncia penal y retiraron el cuerpo del animal para su entierro. No es la primera vez que sucede un hecho de maltrato animal en el ejido de San Antonio Oeste. Lamentablemente se van reiterando estos acontecimientos que deben tener, al menos, un castigo ejemplar por parte de la justicia interviniente.
  • Las imagenes fueron obtenidas desde la red social facebook

La zona que inició el barrido el buque “Tango” para hallar al pesquero “7 de Agosto”

Con motivo de dar claridad y certezas a lo ocurrido en el último trágico hundimiento del buque pesquero 7 de Agosto, en aguas adyacentes a la costa interior del Golfo San Matías y a 36 millas náuticas al sur del puerto de San Antonio Oeste, lugar desde donde zarpó el día 11 de noviembre, la autoridad marítima, destaca a la zona al buque de salvamento SB-15 Tango, que se encuentra en navegación en la zona de barrido desde este sábado 20 de noviembre al punto donde se disparó la señal de emergencia a través de la radiobaliza satelital EPIRB, y es considerado el “punto cero” de inicio de operaciones.


El SB-15 Tango cuenta con personal especializado en tareas subacuáticas, buzos rescatistas y de profundidad, además con la tecnología necesaria para barrer cada metro del fondo marino que por esas latitudes no supera los 60 metros de profundidad. La sonda batimétrica plotea permanentemente a su paso, haciendo barridas paralelas para determinar cualquier anomalía que pueda evidencias los restos del casco hundido, donde por estas horas, se especula que su capitán, aun no hallado, pueda estar incluso dentro de la cabina. Se trata del marino oriundo de Gral. Lavalle, Martin Zulpo quien zarpó al mando del pesquero en cuestión. Existen algunas incongruencias de información generada por distintos medios de difusión, ya que el despacho habla de “salida a zona de pesca”, según lo informado por jefatura de PNA San Antonio Oeste, si así fuese, no podía salir más de 25 millas del radio de acción de alejamiento del puerto. Mientras se estima, por la tripulación mínima, que el buque estaba en operación de traslado desde el puerto de San Antonio Oeste a Punta Colorada, y por la posición donde encontraron el tripulante fallecido y el tripulante en la balsa, esa posición estaría a 35 millas al Sur del puerto de zarpada. Para esclarecer la posición final del pecio del BP 7 de agosto, el SB-15 Tango hará la tarea de barrido del fondo marino para ver exactamente donde se encuentra el mismo, recordando incluso que el buque de salvamento cuenta con un ROV (vehículo operado remotamente) que le permitirá obtener imágenes una vez finalizada la identificación. Hasta el momento, el capitán del pesquero siniestrado no fue encontrado, según versiones extraoficiales del muelle de San Antonio Oeste, se presume que el joven pudiese estar dentro de la embarcación. Todo sujeto a suposiciones. Por otro lado, el GC-25 Azopardo, que estuvo en la zona donde se disparó la EPIRB, realizó tareas de búsqueda, con patrones típicos de rastreo submarino, pero a sabiendas que dicho Guardacostas, no tiene capacidad de rastreo de fondo marino ni sonda batimétrica de la precisión y banda del SB-15 Tango, pues el Guardacostas Azopardo fue diseñado para búsquedas y patrullado en superficie, aunque cabe el esfuerzo por dar con el buque artesanal 7 de Agosto.

Prefectura evalúa la normativa existente sobre seguridad de buques pesqueros marítimos

El Prefecto Nacional Naval, prefecto general Mario Farinón, presidió una reunión técnica para analizar la reglamentación vigente en materia de seguridad de buques pesqueros marítimos. El encuentro contó con la participación del Subprefecto Nacional Naval, prefecto general Jorge Bono, el Director General de Seguridad, prefecto general Norberto Nini, el Director General de Recursos Humanos y Desarrollo, prefecto general Hugo García, el Director General de Administración y Logística, prefecto general Jorge Kneeteman, el Director de Protección Ambiental, prefecto general Gabriel Cartagenova y el Director de Policía de Seguridad de la Navegación, prefecto general Ítalo D´Amico. La finalidad de la reunión fue mejorar las condiciones de seguridad y las operacionales de la flota pesquera nacional y proponer las modificaciones emergentes en función de los cambios tecnológicos y los riesgos propios del sector pesquero.

SAO: CADEM realizó su kermese, una noche familiar de color y alegría

Anoche en San Antonio como en Las Grutas, se realizaron distintos eventos en el cual se pudo apreciar gran cantidad de residentes y turistas, como familias disfrutar de estas iniciativas.


Sobre la gran Kermesse realizada en el patio de la parroquia local a total beneficio del CADEM, Ana María Millapi, indicó a InformativoHoy “tenemos superadas todas las expectativas, empezamos temprano por la tarde y ya había niños muy pequeños esperando para jugar, después comenzaron a llegar las familias, se nos llenó de gente. Agradecemos todos los premios donados por la comunidad, todo se fue con los juegos que estuvieron participando”. “Fue una hermosa noche con muchas ganas de trabajar y disfrutando del kermes, las familias no están con los celulares, están entretenidas con los distintos juegos, la lotería y el truco, se involucran pasando una tarde diferente en familia” comentó. “Las refacciones que tenemos que hacer en el nuevo espacio son muy caras, los costos de los materiales son elevados, se necesitan hasta calefactores, se precisan muchos elementos, es un comienzo para el CADEM. Por el momento haremos otras actividades para ir recaudando dinero de a poco, nosotros no tenemos ningún ingreso económico fijo y con la ayuda de Dios primero, la comunidad que siempre está presente y las personas que acompañan, tenemos toda la confianza que vamos a poder reabrir las puertas en el 2022” sostuvo Millapi. “Realmente fue una jornada positiva en su totalidad, estuvieron muy presentes los vecinos de la comunidad y de salud del hospital acompañándonos. En ningún momento estuvimos solos, siempre hubo personas acompañando y estamos agradecidos” señaló. “El CADEM es un centro que acompaña mediante talleres y charlas a adolescentes embarazadas y mamás hasta los 21 años, ellas vienen participan de nuestras propuestas, la que puede traer insumos, lo trae o se lo brindamos desde nuestro espacio así puede realizar con tranquilidad la jornada de taller que decidió realizar”.

Paseo gastronómico en Las Grutas

En la villa balnearia, con alta ocupación, residentes y turistas degustaron una gran paella y disfrutaron de música y espectáculos al aire libre en el boulevard Jacobacci, altura 3ra bajada. La Gastronomía, con sabores de nuestro Golfo se hizo presente a cada paso, por parte de los emprendedores locales que ofrecen sus tradicionales productos. Esto sumado a espectáculos artísticos, escuelas de danzas y cantantes en vivo, convocados por la Dirección de Cultura, gratis y al aire libre.

Oktoberfest en SAO

En San Antonio Oeste, con masiva asistencia de residentes y también ocasionales turistas, se acercaron al predio del Club Náutico a disfrutar de la primera Feria Gastronómica y Cervecera de la Bahia San Antonio, organizada por los comerciantes locales, principalmente creadores de cerveza artesanal. La idea es repetir este tipo de iniciativa, según los organizadores, fuera de temporada, para incentivar la producción local.

Editorial: esa foto

0
Finalizada la contienda electoral, en la cual resultaron electos Domingo y Tortoriello, ahora los principales actores empiezan a mirar el 2023 con inmediatez. Comenzarán los debates internos en cada uno de las alianzas y/o partidos políticos, dónde iniciarán un camino hacia las provinciales. Hoy se habla de que habrá contienda entre Weretilneck y Tortoriello, no sabemos quién será el candidato del Frente de Todos. Los partidos mayoritarios siempre están en movimiento, por ello JSRN iniciará su proceso interno en diciembre, dónde los asambleístas serán convocados. Quienes confluirán a Cipolletti, obviamente Adrián Casadei que es el actual vocal titular de la mesa ejecutiva. Por el circuito atlántico, figuran oficialmente: Ana Laura Giovanini, Roxana Fernández y José María Clemant. El suplente es Jorge Grau. Mientras que los asambleístas por localidad son Elizabeth Mereles como titular y Gustavo Ríos como suplente. Decimos oficialmente porque así aparece en la página, incluso Matías Rulli surge en la web oficial del partido gobernante, recordemos que hace tiempo no se encuentra militando en el mismo, al igual que otros aún afiliados. Esta asamblea decidirá la fecha de elecciones de nuevas autoridades de la mesa central y de la próxima asamblea, una la conduce el senador Weretilneck y la otra el legislador Facundo López respectivamente. Arabela Carreras, tiene actualmente el rol de asambleísta distrital. Sucederá un recambio generalizado probablemente y allí veamos actores rutilantes que van a circunscribirse en el rol de “nuevos generadores de votos”, como acontece en todos los movimientos políticos, está lleno de “padres y madres” del triunfo, como ocurre actualmente en JxC, todos se arrogan “llevar agua para el molino” de Tortoriello, cuando en realidad, los sufragios son del cipoleño y no del “resto de la orquesta”. Al crecimiento del JSRN y al nuevo posicionamiento de JxC, se le suma la debacle del FdT. Doñate se va despidiendo del efímero liderazgo que tuvo por pertenecer a “la cámpora”, así accedió a ser diputado nacional y luego senador, desplazando a intendentes que en su momento tenían más pergaminos, pero Máximo Kirchner y el “cuervo” Larroque prefirieron al beltranense en ese lugar. Ayer apareció una nota de una “mesa provincial peronista”, pidiendo internas y que la conducción se renueve. Caló muy profundo el tercer lugar establecido en el escrutinio definitivo, con escaso margen, pero derrota al fin. En San Antonio Oeste, también habrá replanteos, le pasará a Ayelén Spósito por un lado, estando en la boleta como suplente, en su localidad quedó relegada por el elector, el único hasta el momento salió a dar la cara fue Luis Noale. El justicialismo local merendó el domingo pasado con la fotografía donde varios de sus afiliados aparecieron en la foto junto a Adrián Casadei. Esos mismos que en otros tiempos cantaban la marcha en la Unidad Básica “Benito Martino”. Estos ex justicialistas, en un período no muy lejano, en las redes sociales o en los debates se rasgaban las vestiduras por “Evita y Perón, Néstor y Cristina”, hoy bajo la conducción de Javier Iud, blanquearon su ingreso a JSRN, en el día electoral. Una imagen obtenida horas previas del cierre de las urnas y cuando la tendencia era favorable para el oficialismo. Obviamente desde la vereda peronista ya iniciaron las voces en la cual hablan de traicionar a sus convicciones, es conocido el dicho que la “convicción no tiene valor a menos que se convierta en conducta”, así que queda descartado en estos casos que alguno haya arrimado alguna convicción a su anterior militancia. Se habló de esa foto en los cafés, en los círculos laborales y familiares, en los partidos políticos, en los medios, en la calle y en las redes sociales. Quienes fueron protagonistas y que estuvieron allí, sabían previamente del impacto y lo que iba a causar, quienes se iban alborotar, analizar o simplemente sorprenderse. Está claro, a una semana de la misma, que dentro de JSRN hubo en varios: enojos, resignación, incluso en algunos, conformidad. Hay los que están de acuerdo y quienes no a “la pluralidad”, palabra que surgió muy fuerte tras “la imagen” y que se repetirá hacia adelante. Hay etimologías o largos ensayos que definen este accionar en los políticos. Fue y es moneda corriente en la historia nacional. Hoy es saltar del peronismo o el socialismo al PRO, del radicalismo al kirchnerismo, de un partido tradicional a uno provincial. Otros desean la necesidad de aumentar la grieta o la irrupción de la ultra derecha por un lado y el crecimiento de la izquierda por otro. Nada es nuevo desde 1810 hasta nuestros días. Bien definido “el arte de lo posible”.