
Se pondrá en marcha el Juzgado Penal en San Antonio Oeste con Fabio Corvalán como juez

Iud propone la creación de un fondo de remediación ambiental y tratamiento de residuos de la pesca

Marcela Dodero resaltó la puesta en marcha de un taller de oficio desde el municipio

La Agrupación “19 de Septiembre” crece como entidad representativa de River Plate en la Zona Atlántica


Museo municipal: se exhibe un hueso de ballena franca austral

Decidieron detener al hombre que intentó incendiar su vivienda en SAO

Le dieron diez meses de cárcel efectiva por pegarle a su pareja

Aprueban en comisión pedido para la reapertura de la UNRN en SAO
La propuesta fue presentada por el presidente del cuerpo deliberativo, Luis Esquivel, y reclama que “de forma imperiosa determine la reapertura de la sub sede San Antonio Oeste evaluando y publicitando adecuadamente la oferta académica a brindar en nuestra ciudad”.
Fue uno de los temas que evaluó la Comisión, en el encuentro al que asistieron Esquivel, Ayelén Spósito y Fabrio Mirano (FPV) y José María Clemant y Alejandro Railefe (JSRN), con el acompañamiento de la empleada Parlamentaria, Ivana Gómez y Lorena Insaurralde, asistente administrativa.
También debatieron distintos expedientes referidos a planteos particulares de vecinos.
Universidad Pública e igualdad de oportunidades
Esquivel expresó en su propuesta que “La universidad pública es un elemento clave para el desarrollo de los pueblos”, y puntualizó que “la descentralización en sedes y sub sedes de la Universidad de Río Negro incrementa el número de estudiantes, ya que soluciona los problemas de las familias que no tienen los recursos económicos para enviar a sus hijos a estudiar a otros lugares”.
Esquivel destacó que “la ampliación de la cobertura territorial de las diferentes universidades públicas genera un efecto positivo sobre la generación de igualdad de oportunidades en nuestra sociedad”.
“La apertura de la sub sede Atlántica en la localidad de San Antonio Oeste, amplió la oferta académica tanto para los residentes como para la zona aledaña, permitiendo a muchos de estos ser la primera generación en la familia en acceder a la formación universitaria”, subrayó.
Aclaró que “el cierre de la sub sede San Antonio Oeste provoca un retroceso en las políticas educativas, acota la elección entre muy pocas ofertas universitarias y genera un incremento en la desigualdad social”.
El edil sostuvo que el cierre “estuvo motivada por una baja en la matrícula, a cual estimamos se produjo debido a la falta de publicidad adecuada de la oferta académica brindada en nuestra ciudad”.
Opinó por último que “Sin perjuicio de ello pueden evaluarse nuevas alternativas académicas a ser ofrecidas en una futura reapertura”.

Reacondicionan la Plaza de la Mujer en Las Grutas
El Subsecretario de Servicios Públicos de la Municipalidad de San Antonio Oeste, Carlos del Bianco, informa a los vecinos que personal del área de la Delegación municipal, se encuentra efectuando labores de mantenimiento en la plaza de La Mujer, ubicada en el barrio Buchalaufquen. En esta oportunidad, se realizaron diversas tareas de limpieza, desmalezamiento, pintura y reparaciones en las hamacas, los bancos y juegos de la salud. A su vez, se procedió a la reparación de la fuente central de la plaza.
En este marco, el funcionario aseveró un llamado a los vecinos para que cuiden y denuncien cualquier hecho vandálico contra los bienes públicos, que deben ser utilizados y disfrutados por todos los vecinos. Cabe recordar, que esta temporada estival manos anónimas produjeron roturas en dicha plaza.
Concejales esperan informe de Hacienda sobre aumento de tasas
El Concejo Deliberante de San Antonio Oeste aún espera un informe clave para analizar la modificación impositiva que incluye el aumento de tasas retributivas municipales, que propuso el Poder Ejecutivo a través de un proyecto de ordenanza.
En la reunión de la Comisión de Economía, Presupuesto y Hacienda que se realizó el pasado 1 de febrero, con su anterior conformación –Ayelén Spósito (presidenta), Jorge Sánchez Pino, Fabrio Mirano, José María Clemant y Diego Colantonio- le requirieron al secretario de Hacienda, Marcos Violi, una simulación de los incrementos que alcanzarán a cada uno de los rubros que componen el esquema tributario. Especialmente como impactará en los contribuyentes domiciliarios.
La suba influirá sobre la tasa de recolección de residuos domiciliarios, barrido y limpieza de calles, conservación y mantenimiento de la vialidad y vías públicas y riego de calles.
Además arrastra la valuación fiscal; alumbrado público; el valor de la tierra; la distribución de la boletas; habilitación de comercio e industria; inspección, salubridad e higiene, explotaciones comerciales industriales o de servicios; derechos de publicidad y propaganda; vendedores ambulantes; derechos de oficinas y de cementerio, entre otros.
La información es considerada elemental para decidir el aumento.
Mañana viernes a las 11,30 se reúne la Comisión con su nueva integración –Colantonio (Pte) Esquivel, Spósito, Mirano y Clemant- y aguardan lo requerido para avanzar en el tratamiento de la propuesta oficial.