Denunciaron cercado ilegal en terreno fiscal

0
La estaría realizando la empresa Cementos del Sur, del lado opuesto de la ruta al aeropuerto Saint Exupery, donde se eleva una planta cementera. Según el Concejal de JSRN José Clemant, llegó al lugar con una comisión policial, tras una exposición realizada en la Comisaría 10ma “por temor a que se apropien de un terreno que es del municipio” añadió además “llegué aquí tras recibir quejas de vecinos porque sorprendidos veían que colocaban caños y enrejados” indicó el edil. Según informó el concejal a este medio “este lote se cedió con un permiso precario de seis meses, está vencido, no hubo extensión y el pago del mismo habría sido mínimo”, el mismo Clemant poseía en sus manos una copia del expediente. Según señaló el encargado que mostró un plano precario de un cerramiento de 160 metros y hasta 18 de ancho, en su mayor parte, comentó que el permiso se lo extendió la municipalidad porque en breve debe empezar a funcionar la planta. Recordemos que Cementos del Sur es la empresa que ganó la licitación para la realización del SUM del CET19. Por otra parte el encargado afirmó que está en trámite la compra de un terreno en el parque industrial. Asimismo afirmó que el cerramiento se frenaba y que la próxima semana iban a presentarse ante el ejecutivo, por lo que frenaba la obra cuestionada. “El lunes seguiremos con la investigación, no nos quedaremos solo con esto, pediremos informes al gobierno municipal respecto a esto” comentó el concejal Clemant.

Tránsito: «Se realizaron controles a once mil quinientos vehículos en temporada» aseguró Hernández

0
El Director de Transito de la Municipalidad de San Antonio Oeste Mario Hernández, realizó un análisis de los controles vehiculares y los resultandos arrojados en la temporada estival.  En esta oportunidad, el funcionario indicó “En la temporada se realizaron controles a once mil quinientos vehículos aproximadamente, exigiendo a los conductores la documentación correspondiente, el seguro, el uso del cinturón de seguridad tanto en ruta como en la ciudad, el uso de luces bajas en ruta y adelantamientos indebidos que son los la principal causa de accidentes, además de velocidad y test de alcoholemia.  Los trabajos se hicieron en conjunto con la Agencia Nacional de Seguridad Vial Nacional y Provincial, policía caminera, gendarmería, personal de la comisaria N°29 y agentes municipales. “Hacemos un balance positivo, si bien aún tenemos muchos inconvenientes en la vía pública, no padecimos de ningún siniestro vial de magnitud en nuestro ejido”. Hernández adelanto, que se seguirán intensificando los controles en distintos horarios y lugares de la localidad.  En otro orden, el Director solicita a los vecinos evitar estacionar en las paradas de transporte público de colectivo tanto para el servicio urbano e interurbano, las cuales, se encuentran señalizadas con su cartelería correspondiente de zona exclusiva ya que los pasajeros del transporte público deben descender y ascender. Respetar dicha medida con el fin de evitar multas, ya que la dispone la Ordenanza municipal N° 5179.  Por otro lado, el funcionario informa a la comunidad que a raíz de los cambios en la Licencia Nacional de conducir, quienes deban renovar el carnet de conducir deberán hacerlo con el N° de CUIL, es decir que para este nuevo formato de licencia los contribuyentes deberán presentarse con su DNI y el número de CUIL. (Prensa municipio SAO)

Sanantonienses viajan para competir en la preselección de atletismo para los Juegos Patagónicos (EPADE)

0
En la tarde del viernes viajó hacia Rio Colorado, una delegación de doce jóvenes de SAO y una de Conesa. Estos deportistas que se encuentran nucleados en la Asociación de Atletismo y Actividades Náuticas, competirán en velocidad, lanzamiento de jabalina, bala, disco y en salto. En esa localidad estará disputando la preselección de atletismo, para conformar la selección provincial de Rio Negro que estará participando en los próximos Juegos Patagónicos (EPADE). Por otro lado también se aprovechara la ocasión para que la Federación de las disciplinas de atletismo pueda evaluar el recurso humano que se tiene en las distintas localidades de la Provincia, para tener en consideración para las diferentes competencias y la calidad de deportistas que se tiene. Las categorías que se van a estar presentando son menores (15 a 17 años) y juveniles (17 a 19 años). Los representantes locales: Para los Juegos Patagónicos (EPADE) Irina Guzmán en 2 Km y 100 mts Javier Millapi en 800 mts y 2 Km Arturo Sogbatian en 200 mts y 2 Km Jeremías Escobar en 100 y 200 mts Julian Puglia en lanzamiento de Disco Y Bala Evaluación de la Federación de atletismo en menores y juveniles Maria Sogbatian en 100 mts y Salto Triple Camila Barbosa en 100 mts Federico Juárez en saltos triple, alto y largo   Enrique Guzmán en lanzamiento de Bala y Disco Ezequiel Fernández en lanzamiento de Bala, Disco y Jabalina David Bonifacio en 100 mts y lanzamiento de bala y disco Daniela Rupasi (Conesa)  en 100 y 200 mts y salto triple Brisa Nahuel en 100 mts, salto en largo y Bala  

Peligroso montículo de tierra al finalizar el asfalto en el Parque Industrial

Un vecino de Las Grutas, realizó hace poco más de una semana en FM Alternativa el problema que existe actualmente al finalizar el asfalto que lleva al parque industrial y se puede ver un promontorio acumulado sin señalizar y con restos de vehículos que habrían impactado en el mismo. Según señala el vecino Néstor García en nuestra red social del Facebook “la desidia, el abandono, la falta de compromiso de quienes son responsables de la buena convivencia y también la seguridad que requieren las obras en ejecución o inconclusas”. Si uno transita en la rotonda de acceso a Las Grutas, cuando utiliza la salida hacia el oeste para empalmar la RN3 (en dirección al parque industrial) debe tener cuidado “después de una curva termina en un montículo de tierra de tamaño suficiente para volar por los aires” comenta el vecino. Hasta la tarde de ayer, este medio constató que el bloque de tierra aún continuaba sin ser removido.

Positivo balance de la reunión entre la Cooperativa Pesca del Día y el gobierno provincial

Lo representantes de la Cooperativa Pesca del Día se reunieron en horas de la mañana del Jueves 9 del mes en curso con el Secretario de Coordinación del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca Licenciado Fernando Malaspina para informar sobre las acciones que se desarrollan en la procesadora provincial.- En la oportunidad Eduardo Rossi presidente y Mariano Saissac tesorero presentaron una carpeta en la que de detallan los trabajos que se están realizando en el edificio desde que se hicieron cargo de la operatividad de la misma. Destacando que se reparó por completo el techo en el ingreso y egreso de materia prima, se puso en funcionamiento un sistema de monitoreo interno de última generación el que permite la visualización desde cualquier dispositivo móvil como así la construcción de veredas y plataformas. Además se detalló en que consisten los trabajos que  se realizan en el sector transitorio de residuos entre otras tareas que se están llevando adelante.- Al finalizar el encuentro los cooperativistas destacaron que la intención es continuar trabajando en forma conjunta con la municipalidad y el gobierno provincial a efectos de que la Terminal Pesquera continúe creciendo para que sea un edificio donde se pueda generar mano de obra genuina y se le pueda dar a los productos del Golfo San Matías el valor agregado necesario.-

Eritema nudoso

0
 Es la variedad clínico-patológica más frecuente de paniculitis aguda. Es una reacción de hipersensibilidad celular retardada, desencadenada por estímulos antigénicos muy diversos: infecciones, enfermedades inflamatorias, autoinmunes, fármacos, neoplasias y embarazo, entre otros. Se considera una lesión benigna desde el punto de vista dermatológico, ya que evoluciona en varias semanas hacia la curación, sin ulcerarse, ni dejar cicatriz o atrofia, y la recurrencia es infrecuente. Aunque en muchos casos es idiopático, puede ser el primer signo de una enfermedad sistémica y, por lo tanto, un diagnóstico correcto permite establecer un tratamiento etiológico específico. La mayoría de casos de eritema nudoso aparecen entre la segunda y cuarta décadas de la vida. En la edad infantil, se ha descrito que afecta por igual a ambos sexos, aunque un trabajo reciente con niños hospitalizados de nuestro entorno halló una relación entre niños y niñas de 1,5:1. Tras la pubertad, el eritema nudoso es 6 veces más frecuente en mujeres que en varones Principales grupos etiológicos del eritema nudoso
Infecciones 
Estreptococo betahemolítico 
Tuberculosis 
 
 
Enfermedades inflamatorias 
Sarcoidosis 
Enfermedad inflamatoria intestinal 
 
Enfermedades tejido conectivo 
Neoplasias 
Hematológicas: linfomas 
Sólidas: carcinomas 
Fármacos 
Anticonceptivos orales 
Antibióticos: penicilinas 
Analgésicos 
  Manifestaciones clínicas El diagnóstico clínico del eritema nudoso resulta relativamente sencillo, porque la lesión presenta un aspecto muy característico. Los nódulos eritematosos aparecen de forma súbita, son dolorosos, calientes, con un tamaño que varía entre 1 y 5cm, generalmente con una distribución simétrica y bilateral. Inicialmente presentan un color rojo brillante y pueden confluir formando placas ligeramente elevadas en los días siguientes, se tornan purpúreos y se aplanan, y en las fases más avanzadas adquieren una coloración amarillenta-violácea semejante a un hematoma. Esta coloración tardía, semejante a una contusión, es muy característica y facilita el diagnóstico. En la mayoría de los casos, las lesiones se localizan en la región pretibial, aunque pueden verse afectadas otras regiones, como las superficies de extensión de antebrazos, muslos y tronco. En su evolución no es común la ulceración y, como se ha comentado, los nódulos curan sin dejar cicatriz ni atrofia en uno o 2 meses Eritema nudoso en su fase inicial con placas rojizas pretibiales. De una a 3 semanas antes de la aparición del eritema, el paciente puede presentar pródomos, consistentes en febrícula, malestar, astenia, pérdida de peso, tos, artralgias e incluso artritis. Aparece fiebre en la mitad de los casos y la afectación articular puede persistir hasta 2 años después de la resolución del eritema1. El eritema nudoso es una de las principales manifestaciones cutáneas de la sarcoidosis y puede aparecer en la fase aguda de la enfermedad, junto con adenopatías hiliares bilaterales en la radiografía de tórax. De curso benigno y más frecuente en mujeres. Juntamente con el eritema nudoso, son frecuentes las poliartralgias, que cursan de forma aditiva y simétrica, y afectan fundamentalmente a tobillos y rodillas En ocasiones no hay una artritis auténtica, pero resulta característica la tumefacción y el edema del tejido periarticular en tobillos. Las adenopatías hiliares bilaterales suelen coexistir con el eritema nudoso, aunque en algunos casos sólo son evidentes unas semanas después en la radiografía de tórax. La distribución simétrica de estas adenopatías permite establecer el diagnóstico diferencial con otras entidades, también asociadas al eritema nudoso, como tuberculosis, linfoma o metástasis, que cursan con una distribución asimétrica de las adenopatías hiliares. Diagnóstico El diagnóstico clínico del eritema nudoso suele ser sencillo en la mayoría de los casos. A pesar de ello, algunos expertos recomiendan realizar siempre biopsia de la lesión, ya que ésta permite confirmar el diagnóstico al excluir otras enfermedades de presentación similar, como la vasculitis nodular, la panarteritis nudosa cutánea, el eritema indurado de Bazin o el linfoma subcutáneo7. Además, en regiones donde la tuberculosis es endémica, la biopsia puede permitir la detección del microorganismo mediante el cultivo de la muestra. Para otros autores, la biopsia sólo debería realizarse en los casos de clínica dudosa (ulceración, localización atípica o curso prolongado), o en aquéllos en que se plantee el uso de glucocorticoides y no estaría claramente indicada cuando se sospeche un eritema nudoso  Tratamiento Aunque el eritema nudoso suele ser una entidad benigna y autolimitada que cura sin dejar secuelas, puede ser muy dolorosa. Por tanto, el tratamiento tendrá un doble objetivo: a) el tratamiento específico de la enfermedad subyacente, siempre que sea posible, y b) el tratamiento sintomático de la lesión cutánea y las manifestaciones asociadas. Para este último aspecto, la mayoría de los datos disponibles proceden de estudios observacionales sobre series de casos, por lo que establecer unas recomendaciones de tratamiento concretas es difícil y, con frecuencia, éste depende de la experiencia y las preferencias del clínico responsable del paciente. En muchas ocasiones, el reposo en cama es suficiente para la resolución del eritema, cuando el reposo es ineficaz puede utilizarse aspirina u otros antiinflamatorios no esteroideos (AINE), como indometacina en dosis de 100–150mg/día, o naproxeno a dosis de 500mg/día.. Aunque se ha descrito la utilización de glucocorticoides en pacientes con eritema nudoso, especialmente en aquéllos con síntomas consuntivos, fiebre, lesiones muy extensas y dolorosas o artritis, su indicación y dosis son controvertidas. No deben utilizarse si hay sospecha de infección subyacente, especialmente debe descartarse tuberculosis, y pueden enmascarar una enfermedad inflamatoria o neoplásica subyacente. Las dosis propuestas son variables y oscilan entre 40 y 60mg/día de prednisona. Texto extraído de la Revista Española de Pediatría Hospital Las Grutas

«El Plan Castello es la desesperación de Wereltineck por pedir dinero»

0
El presidente del Partido Justicialista, Martín Soria y el titular del Bloque FpV, Alejandro Marinao, pidieron una reunión con el Ministro de Economía de Río Negro, Isaís Kremer, para obtener información por el proyecto de endeudamiento provincial para llevar adelante el anunciado “Plan Castello”, por un monto estimado en principio en unos 800 millones de dólares. Se informó que el encuentro tendrá lugar el próximo martes a las 18, en General Roca. Los dirigentes justicialistas señalan que “sigue sorprendiendo y preocupando, no sólo que a la fecha se desconozca el detalle de obras que integrarían el supuesto plan, sino peor aún, que se ignore la mecánica de semejante endeudamiento, la tasa de interés proyectable, la jurisdicción aplicable o las garantías a ofrecer”, a la vez que destacan que de estas precisiones básicas y elementales “dependerá la posición que adopte en Bloque Frente para la Victoria en el tratamiento legislativo del mentado endeudamiento”. Recuerdan asimismo que el ministro Kremer fue invitado a una reunión a fines de enero pasado y que se excusó aduciendo “no tener mayores precisiones a las anunciadas por Wereltineck”. El Presidente de Bloque del PJ FPV, Alejandro Marinao, recordó que “en el encuentro celebrado en Las Grutas, con intendentes, diputados provinciales y nacionales y el Consejo del PJ, se condicionó el acompañamiento al nuevo endeudamiento en dólares, al cumplimiento de tres condiciones específicas; en primer lugar, que el dinero que ingrese mediante este endeudamiento, tenga como único destino la ejecución de obras públicas; que el cincuenta por ciento (50%) del total de los fondos que ingresen como producto del empréstito, sean distribuidos entre la totalidad de los Municipios; y por último, a los fines de asegurar la exclusiva ejecución y pago de obras públicas, deberá constituirse un Fondo Fiduciario del que solo saldrán recursos contra certificación de avance de obra”. Por su parte Martín Soria expresó que “es evidente que acá no existe un plan, sino la desesperación de Wereltineck por pedir dinero en nombre de los rionegrinos, endeudándonos a todos para seguir con la fiesta del despilfarro” -y agregó- “esta gigantesca deuda que este irresponsable pretende contraer, no puede ser autorizada sin reglas claras y garantías de transparencia, de lo contrario desaparecerán como por arte de magia como ya ocurrió con los fondos de la renegociación petrolera”.

Sanantoniense denuncia penalmente al Correo Argentino por hurto de cheques

En el mes de noviembre, el señor Carlos Fernández, reconocido comerciante local, despachó por Correo Argentino, una carta certificada, conteniendo tres cheques, de 19,500 pesos cada uno, destinados a una importante Hilandería, Aldeana SA, de Buenos Aires. “Estos no llegaron y se presentaron al cobro en otra localidad, lamentablemente se sustrajo la pieza en otro lugar del trayecto” ante la requisitoria para saber dónde se cobraron los valores y se presume se hurtaron los cheques, el Comisario Verdugo señaló que está en materia secreto de investigación. El hecho delictivo estaría enmarcado en “defraudación y hurto”. Incendio El siniestro que fue noticia en este medio indicó Verdugo que “se investiga si es intencional, aparentemente es una especie de aguantadero, pero eso se trata de dilucidar, el lugar lo ocupaba un hombre de Viedma que ya no vive en la localidad”.
Gendarmería Por otra parte un hombre oriundo de Santa Cruz, que poseía pedido de captura por causas de estupefacientes, fue detenido al sur de Las Grutas, en el puesto que posee la fuerza nacional en el Fitosanitario. El mismo se desplazaba en colectivo interurbano.

Incendio de una casilla en la zona de la toma de terrenos en San Antonio Oeste

Ocurrió anoche pasada las 22,30 horas en el sector cercano al hípico sanantoniense. En ese sector se aprecian varias viviendas precarias “Por causas que se tratan de establecer, una de ellas, que se encontraba deshabitada, sufrió  pérdidas totales” indicó Omar cabezas. “Estamos haciendo las pericias, pero aparentemente fue intencional, las versiones son diferentes, todo está en materia de investigación” señaló el jefe del Cuartel Bomberos de San Antonio Oeste. “Estuvieron presentes dos unidades, una de la dependencia la ingreso de la localidad y otra de la central” aseguró el subcomisario.

Sin objeción, Oriente Construcciones podrá iniciar la obra escolar del CET 32 en SAO

La empresa que construirá el centro de Educación Técnica N°32 de San Antonio Oeste, recibió por parte de las autoridades de infraestructura escolar provincial encabezada por el profesor Adrián Carrizo, la no objeción a la contratación. En la mañana de ayer, se reunieron con el legislador Adrián Casadei en el Centro Administrativo del gobierno provincial donde dialogaron respecto a la licitación pública 36/16 por la cual Nación girará $77.632.531 y próximamente se procederá a publicar el dictamen en le Boletín Oficial nacional. Adrián Casadei expresó “No solo es una buena noticia, sino resaltar el trabajo que realiza el Ministerio de Educación, en este caso la gente de infraestructura escolar, denota la seriedad y el compromiso, lo que pide repetidamente el gobernador Alberto Weretilneck a todos” sostuvo el legislador circuital de JSRN. Por su parte la coordinadora de educación zonal Ana Laura Giovanini manifestó que los tiempos se van cumpliendo “esto es la reafirmación que el trámite licitatorio se fue haciendo como corresponde, por allí la ansiedad de nosotros como padres van por delante de los tiempos que tiene el procedimiento, pero en un breve lapso iniciarán las obras” aseveró la funcionaria provincial. El Subsecretario Carrizo destacó «el trabajo de la coordinación del Consejo Escolar y su equipo, que han trabajado durante todo el receso escolar para llegar a tiempo en cada escuela». Finalmente, recordó que “en el aniversario de San Antonio, en julio de 2016, el Gobernador anunció la licitación de dos obras importantes como lo son el edificio propio para el CET Nº 32 y el SUM para el CET Nº 19, que en poco tiempo ya estarán en construcción». Posteriormente Giovanini y Carrizo y el director de Infraestructura Escolar, Gastón Renda recorrieron la obra que se están ejecutando en el actual edificio que alberga el CET32, en el que se lleva a cabo la construcción de dos aulas más, que se encuentran en un 85% de avance de obra. Luego visitaron el ESRN29 donde se realizaron refacciones en baños, cocina y demás dependencias, y la pintura de pasillos y área de dirección.