La exportación de gas desde la Patagonia está en marcha. El intendente de San Antonio Oeste, Adrián Casadei, hace pocos días recorrió la zona junto al gobernador Alberto Weretilneck para evaluar los avances en infraestructura y capacitación.
Las gestiones provinciales permitieron que el gas patagónico se exporte desde su propia región, evitando el traslado hacia Buenos Aires. “Logramos que lo producido en la Patagonia salga por la Patagonia”, destacó Casadei en diálogo con LU17. La competencia con Buenos Aires fue intensa, pero el proyecto sigue adelante.
El gas de Vaca Muerta será transportado a través del gasoducto San Martín, que atraviesa Chubut, Santa Cruz y Río Negro. Para concretar la exportación, se construirá un gasoducto de 14 kilómetros hasta la costa, desde donde el gas será trasladado a un barco regasificador anclado a siete kilómetros del litoral.
Casadei destacó la importancia de capacitar a la población para las nuevas oportunidades laborales en la industria gasífera. “Capacitamos a la gente para estos trabajos específicos”, aseguró. En este sentido, la educación técnica y los oficios ya se orientan a las necesidades del sector.
Municipio y provincia también trabajan en mejoras de servicios básicos para acompañar el crecimiento. Se licitará un plan director de agua para abastecer a la población y a las inversiones futuras. Además, se repavimentará el aeropuerto y se mejorará la accesibilidad vial.
Casadei subrayó la importancia de un desarrollo que no afecte a las actividades existentes. “Queremos que esta economía no perjudique a las existentes”, explicó, en referencia al turismo, la pesca y la producción local. Aunque algunos sectores expresan preocupaciones sobre el impacto ambiental y social, el intendente recordó experiencias previas: “Se dijo lo mismo cuando llegó Alpat y hoy el turismo sigue firme”.
La expansión energética genera un creciente interés por la región. “Recibimos consultas diarias sobre tierras y servicios”, comentó Casadei, enfatizando la necesidad de un crecimiento ordenado para evitar problemas de infraestructura.
El impacto del proyecto se extenderá a Sierra Grande, que también se beneficiará con la exportación de petróleo de Vaca Muerta para 2030. “La integración regional será clave en esta transformación”, indicó el intendente.
Casadei comparó esta evolución con la del Valle del Río Negro, donde la economía pasó de estar dominada por la producción frutícola a incorporar el gas y el petróleo como pilares fundamentales.
La Patagonia se consolida como un actor clave en la exportación de energía, con el gas patagónico proyectado como un recurso estratégico en el mercado global. “Podemos abastecer a gran parte del mundo”, afirmó Casadei.
Más allá del impacto industrial, el proyecto impulsa la capacitación local, con cambios en el sistema educativo de San Antonio Oeste para generar oportunidades laborales en el sector.
El desarrollo del gasoducto San Martín es parte de un plan estratégico coordinado entre el municipio, Sierra Grande y el gobierno provincial. Casadei enfatizó la importancia de evitar problemas a futuro con una planificación adecuada. “Estamos aprendiendo rápido y queremos hacerlo bien”, concluyó.