Tras la confirmación del ENRE sobre los aumentos en las tarifas eléctricas, el Gobierno decidió dar marcha atrás y prorratear los incrementos hasta 2026.
En una situación que recuerda a los tiempos de Alberto Fernández y la disputa entre Martín Guzmán y Federico Basualdo, el Gobierno resolvió revertir parcialmente los aumentos de energía que el ENRE había confirmado esta mañana.
La medida tiene impacto a nivel nacional, ya que está vinculada con la quita de subsidios anunciada la semana pasada. Sin embargo, la polémica estalló tras la publicación de la resolución del ente regulador en el Boletín Oficial.
Dicha resolución establecía que las tarifas aumentarían un 2% para los usuarios N1, un 12,3% para los N2 y un 8,4% para los N3. Sin embargo, pocas horas después, la Secretaría de Energía decidió modificar la medida.
La clave de las tarifas
Según pudo saber este medio, el aumento no será anulado, sino prorrateado en los once meses restantes de 2025, lo que equivale a un incremento aproximado del 1% mensual.
En cuanto al gas natural, no habrá modificaciones y los incrementos seguirán según lo planificado. No obstante, las subas serán menores: un 1,7% para los usuarios N1, un 1,1% para los N2 y un 3,9% en promedio para los N3.
Fuentes oficiales indicaron que la decisión responde a la buena recaudación fiscal de enero, que superó las expectativas con un aumento real del 5,6%. Además, el Ministerio de Economía mantiene la premisa de que las tarifas no superen el nivel de inflación.
La incógnita ahora es cómo impactará esta medida en las cuentas fiscales, considerando que 2025 comenzó con una significativa reducción de impuestos, incluyendo retenciones, tributos a los autos de lujo y el Impuesto PAIS. (datos: +e)