UnTER adhiere y convoca al paro nacional, resolución del Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA reunido en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el 20/02/25, ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional.
Ante la falta de convocatoria a la Paritaria Nacional Docente por parte del Gobierno Nacional, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de CTERA reunidos en nuestra sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, resuelve:
– No inicio de ciclo lectivo 2025, PARO nacional docente el 24/02/25.
– Analizar una Jornada Nacional de Protesta que incluya diversas acciones: concentraciones, radios abiertas, volanteadas, acciones de visualización donde exijamos:
– Ley de Financiamiento Educativo.
– Restitución y actualización del FONID y Conectividad.
– Piso Salarial acorde al contexto actual para que ningún docente del país esté por debajo del mismo.
– Exigimos mayor Presupuesto Educativo Nacional para garantizar Escuelas en condiciones dignas para enseñar y aprender en todo el país.
– Aumento de las Becas Progresar.
– Aumento de partidas para refuerzo nutricional de almuerzo y copa de leche.
– Solidaridad con las y los compañeros del Banco Nación ¡No a la Privatización del Banco Nación!
– Repudiamos la represión a las y los compañeros de ATE CAPITAL.
UNTER aceptó la propuesta salarial del Gobierno
El gremio docente Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (UNTER) aceptó por mayoría la última propuesta salarial presentada por el Gobierno provincial en el marco de las paritarias.La decisión fue tomada este viernes tras un extenso debate de ocho horas en el Congreso Extraordinario celebrado en General Roca. De esta manera, se garantiza el inicio de clases para el próximo miércoles 5 de marzo.
La propuesta salarial aceptada por UNTER mejora significativamente el ofrecimiento inicial del Gobierno. En primer lugar, se incrementa la suma fija no remunerativa a $50.000. Además, se establece un aumento porcentual del 2,2% para febrero, 1,5% para marzo, 1,5% para abril y 1,5% para mayo.
Asimismo, se mejoró la propuesta correspondiente al período noviembre-diciembre de 2023. Se acordó el pago de una suma fija no remunerativa por única vez y por agente, diferenciada por rango de antigüedad: $85.000 para docentes con 0 a 11 años de antigüedad, $95.000 para docentes con 12 a 21 años de antigüedad, y $105.000 para docentes con 22 a 40 años de antigüedad.
Adicionalmente, se propuso recomponer y equiparar los cargos mencionados en tres tramos consecutivos.