Se trata de una de las obras estratégicas que contará con un financiamiento extraordinario de U$S 140 millones, gestionado y obtenido por el Gobierno de Río Negro ante la Corporación Andina de Fomento (CAF).
El gobernador Alberto Weretilneck anunció que el programa, financiado por la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), incluye varias obras de infraestructura, entre las que se encuentra el Plan Director para San Antonio Oeste.
Cabe destacar que este plan, que se completará en los próximos meses, contempla llevar agua potable hasta la zona de Piedras Coloradas mediante un ducto que conectará las cisternas del barrio Golf El Alto con las que se construirán en el sur de la villa turística.
Según el informe técnico, la instalación de cañerías —destinada a proveer este recurso vital— beneficiará tanto a los habitantes de esa zona como a las urbanizaciones desarrolladas en los últimos años.
No obstante, aún quedan varias etapas por concluir. Hace seis años se finalizó el tendido de cañerías hasta casi el ingreso a Las Grutas, pero quedaron pendientes la ampliación de la planta potabilizadora en San Antonio Oeste, la construcción de una nueva estación de bombeo de agua potable para la villa turística, una cisterna de reserva para SAO y otras tres para el balneario, ubicadas en el cerro Banderita.
Además, se incluirán obras en la zona del club de golf y Piedras Coloradas, así como un ducto que conecte la cisterna situada entre estos dos sectores.
Por su parte, el ministro Echarren señaló que, para proyectos de esta envergadura, se requiere financiamiento externo al presupuesto provincial: «Son obras que en años anteriores contaban con el apoyo del Gobierno Nacional a través del ENOHSA u otros organismos, pero ese respaldo se interrumpió. Por eso, la Provincia recurrió a un crédito internacional para ejecutar obras fundamentales».