domingo, febrero 2, 2025
InicioInterés GeneralTemporada turística atípica en la costa de Río Negro: cambios en los...

Temporada turística atípica en la costa de Río Negro: cambios en los hábitos de los viajeros y desafíos para el sector

La temporada de verano a costa Atlántica de Río Negro se desarrolla de manera inusual, marcada por variaciones en la ocupación hotelera y cambios en los hábitos de los turistas, lo que ha impactado directamente en la economía de los empresarios del sector. Así lo expresó Walter Sequeira, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Las Grutas.


Según Sequeira, la temporada comenzó con un buen ritmo a fines de diciembre y se mantuvo fuerte hasta mediados de enero, con una ocupación hotelera que alcanzó entre el 90% y 95%. Sin embargo, a partir de esa fecha, se observó una disminución en la demanda. En el caso de los alquileres de departamentos, la ocupación fue menor, rondando el 80%, ya que los propietarios priorizan estadías más prolongadas.
Uno de los cambios más significativos en el comportamiento de los turistas fue la reducción en el tiempo de permanencia en cada destino. “El que elige la Patagonia para disfrutar viene uno o dos días. Por eso hablo de que la hotelería estuvo casi en un 90%, pero un turismo de uno o dos días no está. Aquel que venía un mes ahora viene 15 días, el que venía 15 días se redujo a siete, y el de siete a tres”, detalló Sequeira.
El sector gastronómico también enfrentó desafíos, principalmente debido a la inflación. “La gastronomía, indirectamente en los precios, no pudo reflejar la inflación que tuvimos. Lo que se intentó fue no aumentar demasiado para que el turista pudiera seguir disfrutando del turismo interno”, explicó el dirigente.
A pesar de estas dificultades, se espera que la temporada se extienda hasta marzo, con el Carnaval como uno de los momentos más destacados. “Carnaval, que será la primera semana de marzo, siempre ha sido el mejor fin de semana en los últimos ocho o diez años”, afirmó Sequeira.
En cuanto a la promoción turística, el presidente de la Federación subrayó la necesidad de fortalecer la difusión de los destinos de Río Negro y crear una agencia de turismo, dada la ausencia de un Ministerio de Turismo en la provincia. “Esta es una necesidad urgente. Hay que poner en marcha esta agencia y salir a promocionar nuestra provincia. Nos sobran recursos naturales, y debemos transformarlos en riqueza”, señaló. En este sentido, destacó la importancia de potenciar sitios poco explotados, como la pingüinera cercana a Las Grutas.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -














Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar