miércoles, abril 2, 2025
InicioServiciosSENAF: las principales consultas a la línea 102 son por violencia física...

SENAF: las principales consultas a la línea 102 son por violencia física y emocional

El servicio telefónico gratuito Línea 102, el cual se especializa en la escucha, contención, orientación y asesoramiento a niñas, niños y adolescentes, cumple en la Provincia más de un semestre desde su implementación.

Durante este período los operadores atendieron más de 80 llamadas, siendo violencia -maltrato físico y/o psicológico, emocional, conflictiva vincular y/o doméstica-, la problemática por la cual se solicitó mayor asesoramiento. También se realizaron varias consultas por situaciones de abuso sexual, abandono, grooming y trabajo infantil, entre otros temas registrados.

Los datos se desprenden de un informe elaborado por el equipo técnico que lleva adelante este servicio que ofrece la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF) de Río Negro desde septiembre de 2020.

La implementación de la Línea 102 fue una decisión política del Gobierno Provincial para ofrecer a niñas, niños, niñes y adolescentes, un espacio para ser escuchados. Las llamadas una vez recibidas son trabajadas desde las distintas áreas de la SENAF y, en caso de ser necesario, son derivadas al 911 por urgencias o, a otros organismos públicos para alcanzar una resolución, en el marco del Sistema Integral de Derechos.

También se articula con otras provincias como Neuquén, a la que se envían informes de referencia para su intervención.

Del total de llamados que se recibieron, el 80 por ciento lo realizan mujeres, mientras que la mayoría de los varones que se comunicaron, lo hicieron por situaciones vinculadas a la violencia.

Aunque en menor medida, además de las problemáticas ya mencionadas, también se atendieron llamados por temas de salud (adicciones o discapacidad), problemas de vivienda, y detenciones/aprehensiones ilegales.

Las llamadas recibidas se realizaron de diferentes localidades, como El Bolsón, General Roca, Cipolletti, San Carlos de Bariloche, Ingeniero Huergo, Viedma, Choele Choel, Villa Regina, Cinco Saltos, SAO y Luis Beltrán.

Si bien La línea 102 es principalmente para que los niños, niñas, niñes y adolescentes puedan efectuar consultas, los teléfonos están abiertos a que todos puedan comunicarse: madres, padres, abuelos, otros familiares, docentes, personas de organismos gubernamentales y también de ONG´s, siempre que esas consultas sean por situaciones que vulneren o amenacen el pleno goce de derechos de infantes o adolescentes.

QUÉ TE GENERA ESTA NOTICIA

RELATED ARTICLES

Dejar una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

*

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

- Advertisment -

















Most Popular

Recent Comments

Milton en Roban en el CEM29
Juan Pablo en Editorial: Desamparo
Mariela Fabiana Cueto en ¿Donde queda el don de gente?
Leandro Troncoso en La mentira tiene patas muy cortas
error: Este artículo fue hecho gracias al esfuerzo de trabajo de un periodista profesional. Reconocelos compartiendo esta nota - Copyright © www.informativohoy.com.ar